Porto Real es una marca privada de la tienda United Tabac de Miami, aunque en la fachada dice The Cigar Store. No sé si es de venta exclusiva en la tienda, pero al menos su dueño me dio a entender que es su marca y de sus socios. La marca es fabricada por Felipe Gregorio y tiene un producto llamado Classic y otro llamado Connecticut, o al menos son los que yo tengo. El Connecticut fue el primero de ellos que probé y me pareció excelente, mientras que el Classic, que asumo es capa habano, no tanto. Sin embargo, sí me gustaría tener un poco más de información de ellos, pues su página web no parece estar funcionando y su Instagram mantuvo un esquema de una publicación semanal hasta el 17 de julio. Por lo mismo, es imposible saber la liga de este cigarro y de los demás.

El Porto Real Maduro se trata de un cigarro con una capa bastante venosa, incluso con algunas venas grandes, pero buena presencia y combinación de colores entre las anillas y el cigarro. En esa capa tiene aromas interesantes que incluyen madera, pasas, notas florales suaves y una cierta sensación como de mosto. En la tripa se sienten aromas muy típicos como cedro y cuero, y luego de picarlo con la doble hojilla aprecio aromas de roble, pimienta y pasas. En los últimos meses alguien me explicó la diferencia aromática entre el roble y el cedro, por lo que quizá verán que los describo más en reseñas. Afortunadamente ya me habían explicado otros aromas de madera como el sándalo, el aserrín o la corteza de árbol.

El Port Real no es un cigarro que se destaca por sabores muy contundentes o intensos, mostrando desde el inicio una intensidad media y sabores tímidos que apenas se muestran al cabo de las primeras caladas y da una ligera sensación de pimienta, pasas, madera y hacia la mitad del tercio un dulce como de melaza. El retrogusto es de melaza desde el inicio, y más o menos cuando esta comienza a formar parte del sabor en el paladar, se siente un sabor a nueces en el retrogusto también. No hay mucho que impresione más allá del tamaño y color de la ceniza, pero en términos de sabores se aproxima más a los maduros suaves que he probado.

A diferencia de muchos cigarros, el Porto Real Maduro no muestra una gran diferencia entre un tercio y el siguiente, salvo el fortalecimiento del sabor de pimienta, que había sido casi secundario en el primer tercio y es principal en este. Sin embargo, es a mediados del tercio que aparece un sabor destacado de durazno, que me recuerda mucho a un jugo de durazno comercial. El sabor de madera se mantiene en el fondo, sin mucha sorpresa ni matices, al igual que se muestra en el retrogusto, acompañando el sabor de nueces del tercio anterior. Es hacia el final de este segundo tercio que aparece un sabor a regaliz negra en el paladar, suave al inicio, pero fortaleciéndose y dando a pensar que la transición al último tercio será más notable que la previa.

El último tercio de este Porto Real Maduro no es muy diferente al tercio anterior, pero destacando menos matices. Apenas se siente ese sabor de madera del tercio anterior, pero más que nada porque el sabor a regaliz que marcó la transición es bastante destacado y dominante. Tanto que ha obliterado los sabores de pimienta y nueces de los tercios anteriores. Incluso, el sabor de almendras que se sentía en el segundo tercio es una sensación suave en este. La intensidad del cigarro comenzó en media y terminó en media-baja, en un cigarro cuya fumada total fue de 1 hora y 50 minutos.
No esperaba mucho del Porto Real Maduro, particularmente porque el Classic (capa habano) no me había impresionado mucho tampoco. Aunque en términos técnicos no me dio problema alguno, destacando una ceniza respetable, humo abundante, anillo de combustión recto en casi todos los casos, y una fumada con algunos sabores, pero también me pareció que algunos de esos sabores se sentían ligeramente artificiales, como fue el caso de la regaliz. Entiendo que no son necesariamente artificiales, pero que es una tendencia en los cigarros maduros. Sin embargo, como suele suceder en casos donde fumas distintos cigarros de una misma marca, si uno te gusta terminas comparando los demás con ese, y es lo que me pasa con el Connecticut de Porto Real con respecto a este. El Maduro no es un mal cigarro, y por $4 es una excelente opción, pero si pueden alcanzar un nivel de calidad como lo hicieron con el Connecticut, esperaría lo mismo con este, que no es el caso.
