Diesel – Crucible

Mensualmente la gente de Cigar Hustler me sorprende con cigarros interesantes en su pack mensual, siendo en muchas ocasiones productos que acaban de salir al mercado. Cuál sería mi sorpresa que al llegar el Diesel Crucible, inmediatamente asumí que sería un nuevo producto, pues nunca antes lo había visto. Pero no. El Crucible apareció por primera vez como una edición limitada en enero de 2012 y limitada a 10 mil cigarros por parte de Cigars International, que hasta hace unos de años tenía la exclusividad de esta marca. Para 2021 vuelve a aparecer como una edición limitada, pero para otras tiendas aparte de Cigars International, como hiciera la marca desde hace unos años, permitiendo que sean las tiendas físicas las que tienen prioridad. Siguen siendo producidos en colaboración on AJ Fernandez, disponibles en un solo tamaño: toro 6×52 y a 3000 cajas (de 10 cigarros cada una). El cigarro contiene una capa Habano ecuatoriana sobre capote nicaragüense y tripa de Nicaragua y Honduras.

Este Crucible viene con dos anillas, siendo la superior la que identifica al cigarro y la inferior que lo identifica como una edición limitada y menciona el año de producción (2021). La capa tiene algunas venas, pero es relativamente lisa, sin problemas y sin detalles, con una ligera capa oleosa y un ligero box press que fácilmente puede ser ignorado, pero no es completamente redondo. La capa tiene aromas de aserrín y chocolate, mientras que en el pie se sienten notas fuertes de pasas y pimienta, y la calada en frío presenta un tiro ligeramente apretado, aunque muy cómodo y notas fuertes de chocolate y más suaves de madera.

El Crucible comienza interesante, con sabores intensos y no solo de pimienta, sino también de madera de cedro y nueces. Estos tres sabores están casi a la par, pero lo que más puedo destacar es que el cigarro comienza fuerte y picante como un buen cigarro nicaragüense, pero esa pimienta no es abrumadora e incluso permite apreciar el resto de los sabores, que son ligeramente dulces también. El retrogusto es principalmente de pimienta, pero también tiene notas de cuero. El anillo de combustión no es perfecto, pero me llama la atención que el cigarro invita a fumarlo lento y que cada calada sea corta. Con este método de fumada el humo no es del todo denso ni abundante, pero cuando lo presiono un poco y comienzo a dar caladas más largas, el humo se hace bastante denso y los sabores no se hacen amargos, que me parece que es una prueba bastante interesante que puedo hacerle a un tabaco, pues muchos tienden a hacerse amargos y desagradables cuando les das caladas más intensas.

No hay una gran variedad en los sabores del Crucible durante el segundo tercio, pero sí incluye algo más; los sabores aquí son de cedro, cuero, tierra mojada, pimienta y nueces, así que solamente es la tierra el sabor nuevo y quizá lo más destacado es el cambio de orden de intensidad de estos sabores, siendo ahora básicamente en el que los anoté. La nota dulce es generalizada y no hace que alguno de estos sabores se sienta como una variación dulce, sino más bien una dulzura general en el cigarro, lo que le da un equilibrio interesante a la experiencia. El retrogusto es solamente de pimienta, así que eso lo hace menos interesante, pero como es bastante fuerte, también me hace menos propenso a probarlo. La intensidad del cigarro ha sido media-alta desde la primera calada, así que ideal para combinarlo con un buen destilado como un ron (aunque esto aplica a casi todos los cigarros).

No hay mayor cambio en el último tercio, por no decir ninguno, pues apenas si el orden de la intensidad de los sabores cambió ligeramente, pero realmente es prácticamente igual. Esa nota dulce general ha disminuido bastante, pero el resto de las sensaciones son idénticas y así continúa hasta que lo dejo apagarse, que es prácticamente cuando ya me estaba quemando los dedos y luego de una hora y 45 minutos de haberlo encendido.

El Diesel Crucible es un cigarro tan bueno como he venido a esperar de Diesel: una fumada sencilla, sin mucha complejidad y sin problemas técnicos. Si te gustan los cigarros así y no estás pendiente de una fumada compleja, este cigarro puede ser para ti también, sobre todo si te gusta soltar bastante humo en cada calada. Tiene momentos de alta intensidad, pero por lo general esta es media alta, y eso está perfectamente bien siempre que tengas un buen destilado para acompañarlo y, en ese mismo sentido, este no es el cigarro que quisieras fumar solo en una tarde, sino más bien acompañado de un ron con un mínimo de 6 años de añejado y luego de una buena comida. En ese renglón hay una infinidad de tabacos y hay muy poco que me lleve a recomendar el Crucible por encima de cualquier otro, pero este no me defraudó en lo absoluto.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: