Ron: El Muco

Ron Añejo «El Muco» es elaborado por la empresa El Muco, ubicada en la Hacienda El Muco, dedicada principalmente al cultivo de la caña de azúcar, en las afueras de Carúpano, estado Sucre. Sus comienzos datan de la época colonial y la historia sostiene que es la única productora de ron que no ha detenido su producción desde que inició operaciones a mediados de 1800.

En 2003, el grupo Espinoza Yáñez compra las instalaciones y los productos de El Muco con el objeto de continuar con su crecimiento, lo que ha visto la producción de una submarca conocida como Bodegas 1800, ron que ha llevado la DOC en un par de ocasiones y le ha sido retirada en otro par de ocasiones, así que su consistencia no es regular. Sin embargo, tengo entendido que actualmente la posee.

Es interesante que algunos de sus productos tengan DOC porque esto quiere decir que, al menos en teoría, la destilería tiene rones de hasta 12 años de añejamiento. Sin embargo, su producto simplemente llamado El Muco no posee DOC y es añejado un máximo de 4 años, aunque según su maestro ronero Jorge Azuaje, se diferencia notablemente de los demás rones venezolanos porque sus características particulares provienen de las condiciones geográficas en las que tiene lugar su producción, que son manantiales naturales propios y un clima costeño que producen un añejamiento óptimo del alcohol, que es fundamental de su distinción.

En copa El Muco es amarillento ocre claro, con densidad media y lágrimas que descienden más lento de lo que esperaba y bastante aglomeradas.

En nariz tiene una intensidad alcohólica media baja y los aromas a vainilla y caramelo que he comenzado a esperar en rones jóvenes y sin muchos controles. Pero también tiene aromas a madera y cuero, pero bastante volátiles y al cabo de un par de minutos de servido apenas si se le sienten aromas. Hay un toque a frutos rojos, melaza, papelón y azúcar morena, pero estos solo se sienten durante unos momentos en lo que se sirve.

En boca tiene un sabor intenso a azúcar quemada, con esa nota tostada que la caracteriza y que me recuerda a esos rones añejados en la costa, aunque sin necesariamente incluir la nota yodada que puedan tener otros rones de la región. Los más fuertes son los sabores de vainilla y el azúcar quemada, al punto que me recuerda la melcocha de un quesillo, mientras que en el retrogusto destaca algo a coco tostado, que es un factor diferenciador interesante, pero a una tonalidad más artificial que me recuerda al licor Malibú.

Su permanencia es corta y se siente como baja casi hasta la boca del estómago, por lo que diría que es un ron exclusivo para coctelería, pero con unas notas más agradables que muchos de los que he probado con ese fin.

Ficha Técnica:
Fabricante: El Muco
Nombre del Ron: Añejo
Marca: El Muco
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 2 a 4 años
Precio: N/D
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 70

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Ron: El Muco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: