Con motivo de los 250 años de la Hacienda Altamira, en donde se encuentra la empresa de ron Carupano, la marca lanzó este producto simplemente llamado XO en 2012. Cabe destacar que el líquido de tanto el Carupano XO como el Legendario se obtiene de reservas privadas de la familia que lleva Carupano.
Curiosamente, una búsqueda en internet me revela que el contenido de esta botella tiene una maduración de entre 12 y 18 años, pero la maestra ronera durante la cata nos mencionó que el blend era de 18 a 27 años. En estos casos quiero creerle más a la maestra, y con un precio unitario de $300 por botella, quisiera creer que la marca de la maestra es realmente cierta.
Según la maestra, este ron constituye un homenaje al venezolano, destacando en él los productos que más se aprecian de Venezuela en el exterior: el chocolate, el ron (por supuesto) y las ganas de superarse de los venezolanos que dejan nuestro país.
En algún punto del añejamiento, posiblemente al inicio o cuando se hace el blend, el ron es macerado con cacao venezolano. La admisión de este hecho fue algo que me llamó bastante la atención por distintos motivos. Principalmente porque la DOC venezolana prohíbe la inclusión de cualquier elemento más allá de alcohol destilado de caña en las barricas, a menos que este cacao esté colocado en una cuba de acero inoxidable en algún punto antes o después del añejamiento, pues colocarlo en la barrica afectaría la barrica también.
Para instruirme más hice la pregunta dentro de un par de grupos de Whatsapp en los que participo y la discusión fue larga y entretenida, precisamente porque si bien la DOC venezolana permite que antes o después del añejamiento (es decir, no en la barrica) permite añadir hasta un máximo de un 5% de saborantes, maceración de frutas frescas, secas, cortezas, maceraciones de virutas de roble, caramelo, blending y demás sustancias que autorice el Ministerio de Sanidad, esta añadidura no es autorizada por la Unión Europea, por ejemplo. Por lo que este producto puede ser libremente vendido en Venezuela pero en algún país europeo podría tener problemas o su mezcla debe ser editada.

Pero vamos a la cata y dejemos los temas legales para quienes le competen. El Carupano XO presenta colores bastante oscuros en su líquido, destacando un color caoba con destellos ámbar. Altísima densidad en su líquido y lágrimas que se tardan considerablemente menos tiempo del que esperaría en un líquido de esta edad, pero su aglomeración es bastante marcada y son lágrimas muy gruesas.
En nariz lo primero que me encuentro es una nota achocolatada muy fuerte y destacada, dominante y casi exagerada, acompañada por el típico toffee de un ron bien añejado, almendras, notas florales, madera vieja, vainilla, coco y yodo, o al menos una nota marina.
En boca es exuberante, con notas fuertes achocolatadas nuevamente, pero esta vez no permite apreciar tantos sabores adicionales como sí permite los aromas adicionales en nariz. Destaca además del chocolate el sabor a pasas, coco, café cremoso y madera, con una permanencia casi infinita en boca, lo que hace que el segundo sorbo se sienta como una segunda ola que te arrastra en la orilla del mar y te baña más.
Es muy común ver la gama de productos de Carupano y encontrar el más caro, y luego pensar que cualquiera que no sea ese (que se llama Legendario), no llegará a la misma categoría. Pero el hecho es que toda la línea Colección de Carupano lleva precios que van muchísimo más allá de lo que el venezolano común puede pagar. Por esa razón también son rones para tomar en ocasiones que nuevamente van mucho más allá de lo que el venezolano común esté en la posiblidad de celebrar. Pero algo me queda claro: poder probar este ron ya es motivo de celebración.
¿Es un ron caro? Sí, bastante. ¿Vale la pena? Depende. No es un ron para todo el mundo. Por eso está limitado a 2000 botellas anuales. ¿Lo compraría? En lo particular, no. Principalmente porque soy de los que no está dispuesto a pagar más de $100 por una botella de nada. Pero también porque he probado rones que me han gustado mucho más por menos de $100 y este cuesta $300.
Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería Carúpano
Nombre del Ron: XO
Marca: Carúpano
Origen: Venezuela
Edad: 12 a 18 años (según internet), 18 a 27 años (según su maestra ronera)
Precio: $300
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 85
Un comentario en “Ron: Carupano XO”