Ron: Clément V.S.O.P.

No sé si lo he mencionado antes, pero desde hace como un mes he estado haciendo un curso de destilados on-line. Gracias a la pandemia del Covid-19 hay varias páginas y empresas dispuestas a ofrecer estos cursos con un gran descuento y un amigo me envío la información de uno muy interesante con la gente de Pernod-Ricard y comencé a hacerlo. Llama la atención que dice que el curso podría ser completado en 6 horas, pero llevo ya 10 días y no voy ni por la mitad.

Pero no es de eso lo que quería hablar, sino de las siglas V.S.O.P. Las he visto regularmente acompañando destilados, sobre todo en brandy, y nunca me paré a pensar qué significan. Como ya sé que X.O. significa Extra Old, por alguna razón en mi infinita ignorancia pensaba que V.S.O.P. significaría algo como Very Old hasta que la vi bien y me di cuenta que hay una ese ahí. ¿Very Super Old? ¿Y la Pe?

Pues fue en este curso de Pernod Ricard que descubrí que es Very Superior Old Pale. También está la versión V.S. que es Very Special (que en verdad pensaría que es Very Superior, pero esto no es muy coherente) hay una versión que es V.S.R.P. cuya erre quiere decir Reserve.

Por otro lado, ya que estamos con un poco de docencia en el tema, este ron de hecho se llama Rhum, por ser la palabra en francés. Claro, las diferencias entre el ron agrícola (que es este) y el ron industrial son muchas más que solo la manera de escribirlo. Esto se debe a que las tradiciones francesas de hacer ron en las islas caribeñas difiera del estilo de ron inglés y ron español. La diferencia principal está en la materia prima, siendo melaza en la mayoría de los países de origen español o inglés y de jugo de caña en las islas francesas. En otros artículos hay una descripción e investigación más a fondo sobre estas diferencias y, a fin de no hacer de este una clase sino una reseña, prosigo con el ron.

El ron agrícola Clément ha sido producido en Martinica desde 1887. Aunque el ron es destilado en la destilería Simon, este es madurado en Habitation Clément, una antigua refinería de azúcar que fue comprada por Homére Clément en 1887.

Hace poco más de un año tuve la oportunidad de reseñar el Clément Select Barrel, que compré la botella entera en un aeropuerto, y quedé fascinado con su sabor y calidad. Pero con el VSOP el ron es madurado en las arcas de Habitation Clément en barricas de roble francés, que tienden a ser más porosas que las de roble americano y le imparten sabores distintos a los de las barricas ex-bourbon. Luego de un mínimo de un año en estas barricas el ron es transferido a barricas de roble americano ex-bourbon más grandes, donde pasa tres años adicionales. Finalmente es embotellado a 40% de alcohol.

El tema que me lleguen muestras es que no llega la botella original, aunque revisando en internet veo que la botella del Clément VSOP es igual a la del Select Barrel pero con etiqueta distinta. Es una botella imponente, elegante y pesada con un cuello corto que evita que se derrame cuando la sirves. Sin embargo con la otra siempre me mojaba un poco las manos después de servirla, quizá por la tapa de rosca y no de corcho.

En copa el líquido tiene un color ámbar cálido, incluso más oscuro que la otra versión de Clément que he tomado. Al mover el líquido por la copa se notan lágrimas gruesas que se toman un largo tiempo en comenzar a bajar. Cuando finalmente lo hacen, también tardan bastante en llegar de vuelta al líquido.

Los aromas iniciales sobre la copa incluyen notas de madera tipo sándalo seguidas de madera tipo cedro. También hay notas de toffee, maple, pasas secas y matices de naranja que incluyen cáscara y mermelada. Le siguen toques de canela y jengibre al igual que vainilla. Luego de dejarlo respirar e aprecian también notas de banana y pasas y una esencia muy suave de cognac.

En boca el destilado pareciera ser más cognac que ron, con un perfil bastante complejo y seco, comenzando por una nota firme de madera que calienta el paladar y notas menores de pasas, coco, banana y almendras. Luego de algunas pasadas por el paladar se aprecian también uvas verdes.

En el retrogusto se aprecian notas de uvas, caramelo y notas más suaves de vainilla y toffee. Le acompaña también un aftertaste medianamente agresivo.

Precisamente, algo que me llamaba la atención con el Single Barrel era que aunque se describía como un ron de 3 años, la calidad de los sabores y aromas le hacían parecer algo mucho mayor. Con este ocurre algo parecido, pero al revés. Aunque se sienten distintas notas y matices, también se siente como un ron bastante joven, con un sabor seco y ligero, y poca perdurabilidad en el paladar.

No obstante, el Clément VSOP es un ron que podría tomar solo tranquilamente, con o sin hielo. Pero es un ron que usaría más para coctelería de alta gama, por ejemplo. Aunque es un ron bastante fino con peculiaridades del cognac, sin duda por su añejamiento inicial en barricas de roble francés, su juventud juega un poco en su contra. Sin embargo, como experiencia de ron agrícola, es una que hay que tener.

Ficha Técnica:
Fabricante: Rhum Clément
Nombre del Ron: V.S.O.P.
Marca: Clément
Origen: Martinica
Materia prima: Jugo de caña
Edad: hasta 4 años
Precio: $32
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 85

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: