Cocuy: Bicuye Blanco

Dicen que todo lo bueno viene de a tres, ¿o es todo lo malo? No sé. Pero el hecho es que en los últimos meses son tres las empresas fabricantes de Cocuy que me han contactado para que pruebe sus productos y son tres las que me han obsequiado sus productos para probarlos. También fueron tres los productos que Bicuye me obsequió para que los probara, así que no hay nada que me indique que lo bueno no viene de a tres también.

Para el que no sepa mucho de cocuy, la botella de Bicuye Blanco puede ser algo confusa, pues en su etiqueta menciona que tiene 8 años de maduración y que es 100% agave cocui trelease. Pero efectivamente, el líquido contenido en la botella es un destilado cuyo 100% proviene de agave cocui trelease, autóctono de Venezuela y el 100% del líquido es lo que dice. Sin embargo, la maduración de 8 años es de la planta y no del líquido. Aunque estoy seguro que tanto la marca como las personas que sepan de cocuy querrán patearme por apuntar a algo tan obvio, sí me ha sucedido que un par de personas que han visto la botella me han preguntado si en realidad tiene 8 años de añejamiento.

NOTA: Casualmente al momento de esta publicación (el mismo día) me llegó la notificación que el Cocuy larense ya tiene Indicación Geográfica. Sin duda es un adelanto que, además, le dará mayor valor al Cocuy.

Este Bicuye Blanco es doblemente destilado, previa cocción lenta bajo leña de las piñas de cocui, lo que ocurre durante seis días continuos. La botella también menciona que es un producto artesanal y que la marca se enorgullece de crear una botella a la vez y que existe una denominación de origen controlada en proceso. Efectivamente, dado su proceso artesanal, la botella está marcada como la número 80 del lote 004, y mencionan que por ese proceso el producto final de este lote puede ser ligeramente distinto al de otro lote.

La botella en sí parece de vino y, efectivamente, lleva un corcho y debe sacarse con un tirabuzón, al igual que con las botellas de vino. Dada mi experiencia con estas botellas y estos corchos y el hecho que suelo guardar los corchos de botellas que voy acabando, rápidamente le conseguí un sustituto con tapa para evitar el escape del alcohol.

El líquido contenido en esta botella es casi que excesivamente transparente y es que el doble destilado y menos de 8 meses de reposo, no es para menos que sea como el agua, o incluso más claro. Pero esto también afecta la densidad del líquido y al darle vueltas en la copa, este se mantiene en movimiento durante un buen rato y las lágrimas descienden rápidamente, aunque insisto, las lágrimas en el cocuy no son necesariamente sinónimas de calidad, sino de añejamiento, y al tener poco añejamiento, pues descienden más rápidamente. Sin embargo, este descenso es aglutinado y masivo, casi que parece una sola pared de líquido que desciende.

En nariz se siente una nota fuerte mineral y salada, como si se tratara de agua de mar, casi. También hay notas vegetales, grama recién cortada, sabia y en esa nota mineral destaca el hierro sobre todo, con notas más suaves cítricas de piña que redondean el aroma.

En boca la sensación alcohólica de 46% se siente bastante suave, lo cual ya de por sí impresiona bastante. Aunque estos destilados tan volátiles tienden a perder esa propiedad y no sé si sea por eso, pero lo que hago es que me vuelvo a servir en copa y luego de confirmar los aromas, lo pruebo y efectivamente, esa sensación alcohólica en boca es bastante baja. Los sabores son herbáceos, ahumados y perfumados, con notas florales destacadas, tierra seca y cítrico de limón. De hecho, hay una nota amarga al fondo que me recuerda a la cáscara del limón. En el retrogusto hay una nota fuerte ahumada y muy metálica.

Recuerdo cuando probé el Bicuye Blanco por primera vez y destacar que su sabor era completamente distinto al de otros cocuyes blancos que había probado y eso es algo bastante común con los cocuyes: casi todos saben muy diferente. Pero el Bicuye tenía una propiedad metálica, ahumada y salada que no solo no había probado antes, sino que no pensaba que iba a probar.

Muchas veces me pasa que pienso cómo funcionaría un destilado en coctelería, pero al mismo tiempo pienso que los destilados hay que tomarlos puros para apreciarlos bien. No estoy seguro que uno o el otro sea más fiel al producto, pero sí estoy seguro que hay que probar de todo. Esta botella fueron obsequio de la marca, manejado gracias a mi amigo Camilo Olmos, quien como experto bartender se ha dedicado a crear confecciones de este destilado y que espero poder probar pronto. Pero sin duda que es un gran producto que merece ser probado y apreciado.

Ficha Técnica:
Fabricante: Bodegas Bicuye
Nombre del Cocuy: Blanco
Marca: Bicuye
Origen: Venezuela
Edad: 6 meses
Precio: N/D
Densidad alcohólica: 46%
Puntuación: 79

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Cocuy: Bicuye Blanco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: