La línea Small Batch Series de Perdomo consiste en tres ligas distintas, una con capa Sun Grown (que creo es Habano), otra Maduro y esta Connecticut. Todas las líneas tienen las hojas de las capas reposando en barricas de bourbon y tripa con 10 años de añejamiento. Según la marca, la hojas utilizadas en la tripa suelen ser más pequeñas que las normales, por lo que los sabores están más concentrados. La línea también es limitada, aunque en verdad no sé qué tanto pues tiene más de cinco años en producción. El 2005 que aparece en la anilla se refiere al año en que se comenzaron a añejar las hojas utilizadas en su primera producción, que fue en 2015, por lo que si este cigarro lo compré en 2021, las hojas comenzaron a añejarlas en 2011. Las capas no pasan 10 años en barricas de bourbon, solo una parte del añejamiento final, que no creo que supere los 6 meses.

Inequívocamente es un Connecticut, con ese color casi naranja pálido de la capa y con dos bandas de colores dorados y oscuros, destaca bastante más pero no se ve tan abrumado como puede ser en el belicoso que fumé hace poco (capa maduro) o incluso en el Rothschild en el que también está disponible. Esta capa ecuatoriana tiene aromas muy llamativos, que incluyen paja, cuero y establo, mientras que en el pie se aprecian galletas y tierra húmeda. La calada en frío presenta aromas de establo y tierra junto con algunos toques menos predecibles como uvas y chocolate. El cigarro llegó como parte de un paquete de un seguidor, que creo que lo he mencionado antes… el paquete, no al seguidor. Normalmente no menciono a los seguidores en público, a fin que no les caigan a solicitudes, pero sí les agradezco enormemente por mensajes.

El Perdomo Small Batch Series 2005 Connecticut comienza también con sabores diferentes, destacando una nota salada bien curiosa, pero también con sabores a madera, tierra, nueces y una nota quizá más fuerte de la que esperaba de un cigarro de capa clara. El retrogusto es de nueces en su casi totalidad, pero también aparecen esas notas de uva verde y frutos rojos. Para mediados del primer tercio los sabores son más habituales, incluyendo paja, pimienta y una sensación muy cremosa junto con bastante pimienta en el retrogusto. Mientras adelanto en el tercio las notas de galletas que siento en el paladar van aumentando y la intensidad del cigarro es media-alta, con una construcción casi perfecta y un tiro fenomenal.

Casi se me pasa hacerle fotos por lo que lo estoy disfrutando, conversando en el jardín con un amigo y regularmente observando la cantidad de humo y lo bien que se siente el cigarro. En el segundo tercio sigue la sensación cremosa con sabores a paja, establo, cuero, galletas y nueces, y aunque la pimienta es menor en su intensidad, en el retrogusto sigue teniendo un rol muy importante y destacado, mientras que la intensidad general del cigarro sigue siendo media-alta. Hay un punto en el que le debo hacer un retoque al cigarro, pero más preventivo que reactivo al tiempo que el humo sigue siendo abundante y la velocidad de quemado considerablemente lenta.

Acompañando a mi hija (de año y medio) en sus momentos de juego, ella también me acompaña en mis fumadas, aunque a una distancia prudencial y evitando que le llegue el humo. Pero las huellas de su juego siempre están y la dan un fondo divertido a las fotos mientras que la intensidad del cigarro aumenta aún más en el último tercio, aunque no lo colocaría como Full, sino aún en media-alta. El cigarro se vuelve un poco menos variable, destacando menos sabores pero con buena intensidad, entre los que el cuero se vuelve el más imponente pero también incluye madera y nueces. Al cabo de dos horas y 10 minutos este Perdomo llega a su fin, el cual alcanzó sin molestar en momento alguno.
Hoy en día es habitual que las marcas estén haciendo cigarros de capa Connecticut que sean algo diferentes a los tradicionales suaves y lineales. Pero si tenemos en cuenta que este cigarro realmente fue lanzado en 2015 (hace 6 años), llama la atención esa capacidad y esa visión de Perdomo, una marca que de por sí es tradicional. Otra de las tendencias del mercado es hacer cigarros cada vez más grandes, incluso si son de capa Connecticut y aunque este Perdomo es el más grande de la línea, en ningún momento sentí que sus sabores estuviesen diluidos ni que se suavizara. Incluso, este Small Batch Series 2005 Connecticut se encuentra entre los Connecticut más intensos que he probado últimamente y aunque he probado muchos cigarros de esa capa muy buenos, creo que este en particular no se compararía justamente con ellos, pues tiene sabores muy diferentes a los de un Connecticut tradicional. Pero dicho eso, este es un cigarro que va a formar parte regular de mi rotación y eso es algo que hago muy poco con los capa Connecticut.

Un comentario en “Perdomo – Small Batch Series 2005 Connecticut”