Don Pepin Garcia – Series JJ

La Serie JJ de Don Pepin Garcia es un cigarro con una historia que muy poca gente conoce. Así como la marca detrás de Don Pepin se llama My Father, en honor al padre de Jaime Garcia (es decir, el mismo Don Pepin), la marca también ha creado otros cigarros rindiendo honor a otros integrantes de la familia, entre ellos La Dueña, que rinde honor a Janny Garcia, hermana de Jaime. Pero el Series JJ rinda tributo tanto a Jaime como a José (Pepin) y al hijo de Jaime, llamado Jaime José (JJ). Tristemente, JJ murió a los 3 meses de edad y en su honor crearon un cigarro llamado Little Robusto, pero ese no es el que tengo en mis manos. Este cigarro lo probé por primera vez hace unos cinco años y me gustó bastante, aunque no en esta vitola. Dado que Don Pepin cambia sus ligas considerablemente y con ella sus sabores de una vitola a otra, me pareció interesante adquirir un 5-pack de este y aproveché para reseñarlo una vez más.

Un aspecto interesante de este cigarro es que la capa es lo que se llama Rosado, que es una variación rojiza, como su nombre lo indica, que funciona como un pequeño equilibrio entre las capas más maduras y complejas, y las más claras y sencillas. Sin embargo, no es una capa que calificaría como necesariamente bonita, pues tiene varias venas y no es lisa. Cualquier imperfección de la capa se me olvida rápidamente al apreciar los aromas que tiene, que incluyen notas muy cremosas y chocolate, mientras que la calada en frío presenta notas de paja, establo y nueces.

Desde el inicio de la fumada el humo es abundante, rico y denso, con una quemada a ben ritmo y un anillo de combustión bastante decente, aunque no perfecto. Un sabor interesante, aunque sutil, es el de carne muy cocinada, como cuando alguien en un restaurante de carne pide la carne 3/4 y dan ganas de tirarle una silla, pero ese es el sabor. La nota picante no deja de participar y, aunque comienza con ella únicamente, no es una nota que se mantiene dominante el primer tercio y no tarda mucho en volverse parte del abanico de sabores y no ser dominante. Le acompañan notas de leña y tierra, que se van desarrollando durante todo el tercio. El sabor de carne es esporádico y no se aprecia durante todo este tercio, pero sin duda eso colabora en hacer el cigarro bastante más complejo. Me toma alrededor de 25-30 minutos superar el primer tercio.

En el segundo tercio la pimienta vuelve con casi la misma intensidad que al principio del cigarro, tanto en el paladar como en el retrogusto, pero la intensidad del cigarro sigue siendo media, como lo ha sido desde que lo encendí. El resto de los sabores tienden a destacar la tierra sobre los demás, pero hay notas minerales, madera y notas herbáceas como de grama recién cortada, mientras que el retrogusto es solamente de pimienta, tendencia que se mantiene más o menos hasta la mitad, en donde aparecen notas de chocolate que combinan con el resto de las sensaciones. El anillo de combustión nunca ha sido del todo recto, pero toda desviación se ha corregido sola y no hay un gran cambio en ese respecto. Todos los otros aspectos técnicos han sido perfectos, con una intensidad ligeramente sobre media.

En el último tercio y gracias a la desaparición de las anillas, se aprecia mucho mejor la nota oleosa de la capa, que posiblemente también sea gracias al calor del encendido. Los sabores varían ligeramente, con la aparición de un sabor secundario a cuero, mientras que ese sabor sutil a carne 3/4 regresa en el último segmento, con la misma suavidad y casi imperceptibilidad de los tercios anteriores y dándole la misma nota más compleja a la fumada. Sigue quemando muy bien y el humo es abundante. Para ser un robusto en verdad fue una fumada placentera de una hora y 20 minutos, pero siendo de My Father no me impresiona que lo haya disfrutado tanto. Originalmente los compré para mi padrastro, pues él no fuma formatos más grandes que robusto extra (5×54) y esos le toman como dos horas y media, pero cada vez que fumamos en casa (una vez a la semana) me encuentro divagando sobre qué cigarro darle. Pero con lo bueno que este me pareció, no creo que sea un cigarro que quiera regalar.

Originalmente le di 86 puntos al Series JJ en toro, haciendo de él un cigarro que me gustó, que con gusto compraría, pero no necesariamente entre los mejores. Hoy confirmo todo con este robusto, pero sin duda que me gustó más, aunque quizá tiene mucho que ver el hecho que me estoy aproximando más a los robustos que otras vitolas, en parte porque estoy retomando el gusto de las fumadas nocturnas por un tema de tiempo libre y conveniencia. El Series JJ se mantiene como un cigarro complejo y lo que llamaríamos full flavored, que no se traduce en intensidad alta, sino sabores abundantes. También lo incluyo entre los cigarros que seguiré comprando, gustosamente.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: