Ron: Abuelo XV Oloroso Sherry Finish

El ron panameño está posiblemente mayor representado por un personaje cuya imagen se parece mucho al Dr. Juancho de Diplomatico, aunque afortunadamente Ron Abuelo no lo ilustra con tanta presencia como la marca venezolana. Son varios los productos de ellos que he probado y el Abuelo 12 es quizá el más vendido y el más representativo de la marca, pero también hay un total de cuatro productos de mayor lujo: el Abuelo Centuria y la serie de Abuelo XV.

Cualquiera que no esté muy al tanto de los productos de la marca verá el XV y fácilmente pensará que se trata de un producto de 15 años. Pero también pasa que la botella dice XV Años, así que sería inconfundible el tema que tiene 15 años, ¿verdad? Pues no los tiene. Es un ron de 14 años con un tiempo adicional, que no se especifica cuánto es pero según la marca puede llegar a un año. Ese año adicional es en una de tres barricas, dependiendo del producto de la línea y puede ser una barrica de Oporto, Cognac o Jerez. En el caso de la que reseño hoy, es de jerez.

El alcohol que hace este ron fue destilado por columnas y es embotellado a 40% de alcohol. Algo que me llamó la atención a la hora de investigar un poco sobre el producto, es que alguien se tomó la tarea de medir con un hidrómetro el nivel de azúcar de cada uno de los tres productos. Su conclusión es que el de barrica de cognac tiene 35 gramos de azúcar por litro, el de barrica de jerez tiene 44 gramos de azúcar por litro y el de barrica de oporto llega a 39,5 gramos de azúcar por litro. Todos estos números son bastante altos y hay muchas personas increíblemente puristas con el tema del azúcar añadida en el ron.

En lo personal, creo que hay rones con azúcar y rones sin azúcar, así como hay rones buenos y otros que no son buenos. La adición de azúcar no los mejora ni los empeora, sino que simplemente los hace más digeribles según la marca, y es la marca quien decide si le pone azúcar o no. En el pasado el azúcar se usaba para tapar los malos sabores o juventud que pudiera tener un destilado, pero hoy en día creo que es un tema de gusto, y precisamente hay a quienes les gustan los rones dulces y a quienes no. A mí no me gustan del todo, pero los tolero y hay algunos rones a los que el toque dulce le queda maravilloso.

En conclusión, no voy a dejar de probar o reseñar un ron porque tenga o no tenga azúcar.

Dentro de esta serie he probado ya el de barrica de cognac, llamado Napoleón y me gustó tanto que compré la botella. En la ocasión en que probé este, también pude probar el de barrica de oporto, que pronto publicaré. El envase es de 200ml, pues un amigo adquirió una caja que contiene 3 botellas, cada una de una de las variaciones de la línea, en envases más pequeños.

En aromas el Oloroso no parece tener tanta variedad como esperaría de cualquier destilado que pase por barricas de jerez. Destaca una nota dulce y azucarada, acompañada de miel, madera mojada, una nota de cáscara cítrica y una que otra nota adicional de frutos exóticos, tipo dátiles e higos.

En boca mucho más cremoso y menos cítrico de lo que la nariz me había hecho pensar, incluyendo vainilla y caramelo juntos, que me hace pensar en crème brulée, pero también un lado especiado que incluye clavo, canela, nuez moscada y tomillo. Es apenas en el retrogusto donde aprecio la nota cítrica del aroma original, acompañada de toques dulces.

El Abuelo XV Oloroso es un magnífico ejemplo de los sabores y aromas adicionales que puede lograr el paso por una barrica distinta a la original exbourbon. Pero los sabores que aparecen en este ejemplar no son consistentes con la mayoría de los destilados que he probado que pasan por barrica de jerez. Si bien los aromas de higos y dátiles pueden estar presentes, es muy común sentir frutos rojos en el paladar y eso es algo de lo que este Abuelo carece completamente. No obstante y como dije, es un buen producto y algo que disfruté bastante.

Ficha Técnica:
Fabricante: Industrias Varela SA
Nombre del Ron: XV Oloroso Sherry Finish
Marca: Abuelo
Origen: Panamá
Materia prima: Miel de caña
Edad: Promedio de 14 años
Precio: $60
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 85

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: