Ron: Bucare

Para sorpresa de nadie, cuando los sumiller se reúnen es a disfrutar de los mismos placeres con los que trabajan diariamente, aunque lo hacen con un punto de vista más analítico y no como tú o yo nos reuniríamos a tomarnos algo, fumar algo o comer algo. Hace un par de meses estaba a punto de dar un taller de apreciación al tabaco a un grupo de sumiller y uno de los integrantes estaba bastante retrasado. Cuando marcamos alrededor de media hora de retraso, este integrante llamó y dijo que estaba comprando ron, ¿que cuál lleva? Luego de listar todo lo que estaba disponible coincidimos en este Bucare, básicamente porque nadie lo ha probado y porque tiene DOC.

Ron Bucare apareció de la nada con el reconocimiento de la DOC Ron de Venezuela, o al menos entre los conocedores de ron en Venezuela, muchos fuimos sorprendidos cuando tanto Bucare como Caballo Viejo aparecieron en el mercado hechos por una empresa de la que poca gente había oído hasta el momento (aunque tienen más de 30 años existiendo) y con el sello de la DOC Ron de Venezuela, que realmente tiene un costo (especialmente elevado si estás comenzando) y la gran mayoría de las empresas que producen ron apuntarían primero a crear su producto, lanzarlo, que este genere atención y gusto en el consumidor y luego apuntar al sello de la DOC; pero ellos lo hicieron al revés.

Bucare y Caballo Viejo son hechos por Industrias Bravo y Cia. S.A., una empresa dedicada a la producción y comercialización de bebidas alcohólicas en Venezuela, ubicada en la ciudad de Maturín, estado Monagas, donde elaboran bebidas tanto propias como para terceros. Cuentan con instalaciones industriales de producción y tres bodegas de añejamiento de ron que contiene actualmente 10.500 barricas de roble blanco americano.

No cuentan con instalaciones de destilación en su planta industrial, así que adquieren los alcoholes para sus productos en diferentes destilerías del país, lo que requiere un estricto control de la formulación y supervisión en la elaboración de sus destilados por parte de terceros. Industrias Bravo utiliza dos sistemas de envejecimiento, el método piramidal de hasta seis hileras de barricas y el método de envejecimiento en pallets de 4 barricas y hasta 5 estivas de altura. Sus métodos de envejecimiento contienen mezclas desde rones jóvenes hasta mezclas de 16 años. Sus productos son desarrollados por la maestra ronera Rosamy Belmonte, por lo que son la tercera empresa ronera con una maestra ronera, incluyendo a Carupano y Santa Teresa.

Bucare es un ron estándar, aunque la marca se jacta que tiene más de dos años de añejamiento, pero no dicen cuánto tiempo más de dos años. En otra página leí que su añejamiento es de 3 a 4 años, pero no es nada oficial, y como se trata de un blend, es de esperar que el más joven de la mezcla sea de 2 años. Pude contactarlos un día por Instagram luego de publicar una imagen de su ron y un tabaco que me estaba fumando, pero al día siguiente les escribí pidiendo más información del tiempo de añejado y una semana después no me han respondido, por lo que pareciera que su cobertura no es prioridad.

El ron Bucare tiene un color amarillo paja con destellos de color ocre, una densidad media que se detiene con relativa rapidez luego de ser agitado y lágrimas que se juntan bastante. Su descenso por el interior de la copa tarda bastante en comenzar, pero una vez bajan bien podría ser un tobogán.

En nariz se aprecia inicialmente un aroma de miel aguada, como muy sutil, pero le acompañan notas de cáscara de limón amarillo, notas florales, uvas, cáscara de naranja y plástico nuevo. La intensidad alcohólica es baja.

En boca se siente precisamente como un ron joven, pero como un buen ron joven; una nota dulce prolongada, con sabores a banana verde (lo cual aporta también la astringencia), madera, miel o papelón líquido y un toque amargo que identifico con toronja (pomelo), cerrado por azúcar morena. El retrogusto es de limón recién arrancado y siento mucho ponerme tan específico con esto, pero en casa tenemos un árbol de limón y el retrogusto me recuerda a cuando arrancas un limón del árbol y te queda un aura herbácea de limón alrededor.

El Bucare es un ron joven de sabores agradables que, lamentablemente se van a perder en un público objetivo que no compra el ron para probarlo sino para mezclarlo y cuyo propósito es comprar por precio, pero también por conocimiento, y si Bucare no es conocido, no les va a ser fácil introducirse en el mercado. Quizá en un nicho de ron semi-premium les iría mejor con un producto más añejado, pues su juventud y su crudeza no lo hacen un ron que podría tomar solo, como sí sucede con otros rones de su nivel.

Ficha Técnica:
Fabricante: Industrias Bravo
Nombre del Ron: N/D
Marca: Bucare
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 2 años
Precio: N/D
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 75

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Ron: Bucare

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: