La gente de Ventura Cigars se ha hecho un renombre en el mundo del tabaco y las redes sociales por el lanzamiento de sus cigarros Project 805 y por Psyko Seven, este último creado con/por Indiana Ortez, quien es una sensación en redes sociales y ha compartido gran parte del proceso. Sin embargo, en 2016 lograron crear 66 nuevos productos entre todas sus marcas, cigarros y productos diversos, de los cuales el más destacado fue esta marca Archetype; una colección de cinco cigarros inspirados por el psicólogo Carl Jung y Joseph Campbell, siendo este último el creador del concepto de los arquetipos que se repiten como personajes en sueños. Los cigarros de Archetype se dividen en lo que llaman Serie A y Serie B. Los Serie A se llaman Dreamstate, Sage Advice y Strange Passage, y los dos primeros son fabricados en República Dominicana y el último en Honduras. Los Serie B se llaman Initiation y Axis Mundi, fabricados por Drew Estate en Nicaragua.
El Strange Passage es una liga de capa habano ecuatoriana sobre capote Corojo hondureño y tripa sin identificar. El cigarro sin contar las anillas se ve bastante normal, sin nada destacado que llame la atención más allá de una apariencia oleosa, aunque también se siente bastante suave y hasta esponjoso. Tiene aromas de café en la capa, mientras que el pie ofrece aromas malteados y salsa barbecue y algo de pimienta. La calada en frío tiene esa misma sensación de salsa barbecue con merey (anacardo) y un toque de pimienta.
Gracias a la cuarentena y la escasez de gasolina tengo un par de semanas sin encender mi carro, razón por la cual se descargó la batería y aquí me puse a confirmar precisamente eso mientras disfruto del cigarro, cuyo comienzo es difícil de describir, sobre todo porque me parece que la palabra interesante ya está demasiado usada, pero sin duda hay algunos sabores cuya combinación no recuerdo recientemente. Estos incluyen café en granos con madera y toques de pimienta, que de por sí son conocidos en mi paladar, pero hay matices diferentes y no parecen fusionarse como sabores. Al cabo de la imagen el cigarro ha desarrollado una sensación áspera en el humo, la cual se siente en la garganta, pero no dolorosa sino ligeramente incómoda… como si me hubiese fumado 10 cigarros el día anterior. Al cabo del primer tercio hay un sabor como de ceniza en el cigarro junto con pimienta que han caracterizado un primer tercio bastante suave, o al menos poco inspirador. En términos técnicos ha estado perfecto, con una buena cantidad de humo, tiro bueno y anillo de combustión muy decente.
Luego de comprobar que el problema con mi carro es la batería y que solamente me queda recargarla decidí regresar al jardín, sobre todo porque el calor está intenso. Esa sensación áspera parece contenerse un poco en sel segundo tercio y cambia un poco el cigarro en favor de un sabor más relacionado con madera y mantequilla, aunque el cigarro se siente con una tendencia a ir hacia sabores más fuertes. El retrogusto se siente cada vez más intenso, por lo que se vuelve un aspecto negativo para alguien que le gusta hacer mucho retrogusto, como a mí.
Sin embargo, este segundo tercio del cigarro pasa sin pena ni gloria, con un anillo de combustión muy decente, humo abundante y sabores ligeros en el paladar, pero intensos en el retrogusto, y no precisamente hacia el lado positivo. Hacia el final del segundo tercio comienzan a sentirse algunos sabores nuevos como tierra, chocolate y la pimienta pasa del retrogusto hacia el paladar.
El último tercio comienza con un buen potencias y buenos sabores, aunque estos sabores van desapareciendo rápidamente, con la desaparición de cualquier aspecto dulce que pudiese haber en el cigarro y luego se hace incluso amargo y con un sabor metálico, y también regresa esa sensación áspera acompañada de un aumento en la intensidad de la pimienta. Está claro que el cigarro tiene sus detalles, y hacia el final del mismo regresa el sabor dulce y equilibra un poco esa sensación áspera y continúa esta tendencia hasta el final. Sin embargo, debo decir que esta tendencia me hizo pensar que estaría fuerte de nicotina hacia el final, pero eso no ocurrió. Sin embargo, en términos técnicos mantuvo la calidad de la construcción hasta el final.
Al principio hice una nota en la que describía el cigarro sin la anilla con la intención de hablar en detalle de ella después pero la verdad es que nunca lo hice. Lo que quería decir es que su diseño me parece muy interesante y que me gusta el uso del verde, color que rara vez se usa porque puede hacer a la gente pensar que el cigarro se trata de algo no madurado o suave, pero con tantos cigarros en el mercado actual, el uso del verde creo que será inevitable. Esa anilla tiene la imagen de un oroboros, una serpiente que se persigue su propia cola y cuya imagen existe desde tiempos egipcios, y su imagen ha estado relacionada con la capacidad de las personas para reinventarse. Pero en cuanto a la experiencia, creo que el Strange Passage necesita rectificar varios detalles antes de considerarse un buen cigarro, y aunque podemos argumentar que si un cigarro funciona en términos técnicos lo demás es subjetivo, la verdad es que las sensaciones ásperas no tienen razón de ser, así como tampoco la invariabilidad de sabores en el primer tercio. Con más de 8 meses de humidor y un precio superior a los $10, este Archetype debe cambiar pues no es algo que se arregle con guarda.
2 comentarios sobre “Archetype – Strange Passage”