Ron: Abuelo 12 Años

Hace casi 3 años me casé por segunda vez. Esta vez con mi mejor amiga desde hace más de 20 años.

Mucho ha cambiado en temas personales, más allá de haber madurado un poco. Pero también en Venezuela han cambiado mucho las cosas y no necesariamente para mejor. Entre algunos detalles está el hecho que la mayoría de los amigos y familiares ya no viven en el país y, por tanto, la ceremonia matrimonial no se hizo en Venezuela por tantos temas de seguridad.

Uno de mis mejores amigos, con quien salía a menudo en Caracas a locales nocturnos y a la playa, con quien me acostumbré a tomar los mejores rones del país, se mudó a Panamá y cuando lo invité al matrimonio me dijo que me iba a llevar una buena muestra de ron panameño que podría estar a la par del ron venezolano: Ron Abuelo 12 Años.

A diferencia de la mayoría de los rones que he probado el Ron Abuelo 12 años es fabricado a partir de miel de caña, no de melaza. Esto le da unas características más afrutadas y herbáceas al sabor, en vez de las típicas de madera, fruta madura o frutos secos. Según lo que he conseguido es un ron madurado durante 12 años en barricas de roble blanco americano, pero me cuesta creer que no se trate de un blend, aunque no veo ninguna referencia a ello. Lo que sí es cierto es que marca «12 años» y no un simple «12», como muchos rones de edad aproximada. Se trata del ron de mayor categoría dentro de la marca Abuelo, siendo el Añejo el de más baja y el Abuelo 7 Años el de gama media. Sin embargo, una breve revisión por los rones de Panamá me lleva al Ron Malecón 25 años como el de mayor categoría.

abuelo-abuelo-12-years-old-700ml-gift-box

En cuanto a la cata, vamos a lo que vamos:

En vista se trata de un ron con una apariencia ámbar intenso y oscuro, con destellos que van desde el naranja hasta el rojo ladrillo. No tiene partículas en suspensión y su densidad es bastante rígida. Al girarlo dentro de la copa se aprecian lágrimas cercanas de bajada lenta y constante, lo cual denota un contenido alcohólico adecuado, aunque se trata de tan solo 37,5%, a diferencia de 40% como la mayoría de los demás.

Lo agito una vez más y lo llevo a nariz en donde la intensidad alcohólica se siente media-alta, llegando a desagradar en el momento inicial y me hace pensar un par de veces antes de insistir y buscarle más. Aunque es un ron hecho con miel de caña, se sienten fuertes aromas a melaza que pueden ser simplemente aromas de la maceración, tema que se sostiene porque también se sienten aromas a azúcar moreno. Entre otros aromas no necesariamente ligados a la materia prima, se aprecia naranja, cambur, hoja de plátano y un toque de café.

Finalmente lo llevo a la boca y se siente la diferencia principal entre los rones de miel de caña y los de melaza, y es que el sabor de caña de azúcar es mucho más intenso y vivo. Es principalmente dulce, bastante, pero le sigue un sabor salado, luego ácido, después astringente y por último amargo, pero ese amargor solo se aprecia si el trago que le das es muy grande, pues en sorbos apenas llega al ácido.

En sabores es muy variado, presentando inicialmente ese sabor intenso de la caña, seguido de cambur, piña, cáscara de naranja, chocolate amargo, vainilla, toffee y anís. En el retrogusto no se siente nada nuevo, salvo la repetición de los mismos sabores del principio.

La sensación alcohólica llega a ser fuerte en primera instancia en la probada, con una bajada media, lo cual me lleva a pensar que no se puede tratar de un single vintage de 12 años, sino que efectivamente es un blend.

Honestamente no lo creía y, ya habiéndolo probado, estoy seguro que mi amigo estaba exagerando un poco. Si bien podría estar a la par de los venezolanos de baja gama, el hecho es que se trata de unos de los mejores rones de Panamá y un contrincante bastante decente para los venezolanos. A menudo decimos que el ron venezolano es tan bueno porque cuando lo comparas con otros del mundo, la competencia es bastante barata, pero el Abuelo 12 Años tiene esa categoría de ron de mejor calidad que no lo tienen muchos del Caribe.

Ficha Técnica:
Empresa madre: Varela Hermanos SA
Fabricante: Varela Hermanos SA
Nombre del Ron: 12 Años
Marca: Abuelo
Origen: Panamá
Edad: 12 años*
Precio: $35
Densidad alcohólica: 37,5%
Puntuación: 89

*Según la marca

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “Ron: Abuelo 12 Años

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: