Ron: KUNA Cigar Cask Finish

Kuna es una marca de ron procedente de Panamá, aunque entre sus productos «básicos» se encuentran los rones de Panamá y de Belice, pero en sus productos ultra premium se encuentra únicamente este, que una parte de la maduración del destilado se lleva a cabo en barricas que añejaron tabaco de Davidoff of Geneva. La marca hace bastante énfasis en que las barricas son de Davidoff of Geneva y no simplemente Davidoff, y no sé si se trata de dos empresas distintas o de normativas de la marca.

El ron fue una compra curiosa de un amigo que colecciona rones, casi exclusivo de Europa y de cuya información he conseguido muy poco fuera de la página web de la marca. Su nombre proviene de las tribus más antiguas que habitaban Panamá y Colombia, que según su historia (del ron) fueron los primeros en producir ron y cuya máscara que aparece en la botella es un símbolo de la tribu.

Por lo que tengo entendido el ron se produjo por primera vez como tal en 1650, aunque antes de esa fecha existían fermentos de caña y en algunos casos estos eran destilados, pero estaban muy lejos de llamarse ron.

Pero hablemos del ron y de su empaque… más de su empaque en este momento, pues la botella es bastante grande, pesada, de cristal grueso y colores muy llamativos. Viene además en una caja blanca con letras negras (que no tengo fotos) que describe muy poco. Incluso, aparte del nombre y el contenido, la botella no menciona mucho más allá del valor alcohólico. Pero la botella es realmente elegante, bonita y llamativa.

El añejado de este ron ocurre en tres pasos. Durante los primeros 8 años permanece en barricas exbourbon en Panamá. Posteriormente pasa 6 meses en barricas de vino Clement en el Chateau Pape Clement, en Francia. Finalmente es terminado en barricas que fermentaron hojas de tabaco de Davidoff of Geneva, aunque no especifica cuánto tiempo pasa en estas últimas barricas. El resultado es un ron que en papel se ve impresionante, pero veamos qué tal es realmente.

En copa el Kuna es increíblemente amarillo, casi pareciera estar pintado de amarillo y su color lo puedo describir apenas como entre pajizo y amarillo. Sus lágrimas descienden con relativa rapidez por el interior de la copa, como a lo que descendería un ron joven y no necesariamente de 8 años, pero ese número no lo puedo asegurar y su densidad me hace más difícil asegurarlo.

En nariz tiene un fuerte componente de madera, de tabaco y ahumado. Pero también se aprecian notas de toffee y otras ligeramente cítricas, pero sin llegar a definirse más allá de eso. Sin embargo, luego de dejar la copa un momento y volver a ella después, ese aroma cítrico se define mejor como mermelada de naranja, aunque las notas de tabaco y las ahumadas son quizá las más fuertes en nariz.

En boca el componente de madera es aún más destacado, pero no es el único, pues le acompaña una más fuerte de tabaco y otra de nuez moscada a ese mismo nivel. Pero en segunda prueba la madera y el tabaco se sienten mucho más sutiles y es la nuez moscada la que prevalece. Al cabo de un rato se sienten notas adicionales de cardamomo y café, pero son las dos especias: cardamomo y nuez moscada, las que se sienten con mayor consistencia, haciéndome olvidar el componente de tabaco que pensaría que es el que más vale la pena destacar en este producto. Lamentablemente este tabaco desaparece en siguientes pruebas en boca y ni siquiera en el retrogusto se siente pues el final es bastante largo y contiene las dos especias. Retrogusto varía entre cardamomo o nuez moscada, dependiendo de la posición de la copa, aparentemente, pues es bastante inconsistente.

La nota alcohólica no se siente en lo absoluto y en general se siente como un almíbar muy azucarado.

Por $130 sin duda que una botella que diga Davidoff y prometa un ron ultra premium seguro parecerá un regalo para muchos. Pero cuando sabes de rones y sabes que el ron es hecho por Varela y Hermanos en Panamá, que son los mismos productores de ron Abuelo, que cuesta la cuarta parte de este, te das cuenta que ese añejamiento en barricas de Davidofff y de vino Clement funcionan más para aumentar el precio que para mejorar el producto. Es un excelente ron para brindarle a los amigos que no toman ron pero que quieren algo excepcional, y excepcional sí que lo es.

Ficha Técnica:
Fabricante: Varela y Hermanos
Nombre del Ron: Davidoff of Geneva Cigar Cask Finish
Marca: Kuna
Origen: Panamá
Materia prima: N/D
Edad: 8 años
Precio: $130
Densidad alcohólica: 42%
Puntuación: 74

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: