Ginebra: London No. 1 Original Blue Gin

Luego de ver que esta ginebra aparentemente se puso de moda aquí y haberla encontrado en varias licorerías, decidí probarla un día y ver qué tan buena puede ser.

Aunque su nombre y estilo evoque una región de Europa diferente a la de su origen, esta ginebra es un producto de Gonzalez Byass, una compañía española especializada en vinos, aunque también producen una gran variedad de destilados, incluyendo brandy, anís, vodka botánica y, claro, ginebra. Su ginebra es triple destilada a partir de granos de Inglaterra en un alambique tradicional por Charles Maxwell. Según la página web de London No. 1, la ginebra es destilada con 12 botánicos, que incluyen: enebro de Croacia, raíz de angélica y hortensia de Francia, cilantro de Marruecos, corteza de casia de China, regaliz de Turquía, canela de Ceilón, almendras de Grecia, y cáscara de limón, de naranja y raíz de lila y bergamota de Italia.

La ginebra fue lanzada originalmente en España y desde hace unos años ha hecho su lanzamiento en el resto del mundo. Se embotella a 47% de alcohol, lo que asegura un sabor concentrado, o al menos más que el de las ginebras que vienen a 40%.

Al parecer la botella ha ganado algunos premios de diseño, aunque no puedo asegurar por qué. Si bien el diseño se ve limpio y minimalista, tampoco me parece que es algo demasiado simbólico. Al igual que pasa con la ginebra Bombay Sapphire, da la impresión que el líquido es azul (y realmente lo es). Sobre todo si este además se llama Blue Gin. Sin embargo, aunque la botella es limpia y bonita, no es fácil leer gran parte del texto, pero eso es un tema personal, supongo.

910DNX40m3L._AC_SL1500_

Cuando sirvo la ginebra en copa realmente impresiona el toque azul turquesa del líquido. Según la marca el color es derivado (en parte) de las flores de gardenia y la infusión final con aceite de bergamota. Pero en la parte trasera de la botella sí menciona que la ginebra tiene colorante adicional.

El aroma de la copa es intensamente floral, con un fuerte componente de lila, pero también los aromas más familiares y tradicionales de la ginebra como enebro, cáscara de limón, cardamomo y naranja, pero todos detrás del aroma floral. También se siente un fuerte contenido alcohólico, incluso más fuerte de lo normal. Esta intensidad alcohólica junto con los aromas florales intensos sirven de advertencia que la London No. 1 puede ser un poco más intensa de lo esperado, incluso con una etiqueta que marca 47%.

En boca la ginebra entra con toda la intensidad que los pasos previos nos avisaron, con una fuerte nota de sabores florales y una sensación picante como de jengibre que realmente calienta el paladar. Hay fuertes impresiones de lavanda y lila, que transforman y cubren los sabores típicos de enebro y naranja. También se sienten sabores de citronela y bálsamo, que no son permanentes sino más como esporádicas. Sin embargo, pareciera que es tiene un poco más de sabores de los que esperaría, como si fuera casi infusionada. Luego de colocarle algo de hielo los sabores se suavizan, pero la sensación picante del cardamomo o el jengibre continúa con la misma fuerza. Siempre he pensado que la ginebra es un destilado para combinar en cócteles, pero con este London No. 1 se hace mucho más evidente.

De hecho, un gin tonic con este ginebra queda muy bien, demostrando que todos esos sabores intensos están hechos para disfrutarse ligeramente diluidos y no necesariamente puro. Cuando lo tomé puro, o con algo de hielo, ese golpe picante/intenso realmente agrede la garganta y el aroma floral llega a aturdir, llegando a ser incómodo. Esos mismos sabores y aromas hacen de esta una buena ginebra en un cóctel.

Dada la popularidad de esta ginebra en el mercado local, estaba listo para que fuese cualquier cosa. Algo como la Absolut de las ginebras, pero es una de las mejores bases para un buen cóctel, pero nada que ver con tomarlo solo.

Ficha Técnica:
Fabricante: Gonzalez Byass
Nombre de la Ginebra: Original Blue Gin
Marca: London No. 1
Origen: España
Edad: N/D
Precio: $36
Densidad alcohólica: 47%
Puntuación: 85

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: