Ron Abuelo es un destilado que muchos de mis amigos que viven en Panamá regularmente me dicen que es bueno, pero no tan bueno como un ron venezolano. En lo particular, hace un tiempo probé el Abuelo 12 Años que me regaló un amigo y la verdad es que me pareció bastante bueno. Claro, tiene el detalle que no es un ron de melaza sino de miel de caña, lo que le da un sabor y toque diferente, combinando los toques frutales y frescos del ron agrícola del Caribe con los más dulces y melosos del ron venezolano, por ejemplo.
Ron Abuelo es producido por Varela Hermanos en Panamá. La compañía data de 1908, cuando Don José Varela Blanco creó la primera central azucarera poco después de la formación de la República de Panamá. En 1935 comenzaron a destilar jugo de caña para la producción de licores y hoy en día embotellan más de un millón de cajas anuales, incluyendo esta variedad de ron, de la cual Abuelo es una de las marcas.
Sin embargo, para la marca de Varela Hermanos, Abuelo es una especialidad de la casa. En particular este Añejo es el más básico de los productos de la marca, con un añejamiento entre 2 y 3 años en barricas de roble blanco ex-bourbon.

Al igual que me pasó con la botella de Abuelo 12, mis expectativas antes de servirlo siempre son mayores gracias a que la botella es color ámbar, y es algo que me pasa con todas las botellas oscuras, que no sé qué esperar cuando las voy a servir y siempre suelo irme por la mayor esperanza, como si no hubiera aprendido nada.
Pero sí me impresionó un poco lo claro que es el ron, del color de paja clara, aunque viendo que es un ron de 2 a 3 años de añejamiento, pues es lo normal. Al agitarlo cuesta bastante que las lágrimas caigan, pero no por añejas ni por la calidad del ron, sino principalmente porque en realidad caen inmediatamente, así que esa espera era en vano.
En nariz se siente una fuerte astringencia alcohólica, que lleva consigo la sensación de alcohol de farmacia típica de los rones jóvenes. Entre esos aromas iniciales se aprecia, frutas frescas y rojas, con vainilla y caramelo y luego azúcar moreno con toques de canela.
Al igual que en nariz, el primer paso por boca es fuerte, con una garra alcohólica mucho más fuerte de la que esperaba, pero también con más sabor del que esperaba. Este sabor incluye vainilla, caramelo, cáscara cítrica, azúcar moreno, canela, un toque de tabaco y cuero. También hay una fuerte nota de frutos rojos en el retrogusto, pero esta no me convence de su calidad.
Aunque tiene varios sabores interesantes, en cada trago el líquido se siente desbalanceado, como si algunos de los sabores no se combinan con otros y por lo tanto no armonizan. Pareciera ser el ron que preferiría un turista que no sabe nada de rones y solo espera un golpe de alcohol con algo de sabor.
Sin embargo, creo que por la calidad y tipos de sabores, este ron combinaría bastante bien con una coca cola, que al final es el mejor destino que puede tener un ron joven con pocos congéneres.
Ficha Técnica:
Empresa madre: Varela Hermanos SA
Fabricante: Varela Hermanos SA
Nombre del Ron: Añejo
Marca: Abuelo
Origen: Panamá
Edad: 2 a 3 años
Precio: $18
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 71