Ron: Compagnie des Indes Venezuela 14 Ans

Una pequeña joya etílica producto de la Corporación de Alcoholes del Caribe (CADC), situada a 510 metros sobre el nivel del mar, que crea este ron exclusivo para la venta en Francia, Alemania, Inglaterra, Bélgica, España, Suiza y Japón.

Los rones Compagnie des Indes se producen con cuidado y elegancia, o al menos eso dicen ellos. La idea nació de las compañías portuguesas, inglesas, holandesas y francesas de las Indias Orientales de los siglos XVII y XVIII, que seleccionaban productos que estipulaban como raros o, al menos, novedosos, de tierras lejanas y los importaban a sus respectivos países. Al igual que este, seleccionan las mejores calidades de ron y las importan a Francia. Los rones Compagnie des Indes, ya sean single vintage o blends, resaltan la tipicidad y las cualidades de cada destino, y se seleccionan con gran rigor.

El ron lo adquirió un amigo que es coleccionista no solo de rones sino de experiencias. Lo trajo un día a casa para probar algo diferente. Ciertamente lo es. Muy para mi sorpresa, Compagnie des Indes adquiere rones por todo el mundo y los va embotellando, por lo que me llamó la atención descubrir que con esta marca existen rones de varios países.

La botella especifica bastante del destilado que está en su interior: dice que fue destilado en abril de 2005 y embotellado en abril de 2019. También menciona que es originario de Venezuela, que tiene 14 años e identifica a la destilería. También coloca un número de identificación que no me queda del todo claro: VNT57, el número de la botella y la producción total: 123/397 y el grado alcohólico: 43%. Finalmente lo identifica también como un ron de única fuente y single cask, es decir de una sola barrica.

Muchos de los rones que he probado de una sola barrica tienen una producción total menor, rondando los 240 a 260 botellas. Sin duda esta, al ser 43% alcohol, ha sido rendida más y ello les ha permitido alcanzar este número.

Pero veamos un poco lo que nos espera aquí. Este Compagnie des Indes es el primer ron que pruebo de esta marca. También es mi primera vez que pruebo un single cask venezolano con tan poco contenido alcohólico. Recuerdo más los 58,6° del Cadenhead o los 63,3° del Rasta Morris. Pero este tiene un color bastante oscuro y llamativo, no al punto que me haga pensar que está coloreado artificialmente, pero sí con un tono que se ve cobrizo.

En nariz lo siento profundamente oloroso, como un ron venezolano debe ser, aunque confieso que el 43% de alcohol no me está dando mucha confianza. Los aromas son de frutos rojos como fresas, mango fermentado, parchita, vainilla, banana y regaliz negra. Es increíblemente frutal, pero todas estas frutas tienen una sensación de conserva o de estar guardadas, o al menos no frescas.

En boca es bastante suave, mucho más de lo que esperaría. Notas dulces, pero también miel, mazapán, resina de pino, notas lácteas y vainilla, e incluso un retrogusto a café tostado. No obstante, ninguno de los sabores es necesariamente fuerte ni penetrante ni tiene una continuidad. El final es muy corto y creo que eso tiene mucho que ver con el contenido alcohólico reducido, o la dilución que se le hizo.

Pero eso no es lo que más me llama la atención de este ron. El hecho de ser un ron venezolano con 14 años de añejamiento que no sabe a ron venezolano es lo más sorprendente. En ningún lado de la botella ni en internet especifica en donde fue añejado el ron y eso creo que es determinante, pues los sabores son sutiles y florales, y eso no es algo típico del ron venezolano. También me hace pensar que la barrica que utilizaron puede no haber sido roble blanco americano, sino limusín francés.

Queda mucho como conjetura, pues nada aparece especificado y sería muy directo asumir que si dice Venezuela en la botella es añejado aquí. Pero no especifica nada de eso.

En general esos sabores y esa perdurabilidad del sabor me pareció hasta superficial. Lo que sí me impresionó fue lo bien que combinó con un tabaco, en donde salen a relucir muchos de esos aromas de madera francesa y esas propiedades de un brandy, más que de un ron. Sin duda la barrica tiene que ver y en este caso no es la típica.

Ficha Técnica:
Fabricante: Compagnie des Indes / Corporación de Alcoholes del Caribe
Nombre del Ron: Venezuela 14 Ans
Marca: Compagnie des Indes
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 14 años
Precio: $100
Densidad alcohólica: 43%
Puntuación: 84

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: