En términos generales, todos los cigarros son más o menos parecidos: son largos y son cilíndricos. Esta forma es la que tienen la gran mayoría de los tabacos y se conoce como parejo, aunque también hay otras formas llamadas figurados, que no son completamente cilíndricos (como los torpedos, los perfectos, etc.).
En términos más específicos, la forma del cigarro es medida de acuerdo a su largo y su diámetro. El largo del cigarro suele medirse en pulgadas, aunque hay países donde se mide en milímetros; en lo particular prefiero referirme a ellos con el sistema métrico pues nunca he sido fanático del sistema imperial, pero en conversaciones es más común referirse a ellos por su tamaño en pulgadas. Paro el diámetro del tabaco existe una medida estándar y es el ring, que se es una unidad de medida divisible entre 64. El sistema del ring puede parecer confuso al principio, pero se trata simplemente de un sistema anticuado que mide el diámetro de un cigarro en grupos de 64, donde ese número corresponde a una pulgada. Es decir, un ring de 48 sería 3/4 partes de una pulgada (48 / 64 = 0,75).
Las variaciones de tamaños dentro de un mismo nombre son muchas, especialmente hoy en día que existen tantas marcas y tantos nuevos nombres para definir un solo tamaño, pero el consenso general es que los puros Churchill, Corona, Doble Corona, Lonsdale, Panatela, Petite Corona, Robusto, Toro y Gordo siempre son los parejos. Por otro lado, los Culebra (tres panetelas entrelazados), Diadema, Pirámide, Torpedo, Belicoso y Perfecto son los figurados.
La época de cosecha del tabaco toma unas 18 semanas, y los lugares más famosos para su cultivo son Cuba, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, México, Estados Unidos (para las hojas Connecticut y Pensilvania), República Central Africana (para las hojas Camerún), e Indonesia. En Venezuela la gran mayoría del tabaco suele estar sembrado en el estado Sucre, aunque en Carabobo y Aragua también existen siembras menores. Desde la semilla al cigarro pasan aproximadamente 2 a 3 años.
El cigarro está dividido en cuatro partes: la perilla (o la punta), la cabeza, el cuerpo y el pie. El pie es por donde se enciende el tabaco y la perilla es la parte que se pica. Los tabacos están hechos de tres componentes: la tripa, el capote y la capa. La tripa es el relleno, y existen dos tipos de tripa.
Los tabacos más baratos usan tripa de picadura, también conocidos como tripa corta, que se aglomera y ajusta al tamaño específico de cada cigarro. El proceso es muy parecido al de la madera aglomerada, en el sentido que se usan pedazos minúsculos de madera y se rellenan sobre un molde, por lo que los cigarros de picadura normalmente son fabricados a partir de los desechos de las tripas largas o, en ocasiones, hojas rechazadas del tabaco premium.
Los cigarros más caros utilizan tripa larga, y su construcción consiste en el enrollado o torcido de las hojas internas a lo largo de todo el cigarro. Un torcedor siempre combina distintas hojas o tripas para darle a cada cigarro un sabor único, aunque no siempre puede garantizar que un cigarro sea exactamente igual al otro, incluso si son la misma marca, modelo y tamaño. Independientemente de si un cigarro está hecho de tripa larga o corta, la tripa siempre se mantiene en su lugar al ser envuelta por otra hoja conocida como capote, que a su vez, es envuelto por la capa. Luego el cigarro es colocado a presión en un molde de madera y se mantiene ahí durante una hora. Todos los tabacos, sean de tripa larga o corta, son hechos a mano.
Como mencioné, el último paso para enrollar un cigarro es la hoja conocida como capa. La capa suele ser una hoja flexible, elástica y de color uniforme y agradable. Luego de pasar una hora en el molde, el cigarro es picado y ajustado a la medida. El producto terminado es madurado un mínimo de 21 días, aunque muchas fábricas los maduran hasta 24 meses.
La capa es, obviamente, la parte más visible del tabaco y es el elemento más importante de su fabricación, puesto que no solo le da la apariencia y el aroma, sino que le aporta gran parte del sabor también. Aunque los fabricantes han identificado más de 100 tipos distintos de capas, las básicas son solamente seis.
- Doble Claro – También conocido como Candela, es una capa verdosa.
- Claro – Una capa de color marrón muy claro, casi beige. El lugar más común de su cultivo es Connecticut, en Estados Unidos.
- Colorado Claro – Un castaño medio que se encuentra en muchos cigarros y se encuentra bajo muchos sinónimos, siendo el más común «Natural».
- Colorado – Esta capa tiene un tono más rojizo, combinado con el marrón.
- Colorado Maduro – Un marrón más oscuro que el Colorado Claro, muchas veces asociado con el tabaco africano, como las capas de Camerún o con las de semilla cubana cultivadas en Honduras.
- Maduro – Marrón muy oscuro o negro, también incluido el negro profundo, conocido como Oscuro. Las capas Maduro son cultivadas en Connecticut, México, Nicaragua y Brasil.
Aunque hay distintos factores en juego a la hora de seleccionar un cigarro, incluyendo su construcción, combinación de tripas, calidad del tabaco, capa, país de origen, reputación de la marca, etc., al final es un tema de opciones y todo ello contribuye al sabor tan único que tiene cada tabaco.