Un ron nacido en la tierra que le da nombre a la marca: Carúpano, en el estado Sucre. Este Carupano 21 fue lanzado en 1993 como un ron de 45% alcohol, una marcada diferencia con la mayoría de los rones venezolanos que se limitan a 40%. Es un ron con una base de 6 años y un máximo de 21 años.
Para muchos es conocido hoy en día como «la vieja» de Carupano 21, pues hace un par de años (o menos) fue reemplazada por una botella transparente y de diseño más cercano al resto de los productos de la marca. Sin embargo, en este cambio también sufrió una reformulación y se redujo su valor alcohólico hasta 40%
La marca sostiene que esta reformulación se limita únicamente a añadirle más agua a la mezcla, lo que hace que baje de 45% a 40%, pero eso es algo que podemos revisar en la reseña de ese ron, que pronto viene. Pero esta reseña es de «la vieja» que, inevitablemente, se ha convertido en un producto muy buscado y con razón.
Un par de errores o detalles de esta botella están en que es hecho por Destilería Carúpano, que no es una destilería sino que compran alcoholes. También se llama Solera Centenaria, pero no es hecho por el proceso de solera. Se trata de un alcohol destilado en columnas y añejado entre 6 y 21 años. Más allá de eso, a lo que vamos:

El ron contenido en esta botella es de color amarillo claro, con destellos que van hacia el naranja. Tiene una alta densidad y lágrimas muy aglomeradas que se toman un buen tiempo en descender por la copa.
Los aromas no se hacen esperar, en parte gracias a que el golpe alcohólico, aunque muy presente, no es agresivo. Se siente cáscara de naranja, azúcar morena, coco tostado, fresa, avellanas, tabaco, vainilla y caramelo tostado. También un toque que podría describir como lácteo, o más bien cremoso en su aroma, como el de un quesillo.
En boca tiene un golpe alcohólico medio y un toque amargo pronunciado. Pero los sabores a chocolate negro, vainilla, quesillo, torta de navidad, madera tostada y caramelo no se hacen esperar pero perduran durante largo rato después de pasar por garganta. En el retrogusto destacan el café, el tabaco y la cáscara de toronja (pomelo).
Tengo un amigo sommelier que dice que la eliminación de este ron del mercado venezolano es una de sus decepciones más grandes de la industria ronera nacional. Me cuesta contradecirlo, pero sus razones tendrán. Más me gustaría que la producción de este ron continuara, aunque fuese en una edición limitada, pero manteniendo su sabor y su calidad.
El Carupano 21 «viejo» es un ron espectacular para fumar, sobre todo con cigarros de fortaleza media-alta y buena intensidad de sabores, pues difícilmente son superados por el ron, con quien armoniza muy bien. Todavía se consiguen varios y se vuelve algo para compartir con amigos, tanto las pocas botellas que hay como la información de donde se consigue.
Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería Carupano
Nombre del Ron: 21 Solera Centenaria
Marca: Carupano
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 6 a 21 años
Precio: $20
Densidad alcohólica: 45%
Puntuación: 96
Buen Ron, en Diciembre compre una botella solera Centenario 21 años en Unicasa de Cumana, pero no lo he vuelto a ver en exhibición, quisiera saber su precio actual
Me gustaMe gusta
Este dejó de ser producido hace unos años, aunque estuvieron un buen tiempo saliendo del stock. Hoy en día no es fácil conseguirlo y su precio varía bastante. Lo he visto entre $20 y $30, dependiendo del lugar y de cuánto tengan.
Me gustaMe gusta