Puros Indios – Maxima Nicaragua

Para el fumador habitual siempre será un reto y una necesidad encontrar un cigarro que tenga un precio amistoso y que sea lo suficientemente complejo para calificar de fumada regular, pero no tan demandante de sus sentidos que requiera una gran preparación y alistamiento extenso a la hora de fumar. Teniendo en cuenta que hay muchos cigarros que cumplen con dos de las 3B, el reto es encontrar uno que aglomere las tres. Claro, es divertido cuando lo encuentras, aunque la búsqueda puede no serlo. Pero nunca dejamos de buscar y fue la razón por la que un amigo me obsequió algunos de estos, a ver si damos con un nuevo ejemplo de estos. Puros Indios es una marca que existe desde hace muchos años, por lo que es muy posible que la hayas visto antes si eres un fumador con algunos años encima. El cigarro es hecho por Reyes Family Cigars, que anteriormente era Cuba Aliados, nombre que actualmente pertenece a una de sus líneas de cigarros, junto con Cienfuegos y Puros Indios.

El cigarro en cuestión es parte de una línea disponible en cinco vitolas diferentes, aunque la marca actualmente tiene dos productos: este y Cuban Wheels. Pero estos son hechos en Nicaragua y los otros en Honduras. Para ser un cigarro cuyo costo rodea los $2, en verdad que cumple con al menos dos de las tres B que constantemente busco: son bonitos y son baratos. La capa es llamativa, con algunas variaciones de colores, pero muy dentro de lo que esperaría en esta categoría. Tiene aromas dulces, como de melaza y un toque suave de pimienta. En el pie se aprecia establo y pimienta también, mientras que la calada en frío tiene un dejo que varía entre café y chocolate, con una pequeña inclinación o preferencia hacia el chocolate con leche. No hay mucho más, pero esperemos que haya mejores definiciones en el encendido.

A este Maxima Nicaragua le cuesta un poco encender de manera uniforme. No soy del tipo de personas que le dejan la llama directa al cigarro durante mucho tiempo, pues me molesta profundamente cuando los primeros sabores de un cigarro son amargos, así que trato de darle la llama justa y me pongo el cigarro rápidamente en los labios a fin de encenderlo de manera uniforme. Es decir, no soy de los que «tuesta» mucho el cigarro. El Maxima Nicaragua finalmente enciende bien y lo primero que me sorprende es la falta absoluta de sensación picante; si no llevaran el nombre Nicaragua en su etiqueta, pensaría que se trata de un cigarro hondureño o dominicano. Los sabores son incluso dulzones, destacando caramelo, café, notas de nueces tostadas y azúcar morena. La ceniza es escamosa, pero se sostiene bien sobre el cigarro durante el primer tercio, con una fortaleza entre media y un toque más alta que eso y un anillo de combustión relativamente recto.

Los sabores no cambian mucho en el segundo tercio, salvo ese de café que apareció en el primero, que se siente una menor intensidad y da paso a una mayor presencia del chocolate, que me recuerda al sabor de un brownie. Además de eso, el resto de los sabores se mantiene muy parecido, con caramelo, pimienta relativamente más fuerte pero no con mayor sabor y nueces, pero también una pérdida de esos toques dulces, sobre todo a la mitad del cigarro. El anillo de combustión se hace muy variable y requiere retoques continuos, aunque afortunadamente son precisamente toques y no la necesidad de darle fuego continuamente. La intensidad de los sabores se ha reducido como un 40% y la fortaleza del cigarro está en media, con algunos puntos en media-baja, pese a que la pimienta se siente más fuerte.

En el último tercio realmente no pasa mucho. Los sabores se sienten un tanto más ácidos, o quizá es que los de chocolate y café ya desaparecieron, al igual que el de azúcar, y quedo con un sabor de nueces verdes, ligeramente herbáceo y picante solamente en los labios. El anillo de combustión continúa siendo un tema que requiere atención constante, pero dado que no compensa el esfuerzo, no pasa mucho tiempo antes que deje el cigarro de lado y que se apague solo. En total, en una hora y 15 minutos terminamos la faena.

El Puros Indios Maxima Nicaragua es bonito y es barato, pero no es bueno. Es un cigarro que te va a satisfacer una tarde en la playa, para echar humo y conversar, pero no es un cigarro digno después de una buena comida y con un destilado, por ejemplo. En lo particular no me gusta mucho comparar un cigarro con otro, o decir que el AJ Fernandez sabe como el Padron, porque creo que cada cigarro tiene su estilo y son los buenos los que no imitan a otros. Pero en cierta manera, la experiencia con este Maxima Nicaragua me recordó a algunos Gurkha, que comienzan buenos y prometedores y para el segundo tercio ya se vuelven aburridos y planos. El Maxima Nicaragua sigue esa línea, pero al menos no cuesta $10+ y por su precio creo que sería poco realista aspirar a más de lo que da. Hay algunos que, efectivamente, logran darte fumadas espectaculares por los $2 que cuestan, pero Maxima Nicaragua no es de esos.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: