Gurkha – Prize Fighter

No hay duda que las redes sociales son un mundo increíble y que las oportunidades para conectar con gente están en cualquier lugar. Precisamente a través de mi Instagram lo he podido constatar con varias personas, y es algo que aprecio mucho. Hace unas 3 semanas me contactó alguien que vive en Valencia (Venezuela), diciendo que iba a viajar a Caracas en los próximos días, que si me podía entregar unos cigarros. A diferencia de otras personas que me han contactado, estos no eran unos cigarros que él había fabricado, sino algo que hizo como retribución por los conocimientos que ha adquirido y las recomendaciones que le he hecho por mi cuenta. Entre los que me dio está este Gurkha que, gracias a mi experiencia previa con el Cellar Reserve 21, pensó que me podría agradar.

De entrada esta persona me dijo que él no tiene mucho tiempo fumando, y que no vaya a pensar que lo que me está enviando es el ‘top of the line’, sino una serie de cigarros que ha disfrutado y que ve que no he probado. El Prize Fighter fue lanzado en 2013 como un cigarro de bajo costo, con una capa Connecticut ecuatoriana sobre un doble capote dominicano y tripa de Ecuador e Indonesia. Con mi teoría que los Gurkha buenos comienzan en $15, el precio de menos de $3 por unidad de este Prize Fighter no me llamaba mucho la atención. En cuanto al cigarro, la capa se nota bastante rugosa, con una que otra aspereza que no me da muy buena espina, aunque en aromas se destaca más, con notas de madera y especias en la capa, especias y nuez moscada en el pie, y una nota de pimienta, dulce y madera en la calada en frío.

Como buen Gurkha de bajo precio, el humo que emite este cigarro es asombroso, incluso siendo un Connecticut, aunque para beneficio del cigarro, el humo se desprende es en la calada y no cuando simplemente lo tengo en la mano, como sucede con otros. El cigarro es realmente suave en el primer tercio, perfecto sin duda para alguien que esté comenzando o alguien experimentado que quiera aprender a apreciar un cigarro de capa Connecticut. Desprende notas de paja, miel y una suave nota picante que me llena la boca en cada calada, por lo que quisiera decir que voy a respetar el cigarro y fumarlo como cualquier otro.

Para el segundo tercio el Prize Fighter se siente un poco más fuerte, aunque todavía en la categoría de suave, pero podría predecir que entraría en el campo de intensidad media hacia el último tercio. Los sabores son de miel predominante, con una nota dulce que no necesariamente es de la miel, y también una nota más fuerte de picante que una vez supero la mitad del cigarro sí pareciera llevarlo al ámbito de la intensidad media. El anillo de combustión se ha comportado a la perfección, el humo sigue siendo abundante y no ha quemado realmente rápido, pues me ha tomado unos 45 minutos superar el ecuador del cigarro.

Para el último tercio no hay una gran variación de sabores, destacando las mismas notas de miel y paja que lo han acompañado desde el inicio, pero sí hay una mayor intensidad y es eso lo que no esperaba, particularmente de un cigarro con capa Connecticut que se vende a este precio. En el último tercio sí surgen algunos temas, pero no son particularmente por ser un Gurkha, sino que simplemente el cigarro se siente muy esponjoso y tiende a perder su forma, pero esto es algo muy típico en cigarros de cepo mayor (como este) y de capas más flexibles (como esta). Al cabo de una hora y 15 minutos, el Gurkha Prize Fighter llega a su fin, sin haber impresionado demasiado, pero más importante, sin haber decepcionado.

Siendo un Gurkha pensaba que la fumada iba a ser muy diferente y realmente me llama la atención que no lo sea, por eso y por su precio. No sé si pensar si el hecho que mi experiencia previa con Gurkha me llevó a que me gusten ahora. De repente. Pero el hecho es que dejé de tenerles tirria y creo que eso ha ayudado bastante a tener una mente más abierta a la hora de encender uno. El Prize Fighter es un cigarro suave, y hay a quienes simplemente no le gustan los cigarros así, pero en lo particular me pareció un buen cigarro para su precio y sin duda que lo recomendaría a quien esté iniciándose en este divertido hobby.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: