Un tema interesante del Bruichladdich Port Charlotte 10 Year es que se trata de un whisky de diez años, ubicado en el top 5 de mejores whiskies de 2018 y merecedor de doble oro en el festival de destilados de San Francisco en ese mismo año. Además, todo lo previo es suficiente para que un destilado sea instantáneamente imposible de conseguir o con un sobreprecio brutal, pero este Bruichladdich no ha sufrido ninguna de las anteriores, o al menos no para ser incluido en mis pequeñas muestras y/o que eso aumente su precio.
Solo para aclarar, el doble oro que reciben algunos destilados en las competencias es cuando el primer oro es recibido como el mejor representante de su estilo, en este caso whiskies escoceses con 10 o más años de añejamiento. Luego se hace una nueva ronda con los ganadores de cada una de las categorías de whisky escocés en general y el que sea ganador de ella recibe el doble oro.
Otro aspecto interesante es que la gran mayoría de fabricantes son bastante reservados con el contenido de su botella, limitándose a decir el tiempo de añejamiento y en algunos casos el origen de las barricas, pero Bruichladdich destaca el origen de casi todas sus barricas:
- 65% barricas americanas de primer uso (que seguramente contenían bourbon)
- 10% barricas americanas de segundo uso (que seguramente contenían bourbon)
- 25% barricas de vino francés de segundo uso (aunque no menciona si era vino tinto o blanco)

Este whisky promete ser bastante ‘peated’, que se traduce en ahumado y de turba, por lo que ya me llamaba la atención. Pero en copa no se nota muy ahumado, al menos no en color, si es que eso es indicativo de algo. Ciertamente es un líquido amarillo con destellos amarillo ocre, rico y denso, con lágrimas aglutinadas y de descenso lento.
En aromas llama la atención porque hace unos años hubiese pensado que todos los whiskies muy ahumados olían parecido, pero el Talisker y el Laphroaig tienen aromas absolutamente distintos, y el Bruichladdich también, siendo este más delicado, con notas de hongos secos, carbón, miel, notas florales, vainilla y toronja. Mucho más floral que en otros whiskies de la misma región, pero se siente también esa influencia de vino en los aromas.
Al dejarlo tranquilo y regresar a él, se sienten notas más altas de alcohol y a una concentración de 50% no es raro. Pero también se sienten notas suaves y más ahumadas, particularmente de leña, durazno, manzana verde y un toque cítrico.
En boca siente esa nota de ceniza y humo que no sorprende del todo dado su origen, aunque es más hacia ceniza que ahumado, pero con notas de miel, vainilla, cítricos y madera, pero muy equilibrado en términos de dulce vs. ahumado, en donde el ahumado es otro más de los sabores pero no la nota dominante como en otros. Posteriormente aparecen sabores de miel, pera, vainilla, madera y hongos secos, con una nota sutil herbácea y de tierra mojada.
En el retrogusto se siente una ligera nota ahumada, junto con miel, toronja, durazno y notas florales.
El Bruichladdich Port Charlotte 10 Year es sin lugar a dudas un excelente whisky, especialmente si eres fanático de los ahumados, pero precisamente dentro de ese estilo se siente bastante más dulce, frutal y floral que los otros whiskies que destacan este sabor. Incluso con 50% de alcohol se siente que le falta esa intensidad alcohólica, pero es quizá porque así es como me gustan a mí.
Este Bruichladdich no es una bomba de humo como lo puede ser el Lagavulin o el Laphroaig, pero precisamente por eso puede ser un buen whisky introductorio al estilo, a ver si te gusta y luego pruebas los otros. Especialmente porque al precio de la mayoría de ellos, hay que estar muy seguro de lo que estás comprando, pero este tampoco es barato, solo que es menos intenso y por eso puede tener más adeptos.
Ficha Técnica:
Fabricante: Bruichladdich
Nombre del Whisky: Port Charlotte 10 Year
Marca: Bruichladdich
Origen: Escocia
Edad: 10 años
Precio: $65
Densidad alcohólica: 50%
Puntuación: 91
Pues de los ahumados este era mi caballo ganador… indignadísimo con esa puntuación de 88. Hay que consultar al VAR! 😉
Me gustaMe gusta
jajajajaja es que para mí pocos pueden contra el Lagavulin! Lo mejor de esto es los distintos gustos, siempre
Me gustaMe gusta