Saint Luis Rey – Natural Broadleaf

El primero del paquete mensual de Rumbullion Club que recibí para junio. En verdad la gente de Rumbullion Club me los había estado entregando de cortesía desde hace un par de meses, pero desde junio comencé a comprarlo por mi cuenta, pues me parece único lo que están haciendo, especialmente porque pronto empiezan a incluir destilados también. Saint Luis Rey es una marca de origen cubano que también vende Altadis y hace en Honduras. Este cigarro en específico fue lanzado en 2017 y fue uno de los lanzamientos más sobrios de Altadis, que incluyeron colaboraciones con AJ Fernandez (incluyendo el H. Upmann y el Gispert), nuevos productos para Montecristo y varios artículos más. Pero para Saint Luis Rey lo que crearon fue básicamente un experimento que incluye un nuevo tipo de fermentación para la capa Broadleaf y optaron por crearlo para una de sus marcas menos conocidas, aunque es una de las más antiguas de Altadis. El Natural Broadleaf tiene fabricación y tripa hondureña. capote nicaragüense y capa Broadleaf americana.

Para el pack de junio es quizá el cigarro menos conocido, o al menos por mí. El pack incluye La Dueña de My Father, un Gran Habano que no he probado todavía y un AJ Fernandez llamado Puro Especial, que tampoco. Como buena capa Broadleaf el cigarro se ve bastante imperfecto, con muchas manchas en la hoja, irregularidades e incluso algunas partes medio levantadas en la hoja, aunque eso último no es causado por el tipo de hoja. El cigarro está marca con una vitola Rothschild, pero tiene dimensiones de 5×56, que me parece una de las más alejadas del tamaño Rothschild habitual de 4,5×48 o x50 que he fumado anteriormente. El cigarro tiene un box press bastante marcado y en la capa se sienten aromas de té, chocolate y bosta. En el pie hay aromas más de té y chocolate, sin el aditivo de bosta y una sensación de pimienta que me tiene estornudando un par de veces antes de darle fuego al cigarro. Lo pico con la guillotina en V, pues estos cepos más grandes me gusta cortarlos así para asegurar una buena fumada y, muy para mi sorpresa, el tiro se siente bastante apretado, pero me permite apreciar notas de cítricos, sobre todo cáscara de limón verde, chocolate, notas suaves de café y una nota de pimienta sutil.

El Natural Broadleaf comienza con menor intensidad de la prometida en su descripción de una página donde lo venden, aunque eso es más que nada dado por el tiro tan apretado que tiene. Los sabores son de frutos secos, sobre todo nueces, azúcar moreno, café, chocolate negro y algo de frutos rojos, muy en el fondo y a veces perdido, pero con un retrogusto de notas de cereales como de granola con chocolate. El anillo de combustión no es el mejor, aunque para la foto quedó muy bien y la ceniza toma un color bastante gris, y esto creo que es característico para el tipo de fumada con mal tiro que estoy teniendo, pero sí vale la pena destacar que el cigarro tiene sabores agradables. Aparece un sabor a pimienta a finales del primer tercio que invade la fumada y aumenta la intensidad de baja-media a media-alta.

El tiro es irregular y hay algunas caladas en las que sale una cantidad impresionante de humo denso y rico, y otras en que el humo apenas si sale y por momentos pienso que se apagó; es el problema de los tiros irregulares y hay muy poco que hacer al respecto más allá de asegurarse continuamente que el cigarro está encendido de manera uniforme. El anillo de combustión refleja esos temas de la mala quemada, pero por lo general puedo disfrutar la fumada sin mayor distracción. Los sabores son de chocolate, café, mermelada de higos (como las galletas Newtons) y nueces. El chocolate se siente más cremoso, menos negro y oscuro en este tercio, más como una golosina de niños que un chocolate de adultos. Mantengo mi intención de fumarlo y es a fuerza de pequeños masajes que logro suavizarlo un poco.

Conversando con otros amigos y conocidos que están suscritos a este pack mensual les pregunto sobre su experiencia con el Natural Broadleaf y todos los que lo han probado me dicen que fue una fumada interesante, relativamente compleja y con muy buen tiro, así que definitivamente fue a mí a quien le tocó el cigarro irregular. No obstante, los sabores son interesantes pero el tiro no me permite apreciarlos de la mejor manera. El sabor de chocolate en el último tercio toma un matiz muy interesante y agradezco que el tiro se abrió más para poderlo apreciar, pero en el primer tercio el chocolate tenía una matiz de notas amargas y negras, mientras que en el segundo es más como un chocolate con leche del tipo de golosina y en el último toma otro matiz que me recuerda al Kit-Kat por esa propiedad de galleta wafer que tiene. También le acompañan las mismas notas de café, nueces e higos que han estado desde el principio y la pimienta se siente sobre todo en el retrogusto, donde es acompañada por café. Luego de una hora y 40 minutos este Natural Broadleaf llega a su fin.

En general tengo que calificar a mi primera experiencia con un Saint Luis Rey no cubano como positiva. Los sabores fueron agradables, hubo matices interesantes y creo que mi experiencia con su construcción no fue generalizada, pues Rumbullion Club actualmente tiene 40 suscriptores y entre los 15 o 20 que me comentaron de su experiencia, ninguna fue negativa con este cigarro, aunque hay quienes lo calificaron del más «sencillo» del pack. En verdad creo que con un tiro mejor la experiencia hubiese sido exponencialmente más agradable, pero solo me quedará volver a probarlo. No obstante, para ser un cigarro de costo por debajo de $5 y tener todos estos sabores y apenas ese problema, lo marco sin duda como un pendiente de fumar nuevamente y una nueva marca que he fumado este año.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “Saint Luis Rey – Natural Broadleaf

Deja un comentario