Crowned Heads – Las Calaveras 2022

La muestra más reciente de lo que se ha convertido en un producto casi mítico desde su lanzamiento en 2014, Las Calaveras es un cigarro que conmemora a todas las personas que han muerto durante el año. Su diseño y su nombre rememora las catrinas del Día de los Muertos en México. La versión más reciente se trata de un puro nicaragüense con capa Corojo 99, con tripa y capote que simplemente es descrito como originario de Nicaragua, sin entrar en muchos detalles. Además de esa remembranza de Las Calaveras, se trata de un cigarro que año a año ha sido asesorado por Ernesto Perez Carrillo y Pepin Garcia, y hecho por My Father Cigars. La producción de este año fue «limitada» como todos los años, esta vez a 4 vitolas, de las cuales tres están disponibles en cajas de 24 unidades y la última disponible solamente en el sampler de la marca, que incluye uno de cada uno de los 4 productos. Ese número es de 38.500 de cada uno de los tres cigarros y 2.500 del último. El total son 118 mil cigarros, que para los pequeños productores puede significar la producción total de tres años, pero cuando tienes mucha demanda, 118 mil es poco. En realidad no es el número de mayor producción, pero desde la pandemia es la mejor producción que han tenido.

Ha sido un tema de suerte que haya podido probar los Las Calaveras previos, siempre coincidiendo con el producto de un pack mensual o de algún seguidor que sabe lo que me gusta y me lo envíe. Hasta el 2022, no había comprado uno por mi cuenta. Sin embargo, hace unos meses me escribió un amigo que tiene una tienda, preguntando si me interesaría y le compré una caja. Claro, la caja la repartí entre amigos y todos quedamos contentos. Esta vez lo pruebo en la vitola de cepo menor, llamada LC46, pues le he agarrado el gusto a estas vitolas más delgadas y porque el 5×52 no me llamaba tanto la atención. La capa del cigarro es sorprendentemente lisa, con muy pocas venas y menos imperfecciones. Tiene aromas suaves a madera, nueces, cuero y tierra seca, pero también hay una nota fuerte de bosta y seguro muchos piensan que eso no debe ser agradable, pero en un tabaco es muy llamativo. Sorprende que en el pie tiene aromas muy distintos, pues incluyen chocolate negro, maní, establo y pimienta. Un corte rápido con la doble hojilla me permite apreciar notas de cáscara de maní, cuero, pimienta, canela, madera y café en la calada.

No es el primero de esta edición 2022 que fumo, sino más como el tercero y lo que me impresiona en todos es que, siendo un tabaco nicaragüense, no hay una gran cantidad de pimienta en las primeras caladas. Incluso, los dos últimos cigarros de origen nicaragüense que he probado no tienen esa dominancia picante, lo cual es un tema bien diferente con respecto a los demás y algo casi único. También hay sabores de maní y pan tostado, con notas más suaves de tierra, canela y café en granos. En el retrogusto hay un toque muy suave de pimienta y uno mucho más fuerte de chocolate negro, pero también un toque que aparece a mitad del tercio como de miel. Fortaleza e intensidad están en media, aunque sí hay un incremento desde el inicio del cigarro, mientras que el anillo de combustión se ve muy bien, pero no me atrevo a sostener la ceniza mucho más tiempo, pues siendo un cepo 46, no le gusta mantenerse sobre el cigarro.

Maní y pan tostado siguen siendo los sabores principales del cigarro en el segundo tercio, o al menos al inicio. También hay una nota mineral de tendencia salina, seguida de madera, cuero, canela y café espresso, con la misma nota de chocolate negro en el retrogusto, esta vez más fuerte y con algunos indicios de estar en el paladar también. Quizá porque la pimienta y la miel del retrogusto se van haciendo más fuertes y parecieran desplazar al chocolate. La ceniza se sostiene un tiempo considerable y como estoy en exteriores prefiero dejar que se mantenga hasta que se caiga sola, pero con un anillo de combustión tan recto y una quemada tan precisa, no creo que sea algo rápido. Una excelente quemada y un tiro ligeramente apretado, pero nada preocupante. La fortaleza se mantiene en media y la intensidad en media-alta.

Para el último tercio Las Calaveras 2022 mantiene al maní y el pan tostado como sabores principales, lo cual sigo insistiendo que es diferente pero también es muy agradable. Ya no tiene nota salina, pero siguen en los sabores secundarios la tierra, madera, café y una nota suave de cáscara cítrica. El chocolate parece haber desaparecido, al menos del retrogusto y en el paladar se siente tan suave que casi que no califica de sabor, pero la miel y la pimienta compensan esa ausencia y le dan una complejidad muy agradable a los sabores. El cigarro sigue quemando muy bien, aunque hay unas secciones donde no es tan recto el anillo de combustión, pero nada que parezca ser un problema. La intensidad sigue en media-alta, con una fortaleza media. Con una hora y 25 minutos, Las Calaveras 2022 llegó a su fin.

Poder decir que he probado casi todos los Las Calaveras es algo que me llena de orgullo, pero también de satisfacción y, hasta cierto punto, conocimiento. He probado todos menos el 2015, pero seguidos desde 2016 en adelante. La edición de 2014 fue la primera y tuvo tanto éxito que decidieron convertirlo en un cigarro de producción regular, hoy conocido como La Imperiosa. Entre todos los que he probado, solamente el 2019 me parece que estuvo bajo par, aunque eso es un tema de opiniones y entre amigos discutimos eso regularmente cuando hablamos del producto. Pero para ser algo que cambia constantemente, que todos los años tiene una liga nueva y que compararlos entre todos sería inútil, porque más allá de la calidad de cada cigarro y cada edición, es un producto creado para honrar a quienes han desaparecido ese año. Una vez más, me honra ser parte de los que lo han probado.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: