Tomando como referencia mi publicación anterior de uno de los Intemperance, creo que mencioné porqué se llama Intemperance, y se refiere a un anti-Temperance, un movimiento americano que buscaba relacionar al alcohol con veneno y la Prohibición que criminalizó la compra y consumo de alcohol. Por tanto Intemperance es el contrario de ese movimiento. En ese mismo orden de ideas, Whiskey Rebellion fue un movimiento que existió en Estados Unidos entre 1791 y 1794, como respuesta a la colocación de impuestos cada vez mayores sobre el whiskey por parte del gobierno americano. El cigarro en particular apareció por primera vez en 2016, siendo una liga creada por RoMaCraft junto con Cigar Dojo, aunque Skip Martin de la tabacalera indicó que el proyecto no terminaba ahí y que quería hacer más cigarros con ese tema y esta liga.

El Intemperance Whiskey Rebellion 1794 no es una edición limitada pero sí es de producción limitada, llegando a 500 cajas de 12 cigarros de cada vitola anual. El cigarro tiene una capa ecuatoriana Habano ligero sobre un capote Besuki de Indonesia y tripa de República Dominicana y Nicaragua. La capa es oscura, oleosa y brillante, pero viéndola en detalle, lo que brilla pareciera más como cristalización de los azúcares de la hoja, muy llamativo e interesante. La capa tiene aromas a nueces, mientras que en el pie ligeramente descubierto se aprecian aromas a pan, pimienta y beef jerky. La calada en frío presenta nuevamente ese aroma de pan, que es más parecido al aroma que sientes cuando abres una bolsa de pan cuadrado y no mucho más, salvo una sensación de pimienta.

El Whiskey Rebellion 1794 enciende de manera uniforme, aunque me toma un rato lograrlo y ya encendido el anillo de combustión tiende a ser irregular, aunque no requiere retoques, pero sí atención. El humo es denso desde la primera calada y abundante, con las primeras caladas potentes de pimienta, tanto en el paladar como en el retrogusto. Mientras me imagino cómo sabría este cigarro junto con un buen bourbon, por aquello de mantener la onda del Whiskey, aparecen sabores a miel que acompañan la fumada y, eventualmente, le acompaña también una nota de azúcar blanca. Son pocos los sabores en este primer segmento, pero se siente una intensidad bastante frontal en el cigarro, lo que me hace pensar que va a seguir así.

En el segundo tercio el Intemperance comienza a mostrar un mayor protagonismo de sabores relacionados a la tierra, pero no deja de lado los sabores a pimienta que han sido tan centrales durante el primer tercio. El sabor de miel también tiene una participación importante en este tercio, aunque responde más a suavizar o hacer el cigarro más «civilizado». Superando la mitad el cigarro incluye un sabor destacado de chocolate como de brownie, con un jarabe denso que realmente me obliga a fumar más lento para poderlo apreciar bien. La combinación de los sabores de chocolate denso con pimienta fuerte es espectacular y ciertamente es lo que me hace tomarme mi tiempo en este tercio. Técnicamente sigue siendo variable la quemada y sí requiere un par de retoques, aunque son solo para mantener la quemada uniforme y no porque el cigarro se apague. El humo sigue siendo abundante y tomo eso como señal que la quemada simplemente es así.

La mala iluminación y colores cambiantes de las imágenes se deben a que a partir de la mitad del cigarro el cielo se abrió y comenzó a diluviar por mi casa. Afortunadamente el viento no fue tan fuerte y pude disfrutar mi Intemperance Whiskey Rebellion 1794 sin mayor problema, pero también porque se trata de un cigarro fuerte, muy fuerte. La pimienta sigue siendo elemento central del retrogusto, aunque pareciera apaciguarse un poco en el paladar y los sabores de tierra se mantienen en segundo plano, tras la intensidad del chocolate mientras que el cigarro aproxima a su conclusión. Luego de una hora y 25 minutos, efectivamente la alcanza, no sin antes dejarme contento de haberlo fumado y deseando más.
Los Intemperance para mí siempre han sido cigarros más suaves que las líneas precolombinas de RoMaCraft (Neanderthal, Cromagnon, Baka), por lo que me han gustado pero no me han encantado, especialmente porque pueden llegar a ser irregulares y es fácil asumir que no son realmente de la marca porque en la anilla dice Intemperance Cigars. Pero el Whiskey Rebellion 1794, un cigarro que no me había llamado la atención antes, demostró ser una excelente conexión entre ambas líneas, fuerte y complejo, pero también equilibrado. No es un cigarro libre de problemas e irregularidades, pero ciertamente es uno que voy a tratar de comprar nuevamente.

Un comentario en “RoMaCraft – Intemperance Whiskey Rebellion 1794”