CAO – Vision

Como sucede con casi todas las marcas de cierto renombre y trayectoria en el mundo del tabaco y, posiblemente en el resto de las industrias, es difícil (o imposible) mantenerse por sí sola a través del tiempo. CAO es una empresa que tiene su renombre y su fama, que a algunos les gustan más o menos es normal, pero en 2007 CAO todavía era una empresa que se valía por sí misma y podía crear un cigarro llamado Vision con una gran cantidad de luces y parafernalia en la caja. Para 2020 CAO es parte de General Cigars, y lo ha sido durante un buen tiempo, y decidieron volver a lanzar el Vision, únicamente en vitola churchill 7 x 50 y a un precio de $19 por unidad, precio que posiblemente sea causado en gran parte por la inclusión de una capa Cameroon, que suele ser una hoja bastante cara y delicada.

El Vision llegó como parte del paquete mensual de Cigar Hustler para enero de 2021, y tomando en cuenta que ese paquete mensual tiene un costo de unos $30 e incluye cinco cigarros, me llama la atención si la tienda decidió perder dinero o si el precio al mayor de este cigarro es increíblemente menor. El cigarro tiene una capa con bastantes protuberancias, aunque pocas venas y una anilla al mismo estilo del CAO MX2, que consiste en una pieza con dos anillas delgadas, que para quitarla es increíblemente delicada, cosa que veremos cuando toque. La capa tiene un aroma de madera dulce, nibs de cacao, cuero, establo y tierra, mientras que la calada en frío, que se siente un tanto apretada, destaca nibs de cacao, madera, masa de pan, canela, café y paja.

El Vision ciertamente se destaca desde la primera calada, con sabores que me recuerdan al algodón de azúcar aunque tienen la misma duración de él en la boca, pero deja atrás una sensación cremosa de madera como principal y notas secundarias de cuero, pan tostado, canela y tierra, bastante envolventes en general. En el retrogusto se sienten notas de pimienta con un toque dulce de galletas, que se mantienen bastante sutiles. En términos técnicos no estamos al mismo nivel pues el tiro es algo apretado, el humo no es abundante y el anillo de combustión es bastante desviado, siendo el que se ve en la imagen por un lado pero por el otro casi aproximándome al final del tercio. La intensidad del cigarro es media, pero fácilmente podría aumentar.

Confieso que la imagen está alterada, no porque mis dotes de Photoshop sean tan buenas, pero porque le di un retoque magistral antes de hacer la foto, porque el anillo de combustión estaba terrible. El segundo tercio comienza muy similar al anterior, incluyendo la nota dominante de madera cremosa y las secundarias de canela, cuero, pan y tierra y es cuando supero la mitad del cigarro que estos cambian un poco, tomando un aspecto más tostado en el pan y el retrogusto incluye más pimienta. El tiro mejora pero solo porque se hace más suelto y ya no es apretado, pero el anillo de combustión no mejora y el cigarro sigue quemando bastante mal. Si bien podríamos argumentar que con darle retoques esto se resuelve, también recordemos que el cigarro siempre debe quemar de manera pareja a fin de sentir los sabores unificados; si una parte quema más rápido que la otra, los sabores que sientas no van a estar a la par y las transiciones no van a ser las ideales. Esto es efectivamente lo que sucede y a partir de la mitad aparecen unos sabores ácidos un tanto desagradables.

Efectivamente, quitar la anilla del Vision es la misma pesadilla que la del MX2 fue, precisamente porque las bandas son delgadas y es muy difícil no romperlas cuando las estás quitando, además que la mala quemada del cigarro no permite que el anillo de combustión esté cerca de la parte donde lleva la pega, mientras que por el otro lado ya está la anilla quemándose. En cuanto a sabores, insisto que estos no son los que el master blender debe haber tenido en mente y están causados por una mala quemada o mala combustión, pero si ignoro los desagradables me encuentro con notas de café, madera cremosa, tierra y un toque cítrico, mientras que el resto de los sabores, que aparecieron en distintos puntos del cigarro y que debían haber mantenido una tendencia, parecen haber desaparecido o simplemente han sido consumidos por la nota desagradable producto de la mala quemada. Al cabo de una hora y 45 minutos desisto de pensar que el Vision va a mejorar y lo dejo.

Es difícil no generar expectativas cuando ves que el cigarro que te vas a fumar tiene un precio de $19, sobre todo si tenemos en cuenta que CAO es una marca cuya mayoría de productos difícilmente supera los $8. El CAO Vision empezó bien aunque con un tiro algo apretado, pero eso no es causal de preocupación. Sin embargo durante el primer tercio y en general durante el resto de la fumada comenzó a quemar muy mal y esto fue la causa de una serie de desdichas en el sabor, la intensidad y el disfrute que ciertamente no ayudaron a que la experiencia fuese positiva. Aunque esto es «perdonable» en un cigarro con un precio menor a $8 y se pueden encontrar una serie de causas distintas, debería ser imposible en un cigarro de $19.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: