Whisky: Suntory Toki

Si hay algo que ha caracterizado a la mayoría de las presentaciones del whisky japonés es su precio, que casi siempre suele ser bastante elevado. No sé si se trata de un tema de distancia o si es disponibilidad, pero al menos en temas relacionados a otros destilados, los rones (por ejemplo) de Asia tienden a tener un precio similar o menor que los del Caribe, supongo que buscando que la gente no los descarte por ser muy caros. Imaginaría que lo mismo pasa con el whisky, pero ¿qué voy a saber yo?

Sin embargo, el Toki es posiblemente uno de los whiskies de menor costo de la tierra del sol naciente. Incluso, lo venden como un whisky que se puede combinar, o que no necesariamente es para tomarlo solo. Aunque lo mismo pensaría de whiskies de la altura del Yamazaki 12, pero igual se ve a los mixólogos japoneses incluyéndolo en cócteles.

Quizá sea un tema personal, pero para mí el whisky japonés es un producto bastante sutil por lo general. Es casi un producto artístico, en donde se deben apreciar sus aromas, notas, sutilezas y complejidades, o al menos gran parte de los whiskies tratan de demostrar esa nota, quizá también para justificar sus precios. Pero el hecho que a los japoneses les gustan sus whiskies on cócteles o incluso con soda y hielo es legendario, pero yo no tengo suficiente conocimientos al respecto para considerarme calificado para cubrirlo. Pero igual no son whiskies con los que me sentiría cómodo mezclando con agua o soda.

Pero el hecho es que Suntory finalmente hizo un blend de barricas seleccionadas de las destilerías de Hakushu y Yamazaki (que hacen Single Malts) y de Chita (que hace whisky de grano). A diferencia de otros blends de Suntory, este tiene una mayoría del whisky de Hakushu y no de Yamazaki, pues este último al parecer es añejado en barricas de roble americano y español, mientras que la de Hakushu es únicamente roble americano.

No hay mención alguna de los años del blend ni del promedio ni de la relación, pero el whisky es finalmente embotellado a 43% de alcohol.

El whisky tiene un color amarillo casi como de paja pálida, con destellos ligeramente dorados, pero una sensación de un whisky bastante joven. Las lágrimas en la copa son sutiles, de bajada relativamente rápida, que confirma esa juventud del whisky. Pero por su precio tampoco espero una bajada lenta.

En nariz se aprecian notas de vainilla y un toque de esos granos de materia prima, que pueden incluir maíz. Al cabo de unos minutos también se aprecian notas más de frutas exóticas (exóticas para el whisky), que incluyen coco, tamarindo, almendras y algo de harina horneada. También tiene notas florales genéricas, o que al menos no alcanzo a describir.

En boca se siente en principio como un whisky de cuerpo medio, con una fuerte influencia del grano y no tanto de la malta, pero tiene un aspecto dulzón y una largura hasta mitad de a garganta. Los sabores más fuertes son estos de frutas exóticas de coco, vainilla y una suavidad apenas perceptible de la madera. Al cabo del primer trago y entrando en el segundo, se aprecian también notas de castañas, cáscara de limón y más vainilla.

Al añadirle agua los sabores se sienten menos, o al menos son los sabores más dulces los que se sienten en menor escala y destaca más ese sabor de cáscara de limón.

El Suntory Toki se puede tomar solo y la verdad es como yo lo he tomado siempre, quizá por inexperiencia o por no querer combinarlo mucho. Pero leyendo un poco sobre él, veo que es un whisky ideado precisamente para ser tomado con soda y hielo, más al estilo jaibol o de vaso alto. Hay quienes le ponen un splash de limón, pero eso ya suena a tropicalizarlo demasiado o, muchos podrían decir agringarlo y me parece más correcto. Según los japoneses, luego de hacer esa combinación de hielo y soda, debes darle 13 vueltas y media con una cuchara de coctelería, aunque eso último lo colocaría igual de opcional que lo del limón.

Ficha Técnica:
Empresa madre: Suntory
Fabricante: Suntory
Nombre del Whisky: Toki
Marca: Suntory
Origen: Japón
Edad: N/D
Precio: $32
Densidad alcohólica: 43%
Puntuación: 82

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Whisky: Suntory Toki

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: