Ron: Mount Gay Black Barrel

Seguramente lo he dicho antes, pero soy una persona bastante desordenada. Esto me obliga a ser extra ordenado con mis cosas, hacer listas y tachar o borrar lo que voy haciendo. Pero muchas veces me pasa que pienso que lo voy a anotar después y, por supuesto se me olvida. Algo así me pasó con este ron, cuya botella tuve hace un tiempo, probé, anoté mis impresiones y nunca hice la reseña. La botella ya está vacía y me doy cuenta que no hay reseña publicada, ergo no hay fotos.

Incluso con un nombre tan particular como Mount Gay, que suele levantar sospechas y risas de los más inmaduros, esta es la destilería de ron más antigua del mundo. Pocos sabrán que Gay realmente es un apellido y que la destilería recibe su nombre de uno de sus primeros dueños, llamado Sir John Gay Alleyne, quien la adquirió en 1747 y quien la manejó hasta su muerte en 1801. Durante su vida, Gay Alleyne sirvió en el parlamento barbadense y fue uno de los mayores críticos de la esclavitud en ese país.

Como destilería y producto, Mount Gay tiene fuertes lazos con la navegación y el comercio. Siendo uno de los países al mayor extremo este del Caribe, Barbados fue uno de los primeros puertos de barcos que venían de Europa y la puerta de entrada al Caribe. Esto hizo que Barbados fuese un punto clave para el abastecimiento de los navíos en temas de agua, comida y, por supuesto que ron.

La destilería se mantuvo en manos privadas hasta 1989, cuando fue adquirida por la empresa francesa Remy Cointreau.

En cuanto a este ron, es destilado en columnas y alambique y añejado en barrica ex-bourbon durante un tiempo no estipulado más allá de cuando «esté bien». Una vez seleccionado y combinado en el blend, es envasado en otra barrica con un charreado intenso, por lo que se llama Black Barrel o barrica negra, antes del embotellado, el cual se hace a 43% de alcohol.

El Black Barrel es un ron que no es necesariamente caro y por ello cuando lo compré y posteriormente me dispuse a probarlo, lo hice pensando que sería algo para pasar el rato. No obstante, cuando sentí los aromas por primera vez estuve muy contento con mi decisión de adquirirlo, pues se desprenden fácilmente aromas de toffee, caramelo tostado, melaza, piña, madera tostada e incluso un toque de ron jamaiquino en su estado más neutro.

En boca es nuevamente agradable, con frutas variadas como mango, piña, banana y coco, pero también vainilla y caramelo. Se siente fresco pero con una larga permanencia y mucho de lo que hace tropical al ron, sin realmente poder describirlo más allá de eso. Sabe a un atardecer en una playa sin estructuras y muchas expectativas de una noche en la misma orilla. En el retrogusto tiene notas a la mayoría de esas frutas pero también un toque de madera carbonizada.

En mis comienzos como amante del ron y avidez por descubrir rones de otros orígenes, fue esta una de mis primeras adquisiciones y la verdad es que mantuve la botella durante mucho tiempo en mi bar, porque dejé de viajar tan seguido y era una de las botellas que siempre veía en aeropuertos. La guardé celosamente hasta que se terminó. Desde entonces he probado una gran variedad de rones de distintas calidades, pero todavía guardo buenos recuerdos del Black Barrel.

Ficha Técnica:
Fabricante: Mount Gay Distillery
Nombre del Ron: Black Barrel
Marca: Mount Gay
Origen: Barbados
Materia prima: Melaza
Edad: NAS
Precio: $35
Densidad alcohólica: 43%
Puntuación: 88

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: