Caballo Viejo es uno de esos rones venezolanos que apareció de la nada y ya estaba en la DOC y con un pocotón de premios asignados. Esto ha pasado con otros productos e instantáneamente genera un cierto rechazo o sospecha en el consumidor que está reacio a desembolsillar $60 por un producto que nadie conoce. Al menos esa fue mi impresión.
La marca existía desde 1985 y registrada por Industrias Bravo (que producen el ron Bucare) y se comercializó en el oriente venezolano como un producto de dos años de edad. Con la compra por los nuevos dueños de la marca y en conjunción con Celiveca, decidieron crear un blend para un nuevo producto, cuidadosamente afinado por su maestra ronera, Rosamy Belmonte. Su proceso de envejecimiento comenzó en 2006.
El producto es un blend de rones de entre 6 y 12 años de edad, envasado artesanalmente en una exclusiva botella, numerada y etiquetada a mano, que viene resguardada en una caja de madera que imita un establo. El producto es embotellado a 40% de alcohol.

En nariz el Caballo Viejo afortunadamente no tiene aromas que lo relacionen con su nombre. De hecho, destacan las notas sumamente tostadas, que me hacen pensar en que la madera de las barricas pasa por un charreado extra, aunque la marca no menciona eso. La marca no menciona nada de las barricas, en realidad. También hay aromas muy llamativos a uvas verdes, madera, café en granos, chocolate en polvo y aserrín. Me impresiona como todo parece tostado y eso le da un matiz distinto a los aromas.
En boca el sabor principal es el de madera quemada, pero muy de cerca y con intensidad similar, hay notas de nueces, avellanas, manzana verde, aceitunas (aunque a veces se siente como aceite de oliva) y una nota jabonosa también. El retrogusto es de manzana y miel.
Recuerdo cuando apenas salió este Caballo Viejo, que me dejé llevar por la opinión de conocidos sobre el ron, quienes decían que no valía su precio. Ciertamente, el Caballo Viejo fue uno de los primeros rones cuyo precio superó los $60 y ni siquiera hubo una oferta de lanzamiento, como sucede con otros. Entre su precio por encima de lo normal y la referencia que no era gran cosa, nunca lo probé. Pero en una reciente reunión en casa de un amigo lo pude probar y constatar que realmente se trata de un ron excepcional y muy bueno. No sé si digno de $74, pero ciertamente es un ron de una calidad muy alta.
Ficha Técnica:
Fabricante: Central de Licores Unidos de Venezuela (Celiveca) + Industrias Bravo
Nombre del Ron: N/D
Marca: Caballo Viejo
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 6 a 12 años
Precio: $74
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 85