Hace casi un año un amigo en Miami me preguntó sobre una página llamada ihavanas.com; en verdad sabía poco de ella pero investigando descubrí que venden habanos a cualquier lugar del mundo, incluyendo USA. Esto me pareció medio sospechoso porque son pocas las personas que pueden comprar habanos en ese país y siempre es complicado hacerlo y hay que estar dependiendo de la clandestinidad. Pero esta página lo anuncia bastante, así que me llamó la atención. Investigando con la gente de Reddit, me pareció que se veía bastante bien, así que cuando salió una oferta de una «caja sorpresa», decidí probar suerte. Al cabo de dos semanas la caja finalmente llegó y la verdad es que se veía todo muy bien, revisé los cigarros y eran 10 de estos Royal Robusto LCDH y revisé los códigos de las cajas y eran, en efecto, originales. Así que quedé satisfecho con la compra. Ahora, sobre el cigarro…
Luego de un poco más de 10 meses de guarda, decidí probarlo en reseña, pues ya me he fumado varios (alrededor de 3), incluyendo uno el día que llegaron porque estaba así de desesperado por probarlos pero también para ver qué tal es el envío. Como llegan en su caja, sellada y hermética, la verdad es que llegaron bien, pero como todo habano, luego estará mejor. La capa del cigarro se ve con ciertas irregularidades de textura, pero de color está bastante uniforme, pero sí se siente una ligera sensación esponjosa, con aromas a establo, madera y chocolate, mientras que la calada en frío denota un tiro bastante suelto y sabores de madera, cítrico de naranja, cuero, café y un toque suave de pimienta.
Este Royal Robusto comienza con sabores fuertes de madera, chocolate, establo, citronela y cuero, con un final cremoso y retrogusto de pimienta y cítrico de naranja. Encenderlo y darle las primeras caladas hacen que piense que de verdad los habanos tienen un sabor diferente, que no es mejor ni peor que el de los centroamericanos, sino simplemente diferente. Al principio el dulce del cigarro es muy suave, al punto que me hace pensar si se trata de un sabor real o algo que me imagino, pero conforme lo voy fumando esa sensación se hace más notable. El tiro es, efectivamente, bastante suelto y el primer tercio desaparece en unos 10-12 minutos.
En el segundo tercio el sabor dulce adquiere un toque de vainilla y de miel, pero el cigarro sigue combinando el cuero y el chocolate como sabores dominantes. También se van sintiendo notas de café espresso con su nota amarga de fondo, tierra seca y sabores herbáceos más sutiles. Me impresiona lo rápido que está fumando y la verdad no recuerdo que los anteriores que fumé hayan quemado tan rápido.
A la mitad del Royal Robusto siento una sabor salado en los labios, que se mantiene durante un rato pero que no puede haber tenido otro origen además del cigarro. Para corroborarlo tomo agua y sigo fumando y el sabor regresa, aunque esto dura unos minutos. Claro «unos minutos» en la velocidad que está quemando el cigarro significa que para cuando dejo de sentirlo estoy metido en el último tercio. Pero para resumir un poco lo que ha sido este, el tiro sigue siendo muy bueno, como ha sido desde el inicio, aunque el anillo de combustión ha sido extremadamente variable y ha requerido varios retoques. La intensidad del cigarro, fija en media-baja hasta la mitad, parece llegar a media a partir de este punto.
El último tercio de este Royal Robusto sigue plagado por problemas de quemada y el tiro muy suelto, aunque también hay un aumento en la intensidad del cigarro que lo deja fijo en media. Hay sabores nuevos, como el de notas florales, aunque este no dura mucho. También se siente una mayor riqueza en el sabor de chocolate y este dura hasta el final de la fumada. La miel se mantiene presente y eso lo agradezco pues combina con el sabor de café espresso y tierra. Por su parte, el sabor de pimienta del retrogusto ha aumentado. Cuando llego al final del cigarro apenas si he cumplido 50 minutos de fumada.
Mi experiencia con habanos no llega a los 100 productos distintos, pero cuando tengo experiencias como las que tuve con este H. Upmann pienso que tampoco llegaré a los 100 productos distintos. Si bien la compra de la caja fue una grata experiencia, recibirla, ver que es original, abrirla y apreciar el producto fue todo muy agradable, y la verdad es que los cigarros que he fumado de esa caja han estado bien, sin estar extraordinarios, pienso que para todo lo que incluye la compra vs. comprar un cigarro centroamericano, no termina de valer la pena tanto esfuerzo. Pero en términos del cigarro per se, la fumada fue agradable, con buenos sabores y matices, pero con una quemada terrible y una velocidad impresionante, incluso para un cigarro de $9, aunque eso fue una oferta de una caja que normalmente cuesta $145, así que el precio del cigarro serían $14,50. Pero es un habano, y como tal tiene sus deficiencias (si queremos ser permisivos), por lo que es un cigarro complejo y una fumada agradable, y una de las mejores versiones cubana de producción limitada que he fumado (y todavía me quedan dos!).
Un comentario en “H. Upmann – Royal Robusto La Casa del Habano”