Si mal no recuerdo, creo que es este el primero producto nuevo de AJF que no es una extensión de una línea, tipo San Lotano o New World, ni es un tributo a marcas previas, tipo el Ramon Allones o el H. Upmann, ni es un cigarro hecho para otra marca. Esencialmente, el nuevo producto de AJ Fernandez sí es un tributo, pero no lleva ninguna otra marca en su nombre, solo un recuerdo de lo que AJF llama los días de gloria en los que Abdel fumaba constantemente con su padre Ismael, en Cuba. Hasta donde tengo entendido Ismael aún vive, pero ahora ambos residen en Nicaragua. La liga incluye tabacos nicaragüenses de las fincas más antiguas que tiene Fernandez.

Aunque para la imagen lo quité, el Días de Gloria viene envuelto en una hoja de cedro, por lo que bajo el celofán es muy difícil ver gran parte de la capa, ya que esta madera cubre casi todo el cigarro. Una vez quitada, veo que la capa carece de brillo, pero tiene una buena cantidad de protuberancias, algunas venas y una firmeza respetable. La capa tiene aromas de paja, bosta, cuero, clavo y chocolate, mientras que la calada en frío presenta cuero, madera, nibs de cacao, paja y pimienta.

El Días de Gloria comienza bastante rico de sabores, con una combinación principal de cuero y nueces, seguida de notas de paja, cáscara de limón, café en polvo y clavo. La pimienta no tarda en aparecer, tanto en el retrogusto como en el paladar, pero se siente más como un chile picante que como pimienta. El retrogusto también incluye notas de vainilla que son esporádicas. En términos técnicos, podría dejarlo en que es un AJ Fernandez como explicación, pero prefiero decir que el tiro es excelente y el anillo de combustión son ejemplares. El humo es abundante, pero no exagerado y la intensidad del cigarro entre media y media-alta al finalizar este primer segmento.

En el segundo tercio el Días de Gloria mantiene esa nota dominante de cuero y nueces, junto con la sensación de chile picante, pero las notas más suaves incluyen paja, tierra húmeda, clavo, pan y canela. Esa sensación picante es mucho menor que en el tercio anterior y pareciera estar disminuyendo aún más, lo cual no es un problema. Sin embargo, el retrogusto de vainilla también parece estar desapareciendo y ese me gustaba bastante. En temas técnicos sigue siendo un cigarro ejemplar y la intensidad general se siente ya en media, sin muchas intenciones de variar.

En el último tercio el cigarro cambia completamente y no para mejor, mostrando una nota intensa de madera que domina esa combinación de nueces y cuero de los tercios anteriores y elimina la complejidad que esa combinación aportaba. Sigue habiendo sabores secundarios que incluyen café en polvo, cuero, tierra, almendras y notas florales, pero sienten mucho más suaves en este tercio y causan menor impacto en cada calada. En términos técnicos sigue siendo una fumada prácticamente perfecta, con un tiro ideal, humo abundante y una intensidad que apenas si supera la media en el último tramo del cigarro. Lo dejo morir con dignidad cuando cumple una hora y 25 minutos de encendido.
Luego de comenzar rico y abundante de sabores, y mantenerse así durante una buena parte de la fumada, me sentí un poco defraudado que el Días de Gloria tomara el camino que tomó en el último tercio y esos sabores intensos a madera fueron poco agradables, especialmente dada la complejidad previa. Pero el Días de Gloria tiene momentos brillantes en su liga y la fumada, incluyendo algunos sabores inesperados como cáscara de limón y canela, que esta última la asocio más con fumadas dominicanas. Ojalá el último tercio hubiese sido más como los dos anteriores y que el cigarro en general tuviese notas más dulces, pero no me cabe duda que el Días de Gloria es un tributo justo y apropiado para esos días que la familia Fernandez disfrutó en Cuba y un excelente nuevo producto de la marca.

Cigarro que goza del aplauso de la crítica en Europa. Según leo en tus impresiones, comienza con grandeza pero no tiene un final del mismo nivel. Habrá que probarlo para ir formando opinión propia, que de esto se trata. Además es un buena excusa!
Me gustaMe gusta
Toda excusa es válida! Lo tengo en toro y pareciera que es mejor que en robusto… al final pareciera que la tendencia del mercado es preferir el toro por ser una pulgada más de tabaco a un precio muy similar, así que no me impresionaría si AJ Fernandez hace sus ligas pensando más en toro que en robusto.
Me gustaMe gusta