Ron: The Real McCoy 12

En la época de la prohibición o ley seca en Estados Unidos, que duró desde 1920 hasta 1933, el capitán Bill McCoy se hizo famoso por ser uno de los contrabandistas que mejor ron pasaba a Estados Unidos. En la época de la ley seca, era común que los destilados que pasaban fuesen altamente adulterados, diluidos y hasta «trampeados», pero los del capitán McCoy supuestamente eran los más puros. Esto creó la frase que dice The Real McCoy y se usa hoy en día para decir que algo es original o real. Todo esto es un rumor y posiblemente haya sido enaltecido por la marca para darle un mayor valor a su producto o al menos a su nombre. Al menos no es un ron que vanagloria a un pirata.

El ron está dirigido principalmente al mercado americano y, para muchos, es la primera y a veces única aproximación que tienen a la destilería Foursquare de Barbados. También existe un ron de la misma destilería, llamado Sixty Six, que pronto reseñaré. Son parecidos, aunque el blend de The Real McCoy tiene más alcoholes de alambique y es añejado en barricas exbourbon de alto charreado, exclusivamente. Para celebrar el tipo de destilados el capitán McCoy, este ron no tiene añadidos, ni endulzantes, ni perfumes, ni estabilizantes químicos. Está hecho de melaza y agua de manantiales barbadenses.

En la etiqueta dice Single Blended Rum y alguien me preguntó por redes sociales a qué se refiere con eso. La respuesta es que ese Single se refiere a lo mismo que en Single Malt. Es un blend de rones de una sola destilería; en este caso, son rones de 12 años y luego es embotellado a 40% de alcohol.

Desde que descubrí los otros productos de Foursquare, que no son los Exceptional Cask, le he agarrado mucho cariño y curiosidad a las mezclas que tienen. Aunque ya el Doorly’s XO lo conocía desde antes y en realidad no había quedado tan impresionado, pero ya son varios los que he probado y con que diga Foursquare Distillery en la botella, lo quiero probar.

En nariz es sumamente maderoso, con una nota de roble muy pronunciada, pero afortunadamente no es la única. También hay melaza, cáscara de naranja, caramelo, algo que me recuerda al bourbon o al whiskey americano en general y un toque de banana.

En boca es rico e intenso, pero también con una nota ligeramente dulce, sin duda gracias a ese añejamiento de 12 años en exbourbon. Es un ron que me hace salivar profusamente en el primer trago y eso me lleva a querer probarlo de nuevo y así aprecio sabores a cítricos de naranja, madera carbonizada, pimienta y tabaco, con una permanencia infinita, de esas que te permiten contar hasta 15 o más segundos en boca. El retrogusto es de madera, cítrico y un ligero ahumado.

Con todos los rones que hay últimamente que pasan por barricas de PX, o de jerez o de whisky escocés, cognac, madeira, oporto, etc., a veces se aprecia muy gratamente un ron que se mantenga fiel a lo más básico del ron y destaque esas notas dulces, acarameladas y de vainilla del ron de siempre. The Real McCoy es un ron así, en el que no hay mayores sorpresas de sabores pero su intensidad cautiva y su permanencia se mantiene mucho tiempo.

Ficha Técnica:
Fabricante: Foursquare Distillery
Nombre del Ron: 12 Years
Marca: The Real McCoy
Origen: Barbados
Materia prima: Melaza
Edad: 12 años
Precio: $50
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 92

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: