Al igual que ha pasado con otros distribuidores de tabaco en Venezuela que me han contactado, entre los cigarros que me ofrecen hay muchos que ya he probado antes. En la mayoría de los casos los acepto, precisamente porque siempre es interesante ver si las ligas cambian y/o si el paladar se ha afinado. Quizá un cigarro al que le di una puntuación baja hace 4 años se convierte en uno de puntuación mayor ahora, y viceversa. También pasa que la mayoría de los distribuidores van a vender los cigarros más conocidos, porque prácticamente aseguran sus ventas. Pocos se van a arriesgar a traer un producto desconocido, pues necesitan que la gente aprenda de él antes de atreverse a comprarlo. Dicho esto, la gente de Rumbullion Club aparentemente sí se atrevió y me enviaron dos cigarros distintos de la marca Cult, que nunca he probado. El primero es este llamado simplemente «Fuerte», que no me da a pensar que se trate de una fumada suave.

Cult Cigars fue creado por Michael Giordano hace casi 10 años, aunque tengo entendido que solamente hay tres productos: Fuerte, Ometepe y Classic. No he conseguido más información, así que vamos con el cigarro: la capa tiene algunas venas, pero no se ve mal. Lo que no me gusta son las anillas, que se ven bastante baratas; están bien impresas, tienen infinidad de detalles, pero son como de papel y eso no aporta gran calidad. Sin embargo, para un cigarro que no supera los $6, tampoco se le puede exigir demasiado. En la capa hay aromas suaves de tierra y chocolate, mientras que después de picarlo la calada en frío presenta una amalgama de los mismos aromas con el adicional de pimienta.

El Cult Fuerte enciende rápidamente y, aunque el anillo de combustión no es recto, tiende a corregirse solo y a no necesitar retoques. El primer sabor le hace honor a su nombre y es un golpe de pimienta bastante prominente, pero al poco tiempo le sigue un sabor dulce como de canela, crema, algo de jengibre y nuez moscada. Hacia el final del primer tercio también se siente cuero, mientras que el retrogusto tiene menos pimienta de la que esperaba, pero también tiene matices suaves de chocolate y tierra. Precisamente, ese sabor de chocolate se siente en el retrogusto, pero hacia el final del primer tercio está también en el paladar.

El anillo de combustión lleva una tendencia más recta y uniforme en el segundo tercio, lo cual es una tranquilidad para mí pues entre lo desconocido del cigarro y su comportamiento en el primer tercio, temía que mantuviese ese estilo. No obstante, aunque no es del todo recto, ya no es preocupante. Pero el segundo tercio no trata sobre su construcción, pues esta ya comprueba su calidad y cada calada produce humo abundante. En el segundo tercio se destacan son los sabores y la intensidad incluso se reduce un poco y no es tan Fuerte. Es en la reducción de esa intensidad de la pimienta que el Fuerte destaca más sabores que, aunque realmente son los mismos del primer tercio, se le sienten más matices.

El último tercio casi que me toma por sorpresa, pues ante el hecho que el cigarro se llama Fuerte y empieza fuerte, el segundo tercio es más suave y pensé que sería uno de esos cigarros que se prometen muy intensos, solo para suavizarse rápidamente. Pero, efectivamente, el último tercio lleva la misma intensidad del principio, y aunque la ceniza no lleva una tendencia a mantenerse sobre el cigarro mucho tiempo, la pimienta regresa con venganza al cigarro y te recuerda porqué lleva ese nombre. Al final, me toma una hora y 25 minutos superar la prueba del Fuerte y, aunque no es uno de esos cigarros con una gran abanico de sabores, sino más bien repetición y distintos matices de los mismos del principio, por menos de $6 es poco más lo que se puede pedir.
Los cigarros low cost siempre son una lotería. Primero porque puedes elegir la opción «segura» e irte por la opción barata de una marca conocida, o ver una marca desconocida y elegir su opción bajo costo. En cualquiera de los dos casos tus posibilidades de éxito o fracaso son las mismas, pues el tabaco barato es muy universal. Pero quizá con una marca desconocida existe la posibilidad que sea un cigarro bueno del que existe demasiado stock o que simplemente ya no lo hacen y por su desconocimiento, la gente no lo compra. En mi ignorancia, creo que este es el caso de Cult, porque me parece casi imposible que un cigarro de esta calidad tenga este precio, aunque con gusto fumaría más de ellos para confirmar que son consistentes. Pero así como está, creo que Cult y Rumbullion Club tiene un buen producto.
