Ron: Calazan Premium

Un tema que tengo con Calazan es la aparente estandarización de sus productos. El básico se llama Añejo, como dicta la ley en Venezuela que el ron básico es Añejo. Luego, en el segmento premium tienen un producto llamado Premium… y en el segmento de reservas tienen uno llamado… Reserva.

Es como hacer un refresco llamado Refresco o un carro llamado Automóvil.

En Venezuela existe un segmento muy, muy, muy bajo del mercado de licores, en donde los productos se venden en botellas de plástico y tienen precios que son una fracción de los licores tradicionales. Claro, también son productos que no debes tomar, pero lo que siempre me ha dado risa de ellos es que la marca más destacada se llama Botella De. Así los ves en las licorerías: Botella De Ron, Botella De Ginebra y así con los destilados que venden. En cierta manera, esta extrema sencillez de los nombres de los productos me recuerda a eso.

Pero el Calazan Premium ciertamente no pertenece a esa categoría. En la misma cata donde probamos el Añejo pudimos probar este que, hasta principios de octubre era el más antiguo de los rones de Calazan; casualmente durante octubre lanzaron el Reserva, pero de ese hablaremos en otro artículo.

El Calazan Premium se trata de un ron con un envejecimiento entre 4 y 6 años y con una botella prácticamente igual a la del Añejo, salvo que la etiqueta es gris oscura (casi negra) y no amarilla, además de decir Premium.

En copa se nota un líquido considerablemente más oscuro y más ámbar, incluso con destellos naranja y casi rojos. Al agitarlo se detiene rápidamente y en la copa se notan lágrimas de bajada media y separadas.

En nariz engaña tanto como la versión Añejo, o al menos en el buen sentido, porque su intensidad alcohólica es baja, aunque el producto no tenga una edad que lleve a pensar una suavidad tal. Entre los aromas se aprecian los propios del azúcar y la melaza, vainilla, cuero, madera, miel y frutos secos.

En boca realmente llama la atención la abundancia de sabores que tienden hacia el dulce. De hecho, los sabores son principalmente dulces, luego salados, amargos, astringentes y ácidos. Se aprecia un sabor principal de miel y luego naranja e distintas presentaciones, que incluyen un sabor genérico y casi sintético de naranja, cáscara de naranja y pulpa de naranja, pero también incluye vainilla, tabaco genérico y avellanas. Incluso se llega a sentir un picor a los lados de la lengua como el del tabaco.

El líquido se siente hasta la garganta, con una larga permanencia en boca.

Sin duda es mejor que el Añejo, pero no esperaría que dejara de serlo. Visualmente uno no parece mejor que el otro, solo más oscuro, siendo ese quizá uno de los temas negativos que tendría para el ron, pero es un tema de presentación y no de sabor. Al final parece casi lo mismo pero con una etiqueta ligeramente distinta.

Eso sí, en sabor este es el ron que quieres tomar seco. Nada agresivo en boca y con buenos sabores que se aprecian secos o en las rocas, o incluso si le quieres añadir un splash de soda. Sin embargo, he visto gente que toma cubalibres con él… no debe quedar mal, pero en mi opinión no vale la pena. Pero eso es lo bueno de las opiniones, que todo el mundo cree que las suyas son las correctas.

Ficha Técnica:
Fabricante: Alcoholes Añejos de Monagas
Nombre del Ron: Premium
Marca: Calazan
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 4 a 6 años
Precio: N/D
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 82

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “Ron: Calazan Premium

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: