Luciano – Mas Igneus

Una de las marcas que más cambios ha sufrido, al menos entre lo que tengo en mi humidor, es Luciano Cigars. Aunque Luciano ha sido siempre como el patriarca de las líneas, han tenido distintos nombres que incluyen Pichardo, Tiago y ACE Prime. Actualizando un poco todo esto, Luciano Cigars sigue siendo el dueño de todo y los cigarros que eran ACE Prime ahora son Luciano. Por otro lado, la marca Pichardo ahora se llama Tiago y se encuentra bajo el paraguas de Luciano. Adicionalmente, Crowned Heads se encargó durante un tiempo de su distribución en Estados Unidos y era común cometer el error de asumir que los productos que vendían eran de la misma marca, por lo que cuando compré este cigarro y hasta el momento que comencé a escribir esta reseña, pensaba que la marca era Crowned Heads.

Lanzado cuando la marca aún era ACE Prime, este Mas Igneus toma su nombre de la expresión catalana que significa Casa de Fuego y que la lleva una marca de vino en la región española llamada Priorato. Luciano Meirelles es accionista en esa marca y también es el dueño de Luciano Cigars. Hasta ahí me cautivó, aunque supuestamente este cigarro hace un maridaje ideal con algunos vinos de la marca y la liga fue escogida en base a su pH para hacer el equilibrio perfecto. El Mas Igneus tiene una capa Corojo 98 de Ecuador, capote brasileño y tripa nicaragüense. Más allá de hacer maridaje con un vino en particular de la marca, destacan que es un tabaco para combinar con vinos de alta densidad, pero yo tomé agua sin gas para la reseña. En esta capa que no recuerdo haber visto antes encuentro aromas más frutales de los que esperaría, con notas de cáscara de banana y cereza, mientras que en la tripa es casi pura cereza y mora, pero con algo de caramelo también. En la calada en frío me topo con las mismas notas, pero una sensación además medio ácida y otros sabores como cacao en polvo y café en granos.

Comenzamos muy bien, con un humo denso para cada calada y sabores agradables, aunque no tan intensos como esperaba… no sé por qué los esperaba, en verdad. Es medianamente complejo y tiene sabores a pimienta, crema, nueces, dátiles, canela y café. El anillo de combustión no se comporta muy bien, pero al menos no requiere retoques y la verdad es que el ambiente en el que estoy no es especialmente brillante, por lo que la combinación de luz ligeramente tenue, la anilla bronce, el cigarro oscuro y el humo abundante se presta para una buena oportunidad de disfrutar el cigarro sin pensar en mucho más. Lo que me sorprende más es que el cigarro se presta para buenas dosis de retrogusto, pues aunque es picante en boca, no se siente picante en nariz. La intensidad de los sabores es media y la fortaleza es media-baja.

En el segundo tercio los sabores se hacen más complejos e intensos, mientras que la fortaleza aumenta pero afortunadamente no mucho. Los sabores de chocolate con leche son los principales, pero le siguen muy de cerca notas de pasas, café y pan pumpernickel, o al menos algo de centeno. Apareció una que otra nota de tierra, pero no se mantuvo mucho tiempo, aunque no me sorprendería que sea más permanente en el siguiente tercio. Es un cigarro que me hace salivar bastante y eso diría que es por notas minerales salinas, que suelen ser consistentes con sabores a tierra, así que es casi seguro que ese sabor está por venir. Afortunadamente los sabores de chocolate son abundantes y el retrogusto incluye frutos secos variados y algo más de pimienta que la última vez. La fortaleza se coloca en media-alta al final de este tercio, con una intensidad que se mantiene en media. El anillo de combustión continúa siendo irregular y ya requirió un par de ajustes leves.

En el último tercio el Mas Igneus se hace ligeramente afrutado, con notas de pasas y también nueces y vainilla, que acompañan las notas de café, pan, tierra y chocolate que continúan desde el tercio anterior. El cigarro quema bien y no tengo más problemas de quemada, aunque sí hay algunos de tiro. No obstante, me inclino a que estos se deben a estos sabores más dulces que me hacen salivar más y el hecho que el cigarro ya está en su última sección, por lo que he estado con él durante una hora y 35 minutos de caladas regulares y si se iba a comportar mal, este era el momento. Pero no se calentó y salvo la sensación más picante en boca que acompañó esta sensación del cigarro más humedecido y que no es atípica en cigarros de capa oscura, se comportó de maravilla.

Los cigarros de Meirelles, sean de ACE Prime o de Luciano o de Pichardo o de Tiago me han sorprendido desde la primera vez que los probé. Me parece que es una persona que entiende de sabores y de la combinación de ellos en ligas, a fin de tener una armonía en todo el cigarro. Sus ligas me han parecido muy decentes, incluso las más baratas y de las que menos esperaba. El Mas Igneus es un cigarro diferente pero muy agradable, con esos sabores y complejidad que he venido descubriendo en productos que no se mantienen, sino que comienzan muy bien y luego se masifican y cambian la liga para suplir la demanda. Espero que el Mas Igneus no sufra de esto, porque como está va de lo mejor. Quizá con algo de edad mejoren, por lo que pronto voy a adquirir más.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: