Aspira – Natural

Casualmente hablando de tabacos el otro día con un amigo fumador, porque eso es lo que hablamos entre fumadores, aunque mi esposa no me crea. A veces me pregunta «¿y de qué tanto hablan?» y yo le digo «de tabaco»… «¿solamente?», me pregunta. «Bueno, a veces hablamos de encendedores, de guillotinas, de humidores y de cigar caddies también», le digo. Pero en esa conversación que menciono hablamos de una búsqueda de Opus X que había hecho recientemente y en donde encontré una caja de ellos en $2800 (dólares americanos), antes de darme cuenta que la caja no contenía cigarros, sino que era solo un humidor. A partir de eso hablamos que, efectivamente, hay mercado para todo y hay distintos tipos de target para cada producto. Así como existen los Opus X y los Davidoff, y la gente que está dispuesta a pagar lo que pagan por ellos y disfrutarlos, también existe un mercado de cigarros que no superan los $5 y de personas que están dispuestas a pagar eso y solo eso por disfrutar la fumada. Son personas completamente distintas entre estos dos públicos, siendo los primeros gente que puede dedicarle gran parte de su vida y fondos a fumar, y en el otro espectro gente que simplemente tiene otras prioridades en la vida, pero que igual disfrutan fumar y dedican una porción de su dinero a ello. Luego estamos las personas como yo, que no tenemos un jet privado y conseguimos un cierto equilibrio en el que podemos pagar cigarros de $8+ y dedicarle un rato a la fumada sin que eso afecte en gran manera el presupuesto.

Pero la gente de Tabacos y Vitolas me obsequió alrededor de diez de sus cigarros de bajo costo, con doble propósito: reseñarlos y también abrirlos un poco hacia el mercado local, pues entre fumadores es común no querer comprometerse con una caja de un cigarro que no conoces, por lo que comprar un mazo entero de uno de estos cigarros puede parecer un compromiso difícil de mantener, así que aquí pongo de mi parte y los pruebo. El Aspira lleva por nombre precisamente lo que no debes hacer con el cigarro, pero eso es algo que no acabo de entender ni voy a entrar en detalle, pero es fabricado por Plasencia Cigars en Honduras. Aunque en principio me parecía que la capa podría ser Habano, en realidad es Sumatra, cosa que pude determinar en las primeras caladas, si no es porque entre los aromas principales encontré bosta, establo y tierra. La tripa me presenta aromas de tierra mojada, bosta y pimienta, y finalmente la calada en frío presenta nueces verdes, tierra mojada y un toque herbáceo. La capa es bastante lisa y le da una apariencia atractiva al Aspira Natural.

El Aspira enciende bien, de manera uniforme y con un anillo de combustión bastante recto y una velocidad de quemada normal, quizá un poco más acelerada de lo que consideraría para un cigarro de estas dimensiones, pero nada preocupante. El humo tiene una sensación bastante cremosa, densa y abundante en cada calada, presentando sabores muy sutiles a nueces, herbáceo y un toque suave de pimienta. Estos sabores se mantienen en esta intensidad, siendo únicamente el de pimienta el que aumenta un poco a lo largo del tercio, pero no así aportando intensidad ni complejidad a la fumada que, sin más, se vuelve bastante plana.

En el segundo tercio aparecen más sabores, pero no por ello el cigarro mejora mucho. El de nueces sigue siendo el principal, pero también aparece un sabor a papel mojado que causa la misma impresión que los sabores de tiza en otros cigarros, y es que le dan como una gran dimensión de sabor a nada al cigarro. A partir de la mitad aparecen notas sutiles de anís y café americano, mientras que los sabores herbáceos continúan su tendencia de segundo plano y la pimienta es lo único que se aprecia en el retrogusto. La quemada sigue siendo decente, aunque un tanto rápida, necesitando apenas 35 minutos para marcar el ecuador del cigarro, pero el humo se mantiene cremoso y abundante.

Con pocos cambios llega el último tercio del Aspira Natural, incluyendo muchos de los mismos sabores del tercio anterior, incluyendo nueces como principal y herbáceo como secundario, pero con picos llamativos del sabor de café y la aparición, sobre todo en el final del sabor, de maní. El humo sigue siendo cremoso y abundante, pero en la segunda mitad quema mucho más rápido que en la primera, haciendo que la fumada en total alcance una hora y 15 minutos, que en un churchill es bastante corto, pero tampoco fue un cigarro que quisiera extender demasiado.

Al final, el Aspira Natural no es el cigarro para mí, pero eso no quiere decir que debería desecharlo o que sea un cigarro malo, pues en todos sus aspectos técnicos (construcción, quemada, tiro, humo y consistencia) se comporta de maravilla, incluso sin presentar toques desagradables ni nudos en su tiro. El hecho es que hay cigarros para cada quien y si estás dispuesto a pagar poco por la experiencia de fumar, la verdad es que hay varias opciones y Aspira es una de ellas. Gracias a Tabacos y Vitolas he podido encontrar varias y siempre es bueno ver más y más.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: