Ron: Cubaney 15

Oficialmente me declaro sospechoso del ron dominicano. He probado muchísimos y voy a seguir probándolos, pero particularmente los rones de Oliver y Oliver me levantan muchas sospechas. Comenzando por el hecho que se hacen llamar un ron para conocedores, que podemos argumentar que es un simple slogan publicitario y que no debe dársele mayor importancia.

Pero está el hecho que ellos mismos se declaran como una compañía productora de rones artesanales de alto estándar. Con una mayoría de productos creados en ediciones limitadas y/o numeradas, creados todos con sistemas únicos de producción y procesos absolutamente distintivos de triple añejado en soleras. Adicionalmente, se vanaglorian con una inmensa cantidad de premios y destacan en su página web no menos de 40 rones distintos bajo al menos 6 marcas.

Si no entiendes la ironía de los párrafos anteriores, te invito a leer la siguiente frase: una marca artesanal que produce 40 rones distintos bajo 6 marcas.

¿Suena a muchas? En la página web de Oliver dice que solamente Cubaney tiene 6 productos, pero una página de venta de rones dominicanos destaca que existen 17 productos distintos de Cubaney. Por si eso fuera poco, ¿sabes cuánta información hay acerca de cualquiera sus rones en la página web? Nada. De ninguno.

Podríamos decir que cada marca tiene una página web distinta y eso tendría todo el sentido del mundo. Pero Cubaney solo tiene una página que parece oficial, y es australiana. Además, no incluye al Cubaney 15 en su portafolio.

La información que conseguí de este ron no es verificada, pero es la única información que encontré. Cabe destacar que la siguiente información aparece en un mismo sitio web: El Cubaney 15 es un ron de melaza producido en República Dominicana y producto de una mezcla de rones de América Central y el Caribe. Estos rones han sido seleccionados por maestros roneros dominicanos y cubanos, especializados en solera. El proceso de envejecer los rones consiste en combinar rones jóvenes con rones muy antiguos, lo que nos da un promedio de 15 años. Solamente 1000 botellas de este vino fueron producidas.

Ahora bien, de cómo puede garantizar la calidad de un solo ron con distintos maestros roneros, de distintos orígenes y con distintas añadas es increíble. Pero que además cierren diciendo que es vino es algo que me supera.

La botella declara que la producción es de 3000 botellas y que los rones son envejecidos en barricas de roble americano y francés. También tiene varias medallas en el frente pero destaca que estas son de Oliver y Oliver, y no necesariamente de este ron. También declara estar embotellado a 38% de alcohol.

Sin embargo, debo decir que probé la versión «21 Años» de este ron y me pareció muy bueno. Veamos cómo nos va con el 15.

Para empezar, la botella es prácticamente igual, muy distintiva y elegante, con mucha información que es imposible de leer. En copa se trata de un líquido amarillento con destellos dorados, bastante más claro de lo que esperaría si es de 15 años, pero por su mismo proceso declara que es una combinación de rones jóvenes y antiguos y que el promedio da 15 años, pero si es un sistema de solera es imposible declarar edad. Las lágrimas descienden más rápido de lo que imaginaría, pero ya en este punto no me sorprende.

En nariz tiene aromas a vainilla, caramelo, nuez moscada y una nota suave de madera y paja. Ninguna de las notas es fuerte, ni abundante. Pero no por ello te diría que es desagradable, solo que se siente aguado.

En boca destaca más sabores que me cautivan un poco más, como vainilla en pasta, chocolate con leche, madera, pimienta y realmente no mucho más, pues su nota dulce tiende a dominar cada trago. La persistencia es de una duración respetable, pero se siente su descenso hasta la boca del estómago, lo cual es más consistente con un ron joven o un blend en donde los rones jóvenes dominen la mezcla.

En verdad no hay más que declarar del ron. Es sencillo, poco complejo y con una corta permanencia. No es un ron que compraría, principalmente por esa sospecha que mencioné al principio. Nada de lo que declara (que no es mucho) es comprobable.

Ficha Técnica:
Fabricante: Oliver y Oliver
Nombre del Ron: 15
Marca: Cubaney
Origen: República Dominicana (a partir de rones de Centroamérica y el Caribe)
Materia prima: Melaza
Edad: promedio de 15 años
Precio: $40
Densidad alcohólica: 38%
Puntuación: 74

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: