Durante la última década Viaje ha creado este producto de variación regular en la liga llamado Skull & Bones. Hasta la creación de este cigarro, los nombres de todos los otros productos de la línea llevaban nombres como Little Boy, Fat Man, Big Ivan, Cloudmaker y demás, que suelen ser los nombres que llevaban las bombas de los bombarderos y otras más letales durante las guerras mundiales. Sin embargo, este lleva nombres de personajes del cómic Ghost Rider, de Marvel, que incluye el Ghost Rider, el Johnny Blaze (que probé hace poco) y este Mephisto. Tal parece que los siguientes cigarros llevarán nombres de personajes de Marvel, pues los siguientes se llaman The Hulk y Bruce Banner.

Los detalles de las ligas no se han mencionado, pero podría asumir que la capa es San Andrés mexicana y el hecho que es hecho por Aganorsa Leaf en Nicaragua me llevaría a pensar que tripa y capote son de ese país. Las tres ligas de esta línea tienen un cepo 56 pero este cigarro tiene 6,5 pulgadas de largo, vs. las 6 pulgadas de los otros dos. El pie del cigarro está cubierto por la capa, por lo que no es posible percibir aromas en el pie, pero esta capa presenta notas de canela, tierra y suave de chocolate, mientras que la calada en frío presenta madera seca, azúcar morena, chocolate líquido y una nota de café con nuez moscada.

El cigarro comienza menos potente de lo que pensaría que un cigarro con una capa tan oscura, anillas con calaveras y un nombre como Mephisto sería, pero los sabores más predominantes son de nuez moscada y madera, en donde esa nuez moscada se siente hasta herbácea. También hay notas fuertes de café, siendo este el sabor más predominante en el primer tercio, pero sin duda que las sensaciones son las típicas de un cigarro maduro, cambiante pero de sabores densos. El retrogusto incluye distintos sabores que van entre chocolate, nuez moscada y notas más suaves de pimienta, haciendo que al final del tercio el cigarro lleve una intensidad media.

Aunque los sabores han sido interesantes, la quemada no ha sido realmente buena y, aunque hasta los momentos no ha requerido retoques, pronto sí le van a hacer falta. La quemada es bastante lenta y me toma casi 40 minutos entrar en el segundo tercio, en donde los sabores principales son una fusión de chocolate, café y nuez moscada, con notas más suaves de azúcar morena y pimienta, lo que hace que el cigarro tenga muy poco componente dulce. Esto hace que el cigarro sea interesante, pero también apoya el hecho que lo esté fumando lento a fin de apreciar cada sabor.

En el último tercio la quemada es bastante variable y ya para este punto se me había medio apagado un par de veces. Los sabores son más básicos, habiendo perdido las notas de azúcar morena, nuez moscada y madera, y dejándome solo con el chocolate y el café, con pimienta en el retrogusto. La intensidad llega a alta en este último tercio, pero precisamente por esa ausencia de notas dulces, la mayoría de los matices no se sienten del todo, incluso fumando lento. Quizá de haberlo combinado con un destilado hubiese podido apreciar mejor otros sabores, pero como siempre pasa, no podría asegurar que son absolutamente parte de la fumada, y es la razón por la que las reseñas se hacen con agua.
Como buena edición limitada de Viaje, esperaba que este Skull & Bones fuese algo muy diferente, y efectivamente lo fue durante gran parte de la fumada. Pero, con un nombre como Mephisto, la capa tan oscura y las calaveras en la anilla, esperaría una fumada intensa y esta no lo fue. En su lugar no hubo tantos matices como hubiese esperado y quizá es que yo me hice demasiadas ilusiones por su origen. Pero no deja de ser un buen cigarro, aunque quizá incomprendido. Para haberme durado dos horas, creo que lo entendí bien.
