Este año 2020 ha sido bastante atípico para todos, y no me excluyo de esa generalización. Ha sido una gran reto en casi todos los sentidos, pero como aquí no vengo a lamentarme, quiero destacar que ha sido el año en que le agarré el gusto al whisky.
En Venezuela y en mi familia el whisky siempre, siempre se ha consumido. Cuando no se toma whisky es vodka, y muy rara vez ginebra. Por supuesto, soy el ‘raro’ de mi familia porque tomo ron. Pero también soy el más raro porque tomo whisky single malt y porque Buchanan’s no me gusta. Pero el hecho es que durante muchos años conseguir single malt en Venezuela no estaba fácil y lo que el mercado local ofrecía no me gustaba, por lo que simplemente no tomaba whisky.
En este año 2020 se han comenzado a comercializar diversos whiskies y he tenido la suerte de conseguir varios que me han gustado. Habiendo probado el Caol Ila 12 hace como año y medio, sabía exactamente qué era lo que me gustaba y así di con el Lagavulin 16. En esa misma tónica, conseguí este Talisker y un Laphroaig que pronto probaré.
Talisker es un producto de Diageo, que forma parte de su colección llamada Classic Malts y este en particular es añejado durante 10 años en barricas de roble americano ubicadas en una isla llamada Skye, que tengo entendido es la única destilería de la isla. Precisamente porque está en una isla, su sabor es característico de los típicos yodados.

Me pasó que justo cuando abrí la botella por primera vez el corcho se fracturó, aunque afortunadamente salió completo. Sin embargo, no quería arriesgarme a meterlo de nuevo en la botella y que se rompiera, pero como guardo todos los corchos de todas las botellas que voy finalizando, no me costó mucho conseguir uno que le entrara bien. Ese ha sido uno de los grandes aprendizajes de este año: guarda los corchos.
En copa este Talisker se trata de un líquido ámbar oscuro, casi bronce. Al girarlo se notan lágrimas que descienden a una velocidad moderada, pero continua, y estas lágrimas se encuentran bastante separadas y no son demasiado gruesas.
En nariz tiene el típico aroma de los whiskies marítimos que tanto me gustan. Es un golpe de yodo, pero también de sal marina, azúcar morena, vainilla, melaza, toffee, manzana verde y pera.
En boca la sensación alcohólica es alta, contando 45,8% de alcohol embotellado. Esos aromas de frutas se convierten en notas saladas como de sal marina, intensamente ahumado, notas suaves de madera, pero también frutas tropicales como piña, lo cual es más misterioso aún. Le siguen notas de pimienta negra, cebada seca y retrogusto de azúcar morena, notas frescas saladas y casi ácidas, y más madera.
Aunque Talisker no es únicamente responsable por hacer que el whisky me guste este 2020, la experiencia ha sido más alcanzable. Mientras que Lagavulin y Laphroaig tienen precios que superan los $70, el Talisker 10 apenas supera los $40, haciendo que sea un whisky que pueda y quiera comprar mucho más. Sin duda, antes de comprar un Laphroaig 10 de $82 voy a preferir este, que incluso podría comprar 2 botellas por el mismo precio. Claro, eso es algo muy local, pues he visto precios en otros países y están muy cercanos entre sí, y en esos casos quizá optaría por otro whisky, o seguiría probando nuevas opciones. Pero a este precio y con estos sabores, Talisker es uno de mis preferidos.
Dicho esto, mi gusto siempre va a ser primero por el ron. Pero realmente es absurdo lo seguido que he tomado estos whiskies con un cigarro, pues la combinación casi parece perfecta.
Ficha Técnica:
Empresa madre: Diageo
Fabricante: Talisker
Nombre del Whiskey: 10
Marca: Talisker
Origen: Escocia
Edad: 10 años
Precio: $42
Densidad alcohólica: 45,8%
Puntuación: 91
Gracias por estas revisiones. Soy muy nuevo en mundo del puro y aunque tengo bastante más tiempo con el whisky sigo siendo un mero aficionado. Me animan mucho más que los blended, los whiskys de malta y especialmente aquellos con turba, pero no me gustan las notas yodadas/medicinales que acompañan a muchos de estos whiskys cuando estas notas son muy protagonistas, como el Lagavulin, por ejemplo. Prefiero Talisker Storm, o Bowmore.
En cualquier caso, gracias por compartir estas impresiones, seguiremos aprendiendo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo todo lo contrario… nuevo en el mundo del whisky y medianamente más experimentado en el tabaco. Un gusto tu comentario David, saludos!
Me gustaMe gusta