Ron: Arehucas 12 Años Añejo Reserva

Habiendo sido habitante de las Islas Canarias durante cinco años (2004 a 2009), siento que tengo una relación más cercana con el ron canario, especialmente porque durante un par de años trabajé en un local nocturno y tuve que participar muy activamente en sacar a muchachos que habían tomado mucho de la versión menos elegante y más barata de Arehucas. Cuando el resto de los licores importados tenía un costo mínimo de 4 euros por copa, Arehucas no superaba los 2,50 así que siempre era protagonista y muchas veces de momentos no tan interesantes.

Sin embargo, esta versión de 12 años la conocí muy poco, aunque la Destilería Arehucas existe desde el 9 de agosto de 1884, cuando la azucarera de San Pedro oficialmente abrió sus puertas en Arucas, en Gran Canaria, donde yo vivía. Aunque la empresa era una azucarera principalmente, cualquier estudioso del ron sabrá que donde se hace azúcar es solo cuestión de tiempo antes que se comience a destilar melaza. En 1965 la fábrica cambió de nombre a Destilerías Arehucas y hoy en día producen una gran cantidad de destilados de caña, incluyendo rones blancos, rones oscuros, añejados y el tradicional ronmiel canario. También producen algunos licores de frutas y cremas.

Según algunas páginas que he visto, este Arehucas 12 Años Añejo Reserva es destilado en dos columnas a partir de jugo de caña y añejado durante 12 años en barricas de roble. El producto final es embotellado a 40% de alcohol.

Aunque el Arehucas 12 Años es vendido actualmente en la botella singular que tengo como portada del artículo, yo estoy más familiarizado con la botella que vemos a un lado, que es la antigua y considerablemente menos atractiva.

En copa se nota un líquido bastante oscuro y cobrizo, con destellos bronce. Las lágrimas son de tamaño mediano, aglomeradas y de descenso lento.

En nariz se aprecian notas casi picantes de madera, vainilla, guayabita, nuez moscada y notas suaves de canela y cuero. Al cabo de un rato también se sienten notas de caramelo y mazapán, así como otras más sutiles de banana y chocolate.

Me llevo la copa a los labios y el ron tiene muy bajo contenido dulce, lo cual me llama la atención, sobre todo por las notas de caramelo y chocolate, y cómo estas se combinan con cuero, vainilla, canela, clavo y pasas, dándole una complejidad interesante al Arehucas. En el retrogusto se sienten notas de turrón y tabaco, y en el final unas notas ligeramente cítricas.

El final del ron es bastante corto, destacando notas muy suaves de chocolate, caramelo y madera.

En verdad mis expectativas con el Arehucas eran bastante bajas, particularmente porque solamente había probado copiosamente su versión más barata y de este sabía poco y la verdad es que en esa época tomaba muy poco y si no era cerveza, no sabía mucho del destilado.

Me gustó que es un ron con una nota dulce muy leve, a diferencia de su versión barata y el mismo ronmiel, que ambos son bombas de azúcar. Sí se siente bastante superficial, en parte gracias a ese final tan corto, lo que me llevaría a pensar que en su expresión de 18 años podría ser mucho mejor, pero por lo pronto me quedo con el 12 pues veo difícil probar el 18 pronto. Igualmente, tiene poca complejidad y esos dos detalles son los que le restan más puntos, pero para ser un ron canario y especialmente de Gran Canaria, siento que es un producto bien destacado. Es un ron que con gusto combinaría con un buen tabaco y si este es de Canarias, mucho mejor.

Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería Arehucas
Nombre del Ron: 12 Años Añejo Reserva
Marca: Arehucas
Origen: España – Canarias
Materia prima: Jugo de caña
Edad: 12 años
Precio: $28
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 82

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: