Viendo un poco hacia atrás, me doy cuenta que esta es mi segunda prueba oficial del Specially Selected de Ramon Allones, un habano que siempre ha sido de mis preferidos y que muy lastimosamente admito que no siempre he fumado original. Estoy muy claro que cuando comencé a fumar no tenía ni el conocimiento ni el interés de saber si me estaba fumando un habano original, y esto eventualmente me llevó a ni siquiera ocuparme en buscar un habano original, sino prácticamente asumir que todo lo que compraba era falso y, por tanto, no comprarlo. Pero hace un tiempo un amigo me regaló algunos habanos que sé que son originales, pues son vendidos y autorizados por Habanos SA a este único distribuidor en Venezuela, del que este amigo es parte. Fue así como llegué al Specially Selected nuevamente y que hoy, después de 7 años, me dispongo a reseñar de nuevo.

Las medidas del Specially Selected son ciertamente de las más agradables que hay, siendo un casi robusto de 4 7/8 de largo con un cepo de 50 y una apariencia rústica como la de muchos habanos que he visto últimamente, pero con una construcción notable y muy buena consistencia al apretarlo ligeramente por todos lados. En una época en que muchos cigarros son celebrados por ser de fortaleza baja y capas lisas, el Specially Selected parece más bien celebrar la época y tradición de los cigarros de fortaleza alta y capas más venosas. En la capa aprecio aromas de cuero, establo y notas dulces, que se repiten en la tripa, con la adición de pimienta roja, pero ese cuero se siente como más viejo. Lo pico con una doble hojilla y la calada en frío tiene notas de canela, cuero, pimienta roja y dulce. Hora de darle fuego.

Sin ánimos de comparar los habanos con cigarros centroamericanos, aunque quienes me conocen saben que me inclino más por los que no son cubanos, este Specially Selected me demuestra desde la primera calada por qué me gustó tanto cuando lo probé originalmente y coincido desde el principio en las mismas razones: es complejo desde la primera calada, y aunque podría decir que me agradan esas notas picantes iniciales, el Specially Selected no se queda en ellas y rápidamente salta al resto de los sabores que tiene esta primera sección, destacando establo, miel, nueces y un retrogusto de vainilla con caramelo y pimienta, aunque no realmente picante sino más bien como un elemento más de la complejidad. El tiro está perfecto, con un anillo de combustión decente, aunque con sus bemoles y una ceniza que si bien se mantiene sobre el cigarro, es considerablemente oscura y es cuando alcanzo el punto final de este primer tercio cuando esta se cae sola. Con una intensidad media y una fortaleza media-alta, el Specially Selected alcanza el final del primer tercio.

La intensidad aumenta a media-alta en el segundo tercio y los sabores se cobran un mayor protagonismo, lo cual impresiona porque en el tercio anterior sentí que no llegarían más allá. El Specially Selected mantiene sabores de nueces, vainilla y pimienta roja, pero el caramelo del retrogusto desapareció. No obstante, le reemplazan sabores de café y madera que son secundarios en esta sección y es el de café el que acompaña la pimienta en el retrogusto. El humo ha sido abundante y aunque la ceniza sigue con ese tono gris oscuro, es realmente lo único que hasta el momento me ha pintado negativo en la fumada y aclaro que es solo una impresión, pues no parece afectar los sabores ni la consistencia de la fumada. El anillo de combustión es igualmente variable, pero para ser un habano se comporta de maravilla y cabe destacar que no ha requerido retoque alguno.

Hay algo que tienen los habanos y es que la fumada tiende a ser una evolución hacia un clímax que existe en el último tercio. Mientras que cigarros de otros orígenes tienden a lograr ese clímax antes o mantenerlo durante más de un tercio, los habanos parecen ser un camino hacia ese punto y es en el último tercio donde el Specially Selected fusiona un poco sus sabores y presenta una fumada mucho más compleja que antes, pero también más fuerte. El toque dulce es simplemente un detalle, pues los matices y sabores son varios y la dulzura leve de miel simplemente los realza, mientras que mantiene pimienta roja, nueces, vainilla y avellanas. Al cabo de una hora y 35 minutos, este Specially Selected no solo duró mucho más de lo que imaginaba, también me gustó mucho más de lo que pensé que me gustaría.
Hay dos cosas por las que no solo yo, sino mucha gente ha criticado a los habanos. Una es su construcción y la otra es su consistencia. Luego de probar el mismo cigarro con 7 años de diferencia, es una gran sorpresa para mí que este Specially Selected mantenga un perfil de sabores muy similar al de hace 7 años, pero también presente una construcción que no se vea deteriorada ni siquiera problemática. El que fumé en 2016 creo que había sido hecho en 2015, y en este caso no tengo conocimiento de la edad del habano, pues fue un obsequio, pero si bien no dudo que tenga algo de juventud, en el caso de esta fumada, no se siente como un habano «verde» o ávido de guarda. Por el contrario, fuma como un habano de clase mundial, lo cual considero que lo es y por ello lo mantengo como uno de mis preferidos. En esta ocasión me gusta incluso más que la anterior, precisamente por esa consistencia.

Hola Diego,
Que casualidad….anoche me fumé el segundo de una caja de junio de 2021. Es menos conocido que el partagas D4. Cuando compré la caja el estanco había pedido 3 cajas y las vendieron muy rápido. Una gran experiencia de sabor intenso a café y cacao. Tengo que decir que lo fumé en exterior y con algo de aíre. Por consiguiente, se me apagaba frecuentemente. Es el único problema…la construcción. Todo lo demás, una delicia!
Saludos
Me gustaMe gusta
El día que me casé me regalaron una caja, que terminamos fumando entre todos los asistentes y solo sobraron 5, que fui fumando uno a uno por cada aniversario y cada vez mejores! Es un gran cigarro y como no es de la línea global, no salen tanto y es más factible que tengan buena guarda. Casi siempre
Me gustaMe gusta