Ron: Viejo de Caldas 15 Años

El último de los rones colombianos que tuvimos la oportunidad de probar en la cata de Rumbullion Club. El Viejo de Caldas 15 Años es uno de los estandartes de consumo local colombiano, vendido con mucho orgullo y promisor de mucha calidad. Así que debo decir que tengo altas expectativas para él.

Para empezar, no vamos muy bien porque su página web destaca un poco más que nada de información. No digo que deban develar todos sus secretos en la página, pero sin lugar a dudas es el primer lugar donde voy a ir a buscar información de la marca y del producto. La página destaca que son «15 años que garantizan un elixir exquisito para deleitar a los que saben de ron».

No siendo un experto para leer entre líneas, el texto de da a entender que el contenido tiene 15 años de edad. Incluso se llama 15 AÑOS, no 15 solamente que es una treta que usan muchas marcas para hacerle creer a los consumidores que es un producto de 15 años de añejado, sin serlo. Pero este destaca y promete 15 años.

Algo que sí pude descubrir es que los rones de la marca son añejados a 2200 metros de altitud y que parte del añejado es en barricas vírgenes de roble blanco colombiano. La página en donde encontré esa información menciona en el párrafo siguiente que las barricas son de roble blanco americano. También menciona que el añejamiento es de 15 años, no menos.

Sin embargo y como punto final antes de la cata como tal, en la parte trasera de la botella destaca que se trata de un blend de rones con edades comprendidas entre 8 y 17 años. No soy muy dado con los números, pero no creo que el promedio entre 8 y 17 sea 15.

En copa el Viejo de Caldas 15 Años tiene un color ámbar oscuro, densidad respetable y lágrimas que descienden con una velocidad esperada. No son excesivamente lentas, pero no tampoco esperaba mucho especialmente después de los otros rones colombianos que he probado.

En nariz tiene aromas agradables y no tanto, destacando ese de acetona que es típico en rones jóvenes, cáscara de naranja, madera, regaliz negro y caramelo. El alcohol no se siente mucho y eso es quizá algo a destacar porque invita a darle probadas continuas en nariz.

En boca el golpe alcohólico sigue siendo bajo, bastante franco al destacar muchos de los aromas en boca, aunque también incluye vainilla y caramelo, que no son los sabores que más espero en un ron de esta antigüedad, pero habiendo probado otros rones colombianos, pues en verdad lo aprecio. Hay una nota a almendras también, pero quizá el problema que más le encuentro es la corta persistencia. Apenas trago el ron, en cuestión de 5 segundos ya no siento sabores de él en boca y eso no es consistente con un blend que contenga rones de hasta 17 años.

Sin embargo, este Viejo de Caldas 15 Años es sin duda el mejor de los tres que probamos en la cata. Es incluso mejor que algunos rones estándar y semi-premium venezolanos, pero no mucho mejor, y la verdad es que por temas de costos no estaría dispuesto a pagar los $23 que puede costar este ron en Colombia vs. los mismos $23 en Venezuela para un ron local.

Ficha Técnica:
Fabricante: Industria Licorera de Caldas
Nombre del Ron: 15 Años
Marca: Viejo de Caldas
Origen: Colombia
Materia prima: Melaza
Edad: entre 8 y 17 años
Precio: $23
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 83

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: