Ron: Foursquare Sagacity

Foursquare una vez más crea un ron excepcional, o al menos así lo llama, pues viene de la serie que llama Exceptional Cask. En una reunión sostenida hace unas semanas con amigos entusiastas del ron, un amigo trajo una de estas botellas que con mucho gusto y expectativa probé. También trajo la de Foursquare Premise que reseñé hace poco, el Diplomatico Distillery Collection, entre otros que todavía me quedan por reseñar. Curiosamente, el lanzamiento del Sagacity es justamente el siguiente al Premise, que fue el último ron de esta marca que reseñé, aunque esto no quiere decir que vaya a probar todos los otros de la lista, o al menos no en orden, aunque sí que quisiera.

Sagacity está embotellado a 48°, siendo una combinación de destilados de alambique tradicional y alambique Coffey, añejados durante 12 años. Una parte del ron es añejado en barricas exbourbon y la otra en exMadeira, que es un vino fortificado de origen portugués, pero que no es Oporto, sino que es añejado en las islas de Madeira, en la costa africana. Se tratan de islas volcánicas con sus suelos son bastante fértiles, aunque su vegetación es variable gracias a una enorme cantidad de viento que hace durante todo el año y el hecho que están muy cerca del desierto del Sahara.

La botella del Sagacity es igual a las demás de Foursquare, que es bastante bonita y destaca muy bien el líquido, además de llevar bastante información en la etiqueta. El corcho es sintético, lo cual en cierta manera aprecio porque son menos propensos a romperse, cosa que me ha pasado bastante con rones y whiskies, y pocas cosas desagradan más cuando te compras una botella cuyo precio supera los $50 que contaminar el líquido con restos de corcho que se rompió por cualquier causa en la que no tuviste nada que ver, lo cual no es un tema de Foursquare sino de la industria en general.

En copa el Sagacity se nota bastante oscuro, con una nota cobriza y destellos naranja. Las lágrimas son de esas que uno piensa que nunca van a bajar por la copa, pues después de agitar el líquido y conversar con el amigo que me dejó probarlo vuelvo a la copa y me doy cuenta que no ha bajado nada y, como es de esperar, lo primero que pienso es que ya bajaron. No es así y es un buen rato después que comienzan a separarse del borde, muy aglutinadas y descienden lentamente.

Los aromas en nariz son tan variados como espero y como ya Foursquare me tiene acostumbrado. Siendo tan solo el tercero de la marca que voy a probar, la expectativa es casi tan variada como la realidad y los aromas son muy de frutos rojos que incluyen moras, frambuesas y fresas, también hay notas de vainilla, jengibre, banana, coco, chocolate, uvas pasas y la mermelada que venden en Ikea, que se llama Sylt Lingon, y que técnicamente es «lingonberry», fruta que nunca había oído antes pero tuve que buscarla en Google (la mermelada, no la fruta).

En boca el porcentaje alcohólico de 48% se destaca desde el primer sorbo. También hay una sensación aceitosa en boca que hace que el líquido sea más pegajoso en el paladar y hace que esos sabores de frutos rojos y particularmente el de la mermelada de Ikea (que para mí siempre será de eso y no de lingonberry o de Sylt Lingon) sean los que se destaquen de primero. Le siguen notas de chocolate negro, coco y madera con una nota secundaria de jengibre, pimienta, madera y mineral, como de tierra mojada. Al final del sabor se sienten notas de cáscara de naranja donde se sentían las de jengibre y hay toques de sal y tabaco que acompañan una sensación de vainilla en la lengua largo rato después de haber pasado el líquido por la garganta.

No me cabe la menor duda que esta serie de Exceptional Cask de Forsquare es realmente excepcional, no solo por la variedad y complejidad de sabores que se pueden apreciar en cada botella, sino porque son realmente equilibrados también. Ese equilibrio es el que realza un buen master blender, pues teniendo a su merced tantos rones con tanta calidad como es lo que sale de la destilería Foursquare, sería muy fácil hacerlo mal. La influencia de la barrica Madeira, aunque no se nota específicamente como un sabor de vino fortificado, sí se sienten las notas que componen esos vinos y en el este ron estallan deliciosamente. Haber probado solo tres productos de Foursquare me llena de mayores expectativas para lo que los siguientes serán.

Ficha Técnica:
Fabricante: Foursquare Distillery
Nombre del Ron: Sagacity Mark XI
Marca: Foursquare
Origen: Barbados
Materia prima: Melaza
Edad: 12 años
Precio: $75
Densidad alcohólica: 48%
Puntuación: 94

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “Ron: Foursquare Sagacity

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: