Dunbarton – Mi Querida Black Sakakhan

Corría el año 2016 cuando Dunbarton Tobacco & Trust lanzó su segunda línea de cigarros, que sería su primera participación con una capa Broadleaf de Connecticut, llamado Mi Querida, que pude reseñar en 2018. El Mi Querida original hoy en día se vende en más de 12 vitolas distintas. En 2019 la marca decidió lanzar una sub-línea de Mi Querida llamado Triqui Traca (reseña viene pronto), que prometía ser más fuerte y con una anilla roja y verde, a diferencia de la azul que cubre al Mi Querida original. En 2022 Dunbarton anunció el lanzamiento de una nueva sub-línea llamada Mi Querida Black, que se diferenciaba por tener un capote San Andrés mexicano, así como tripa de Nicaragua, Honduras y República Dominicana. En 2023 se espera que este Black esté disponible en más vitolas, pero la de lanzamiento es este doble corona con dimensiones de 7 1/4 x 54, llamado Sakakhan. Steve Saka, el dueño de la marca, regularmente llama a algunos de sus cigarros con composiciones de su apellido y en este caso lo hizo usando el nombre de Chaka Khan, la artista musical de los años 80. Todos los cigarros de Mi Querida son fabricados en Nicaragua American Cigars S.A., en Estelí, Nicaragua.

Visualmente, el Black Sakakhan es un cigarro imponente, de esos que te hacen pensar en cuánto es el tiempo que dispones para disfrutarlo, porque un cigarro de estas dimensiones ciertamente no se puede apurar. La capa es extremadamente imperfecta, o al menos no es lisa y siendo Broadleaf sería absurdo esperarlo. Tiene múltiples venas y un pequeño nudo en la parte superior, así como aromas intensos a madera, tierra, cuero, establo, chocolate y pasas, mientras que en el pie se aprecia madera seca, chocolate, pasas y un toque cítrico. Finalmente y después de un corte recto, la calada en frío tiene aromas intensos a almendras y con menor intensidad a cuero, nibs de cacao, canela, tierra y chocolate.

Hace un tiempo un amigo fumador me dijo que cuando un cigarro tiene una sensación salada en boca (que muchas veces lo llamamos un sabor mineral), esto quiere decir que fue muy manipulado en la fábrica. Sin duda para hacer un nudo en la perilla hace falta más movimientos que una simple perilla, pero si me rijo por el comentario de mi amigo, este cigarro fue manipulado por la mitad de la fábrica, pues esa sensación salada es abundante, aunque le siguen sabores de madera y pimienta de igual intensidad. La madera se mantiene como uno de los sabores más resaltantes de este primer tercio, seguidos de tierra, cuero, cotufas (palomitas de maíz), madera de lápiz y un toque de canela. El retrogusto no es tan picante como pensaría, pero quizá porque hay una intensidad frutal que me recuerda a la granada, que es más intensa. Fortaleza e intensidad se colocan en media-baja en esta sección, con un tiro increíble y humo abundante en cada calada.

En el segundo tercio el sabor más dominante es el de hojas de té, pero le siguen muy de cerca las de madera del tercio previo, tierra húmeda, café en granos, pan tostado y canela. En el retrogusto se mantiene ese sabor de granada, pero esta vez con más pimienta, al punto que siento que dentro de poco será lo que más sienta por la nariz. La intensidad se coloca en media-alta y da señales de que seguirá aumentando, mientras que la fortaleza se coloca en media y no pareciera que aumentará, al menos no en este tramo, o al menos me da la impresión que no se moverá mucho. El anillo de combustión es bastante recto y el humo sigue siendo abundante, casi al extremo de poder sentir su textura en boca, o lo que muchos llamarían cremoso.

En el último tercio los sabores más predominantes son de tierra húmeda y nibs de cacao, pero los más intensos de los tercios anteriores se mantienen muy cerca, destacando madera y hojas de té, seguidos de café en granos, pan tostado y una cáscara cítrica. El retrogusto no ha cambiado mucho con respecto al tercio anterior, aunque ahora ese sabor de granada es más dulce y la pimienta ha regresado a su intensidad habitual, en donde no amenaza superar a la fruta. En el último tercio también dejo de sentir esa sensación salada de la perilla, aunque la intensidad de sabores en esta sección ya es alta y la fortaleza llega a media-alta. El humo sigue en gran abundancia hasta la última calada que le doy, cuando marco dos horas y 10 minutos.

Hace un tiempo que no uso el término ‘flavor bomb‘ para describir un cigarro y la verdad es que dejé de hacerlo porque lo que describe un flavor bomb no es solo que tenga muchos sabores, sino que estos tengan una gran intensidad y aunque sí he probado cigarros así en los últimos años, la palabra me parecía algo cursi y sobreusada. No obstante, el Black Sakakhan es un flavor bomb, acentuado por grandes cantidades de nibs de cacao, hojas de té, madera, granos de café y ese sabor frutal de granada en el retrogusto. Quizá por el color y su origen y su marca esperaba más pimienta, pero la densidad del humo y lo cremoso que era hizo que además los sabores se mantuvieran largo tiempo en boca. Todo esto hizo que el Black Sakakhan fuese un cigarro muy bien balanceado y fuerte, así como una excelente adición a la línea de Mi Querida, que aunque tiene una producción limitada, vale la pena buscar.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: