Ron: Toucan No. 4

El ron Toucan es producido en Rhumerie Saint Maurice, que viene siendo una «ronería», pero me inclino más hacia una destiladora. Esta se encuentra ubicada en el municipio Saint Laurent du Maroni en la Guyana Francesa. Este pequeño país se encuentra al este de Suriname y es quizá uno de los más ignorados, al menos por Latinoamérica en general.

El hecho es que como ex-colonia francesa, aquí también se hace ron agrícola cuya caña proviene de un sembradío al borde de un bosque amazónico virgen, en donde el pájaro tucán existe en gran número.

El ron Toucan No. 4 es producido por destilación en columnas, a partir de jugo de caña que ha sido fermentado durante 48 horas. Luego es enviado a Toulouse en Francia, donde descansa en tanques de acero inoxidable durante 6 meses antes de ser reducido durante 6 horas a sus 40° de alcohol. Posteriormente es añejado en barricas de Armagnac durante 15 días y luego una infusión de tres tipos de madera durante 15 días.

El proceso crea un ron bastante joven, saborizado y terminado en barricas de armagnac. Este tipo de ron no suele ser el que más me gusta, por lo que verán pocos rones saborizados o especiados en mis reseñas, pero el resultado final no es desagradable ni dominante. Es casi hasta modesto.

Un tema interesante con este ron es que se anuncia como libre de colorante y de endulzantes, y que es derivado de la misma destiladora de columna que el ron blanco de la marca, que tiene 50% de alcohol. También hacen uno saborizado de vainilla y uno especiado llamado Boco.

El Toucan No. 4 se presenta con un color bastante claro, haciéndome creer que, efectivamente, no tiene su color alterado. Luego de darle un par de vueltas en la copa se aprecian lágrimas pequeñas que caen lentamente dentro del líquido.

Los aromas son bastante inusuales para un ron, pero no inesperados para un agricole, e incluyen chocolate sin azúcar, incluso el aroma me recuerda a esos chocolates que tienen sal marina. También hay un aroma intenso a tabaco, pera y notas vegetales, pero también hay un aroma intenso a esmalte. Quizá no es el mejor de los aromas del ron, pero sí invita a apreciarlo una y otra vez para determinarlos y confirmarlo todos, pues no son desagradables.

En boca se siente extremadamente ligero y volátil, con una fuerte nota de alcohol que hace que apreciar los sabores en primera instancia no sea fácil. En segunda instancia, ya acostumbrado a esa nota alcohólica, puedo sentir nueces, refresco de cola y frutas. El ron es bastante seco, destacando su juventud, pero su sabor me recuerda más a una cachaza que un ron.

Se le sienten notas de toffee y azúcar, principalmente en el final de los sabores, pero luego de pasar esa nota alcohólica, el ron no cierra con buenas impresiones, presentando apenas azúcar, un cítrico muy ligero y notas herbáceas. Le añado hielo y los sabores de las barricas de Armagnac relucen aún más, pero no destaca el sabor del producto.

El ron no es una maravilla, pero para que una empresa tan pequeña (es manejada por una pareja y algunos trabajadores) pueda crear 4 productos diferentes, gane medallas y sea reconocido como un ron agrícola, en país que no es el más destacado por ese tipo de producción, se reconoce un gran potencial. Sin embargo, más de $40 por un ron de 6 meses me parece una grosería.

Ficha Técnica:
Empresa madre: N/D
Fabricante: Rhumerie Saint-Maurice
Nombre del Ron: No. 4
Marca: Toucan
Origen: Guyana Francesa
Edad: 6 meses
Precio: $45
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 79

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: