Dario – Lotes Reservados No. 7

Cuando visité Madrid en noviembre del año pasado, una de mis visitas obligadas era la Cava Magallanes, ubicada en la calle del mismo nombre, No. 16; la verdad no conocía nada sobre ella, pero varias personas me habían recomendado visitarla por su gran tamaño y variedad. Apenas entré me di cuenta de la diferencia entre las dimensiones de USA vs. las europeas, pues aunque a muchos españoles les impresiona el tamaño de esta tienda, realmente es mediana comparada con las americanas. No obstante, su disponibilidad de habanos es bastante mayor a la de las típicas tiendas españolas que he visitado y una buena variedad de tabacos centroamericanos.

Pero este Darío es un cigarro fabricado por Joya de Nicaragua exclusivamente para el mercado español, con una buena liga que está especificada en la misma anilla y una presencia de cigarro bien hecho, bien armado y llamativo. La verdad es que su competencia en precios dentro de España es grande, pero me gustaría pensar que se los lleva en calidad, pues a simple vista parece un cigarro de $7 o más y en verdad cuesta menos de $5, o 3 euros. En la capa tiene aromas terrosos, a pimienta y un poco de madera. En el pie se aprecian más o menos los mismos aromas, en menor escala y, finalmente, en la calada en frío se sienten aromas de tierra mojada, toque de pimienta y otros más «golosos» como vainilla y nuez moscada.

El cigarro enciende rápidamente y de manera bastante uniforme que no requiere un retoque más allá de uno al inicio pero porque no lo encendí bien. Como buen cigarro para el mercado europeo, no tiene ese golpe de pimienta tan típico de los cigarros nicaragüenses, y eso es algo, aunque raro, apreciable porque te permite detectar sabores desde le inicio sin que te invada esa pimienta. El sabor de tierra mojada es el principal, acompañado de madera vieja, cuero y un cierto toque de vainilla, que bien puede ser otro sabor que no se ha desarrollado del todo. La intensidad es media-baja, pero tengo la impresión que no se mantendrá ahí.

Precisamente por toda la información incluida en la anilla, no la quiero romper, pero pareciera tener como 6 kilos de pega, pues es imposible quitarla sin rasgarla. Tomo la muy mala decisión de deslizarla hacia arriba y me llevo un trozo de capa, que no afectó la fumada pero se nota en la parte superior del cigarro, justo antes de la perilla. No obstante, el cigarro mantiene sus sabores interesantes a tierra mojada, ya más baja y al nivel de la madera, cuero y toques más de especias dulces como nuez moscada y algo como cardamomo, pero de corta duración. No hay un gran cambio hacia la mitad del cigarro, por lo que esa imagen me la salté.

Para el último tercio los sabores en realidad no cambian mucho, quizá mayor intensidad del sabor de madera que se coloca al mismo nivel del sabor de tierra mojada del inicio. También aparecen sabores dulces, que le dan un toque más interesante al cigarro, pues ya no son esas especias con tendencia dulce, sino una sensación dulce en sí, con toques de la misma vainilla e incluso la sensación de nueces tostadas hacia el final del cigarro. Pero lo más destacado sin duda es la construcción, pues ya los sabores son algo más subjetivo. Pero el cigarro mantiene un anillo de combustión recto prácticamente toda la fumada, en ningún momento se desvía, el humo es denso y abundante y la ceniza se sostiene durante buena parte de la fumada. En total me duró una hora y 15 minutos.

Precisamente no era nada de lo que esperaba con este cigarro vs. su precio. Por costumbre y experiencia, un cigarro de menos de $4 es una lotería, pero viendo su origen y su fabricante, pensé que a lo sumo su mayor problema sería ausencia de sabores. Claro, no es un cigarro con múltiples matices y un abanico de sabores y aromas, pero por su precio es una verdadera ganga, especialmente para el mercado español en el que suelen ser tan fieles a los habanos. El cigarro carece de esa intensidad de pimienta que puede ser uno de los factores por los que los fieles al tabaco cubano rechacen el nicaragüense, y por tanto es un paso en la dirección correcta para ganar adeptos, tanto en sabor como en precio. Sin duda es una excelente opción en ese mercado. Lo único que pediría es un poco más de información en internet, pues lo único que conseguí al respecto es una reseña sobre su lanzamiento, pero no sobre el cigarro en sí. Como no los mido antes de fumarlos, todo es un estimado.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

4 comentarios sobre “Dario – Lotes Reservados No. 7

  1. Soy fumador de puros desde hace 40 años y he podido fumar todos los grandes habanos y otros de varios países.Sin embargo, durante mucho tiempo y debido a los precios que ahora hace que sea muy difícil fumarlos me he tenido que fumar puros de menor calidad.Así que al probar este DarÍo 7 me llevé una grata sorpresa.Para mi este puro tiene poco que ver con los demás puros de América Central y bastante parecido a los de Cuba.No es nada amargo.Es sabroso y afectivamente llena la boca con este sabor que deja uno satisfecho y en mi caso con una sonrisa de placer. PRECIO CALIDAD INSUPERABLE

    Me gusta

  2. Buenisimo,estoy fumandome uno y la verdad ,agradable buen aroma,suave,excelente,lo que no se si aqui en pamplona lo venden pero para su tamaño,es riquisimo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: