Davidoff – LE 2020 Year of the Rat

Hay cigarros que son parte de series anuales, y normalmente llama la atención cómo será la siguiente anilla, nombre, vitola o liga. En el caso de loa Davidoff que siguen el calendario chino, el nombre es quizá lo menos sorprendente, pues se refiere al animal que representa el año siguiente a cuando son lanzados, que suele ser en noviembre, justo antes del año nuevo chino. Para la edición 2020, que celebra el año de la rata, Davidoff creó una liga que en papel se ve bastante «normal», incluyendo una capa Habano ecuatoriana, capote nicaragüense y tripa proveniente de República Dominicana y Nicaragua, a un precio de $39 por unidad y una producción total de 10 mil cajas de 10 cigarros.

Este Year of the Rat viene en una vitola bastante conocida tor de 6 x 52, muy bien torcido pero con una apariencia medianamente rústica para lo que esperaría de un cigarro de este precio. Sin embargo, se siente bien torcido, firme y con una suavidad mínima a lo largo del cigarro. La capa tiene una buena cantidad de venas, lo que le añade a ese toque rústico, pero al mismo tiempo se ve con una textura muy variable y oleosa. La capa presenta aromas de madera y pasas, mientras que en el pie se siente un fuerte aroma de mantequilla de maní, madera y frutos rojos. La calada en frío que logro después de picarlo con la doble hojilla, me presenta un tiro muy decente y aromas bastante suaves, destacando maní y un dulce genérico.

Las primeras caladas del Year of the Rat presentan sabores tan sutiles como los de la calada en frío, mostrando un toque de maní y crema, con un poco de pimienta. A medida que la quemada progresa y a mediados de este primer tercio, la cantidad de pimienta va aumentando, incluso hasta un punto que me toma por sorpresa ese estallido de pimienta. Para ese momento el cigarro no presenta muchos más sabores, pero la intensidad de los mismos hace que se convierta en un cigarro «full flavored» como llaman, donde la intensidad es media, pero los sabores son bastante ricos. El humo es abundante y el anillo de combustión bastante recto. Aunque no todas las caladas presentan una cantidad uniforme de humo, no llego a preocuparme de cómo esto afecte a la fumada.

En el segundo tercio la pimienta se destaca más, habiendo sido parte de un trío de sabores en el primer tercio, pero perdiendo las notas dulces de la crema en este, por lo que se siente más afilada esa sensación picante, aunque no llega a ser agresivo. También le acompañan notas de nueces, mantequilla de maní y un toque suave de chocolate, pero en general con una gran riqueza en estos sabores y varios matices entre ellos. También denota una impresión que el último tercio será más fuerte, aunque no me quiero adelantar, y precisamente me cuesta adelantarme porque el cigarro quema bastante lento y me toma una hora y 10 minutos superar el segundo tercio.

Lo que se había limitado a una intensidad media durante los primeros dos tercios se vuelve una bastante mayor en el último, con la pimienta todavía muy presente entre los sabores, pero acompañado de nueces, nuez moscada, hojuelas de maíz (quiero decir Corn Flakes, pero no quiero sonar que les estoy haciendo propaganda), crema y madera. El humo reduce un poco su abundancia y es hacia la mitad de este tercio que comienza a mostrar matices de leña y una propiedad bastante dulce que potencia el resto de los sabores. Al cabo de dos horas este Year of the Rat llega a su fin, con una quemada, tiro y humo perfectos, aunque después de quitarle la anilla esa impresión rústica se siente mucho más. El único punto negativo que le podría conseguir, además de su precio de $39, es que en el último tercio me asaltó un golpe de nicotina que me dejó un poco golpeado después de la fumada.

Como siempre me pasa con los Davidoff, luego de ver sus precios tiendo a ser mucho más crítico con la fumada. Este caso no es diferente, pero si tuviese un precio más accesible para cualquiera no me costaría mucho marcarlo como una excelente fumada. Sin embargo, la marco como muy buena, aunque en el primer tercio haya una aparente disparidad de sabores y matices, pero a partir de la mitad de ese primer tramo compensa las fallas con sabores y riqueza excepcional. Pero no porque sea un cigarro caro significa que va a ser excelente, aunque es muy agradable de fumar y ciertamente un cigarro que bien puede celebrar el año nuevo, incluso si lo fumé en agosto.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Davidoff – LE 2020 Year of the Rat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: