A fin de no caer en esto cada vez que me disponga a reseñar un whisky, dejo claro que hasta hace como un año me consideraba ignorante del ‘escocés‘, con conocimientos que iban desde «no me gusta mucho» hasta «esto sabe raro». Pero durante este 2019 me he atrevido a probar nuevos whiskies, nuevas preparaciones y nuevos productos. Algunos me han gustado, otros me han sabido bien, pero también he utilizado mis técnicas aprendidas del diplomado de ron y hasta uno que otro tema traído del tabaco para apreciar más.
Por eso hoy me atrevo con el Old Parr Superior, a fin de no caer en el típico whisky y posiblemente buscando sabores más refinados. También porque localmente, aunque disponible, se conoce muy poco de él, y no me extrañaría que la gente lo tome con agua de coco, porque es caro.
Ahora bien, déjame dar un poco de teoría complementaria aquí, porque mucha gente piensa que porque un whisky es caro debe ser porque es single malt, pero la verdad es que los blends pueden ser caros, aunque son el mercado principal escocés, abarcando entre el 80 y el 90% de todo el whisky vendido desde Escocia. Por lo que, aunque en Escocia se hacen muchos single malt, muy pocos están destinados a ser vendidos por sí solos, sino que serán uno de los varios ingredientes de un blend escocés.
En muchos casos los blends pueden ser mejores que los single malt, pero esto depende completamente de la calidad del Master Blender y los distintos productos que tienen disponibles, y con Old Parr Superior tenemos el resultado de esa libertad a la hora de combinar y hacer un gran whisky.
Old Parr Superior, también conocido como Old Parr 18 Años, o incluso con todo eso, es un whisky elaborados dos veces al años, durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas están lejos de sus extremos, con base en un blend de las mejores maltas de 18 a 20 años, con whiskies de grano más jóvenes que le aportan un sabor más fresco.
La botella de por sí es bastante oscura y, aunque en lo particular me parece que las botellas transparentes invitan mucho más a degustar el producto, entiendo que las más opacas y oscuras protegen en cierta manera el líquido también. La botella tiene un esmerilado, al igual que la tradicional de Old Parr, supuestamente imitando la piel arrugada el viejo Parr, quien vivió más de 150 años, según la leyenda. El año de 1635 que aparece en la botella es cuando finalmente enterrado por el Rey Carlos I.

Sirviendo el whisky en la copa me invaden aromas fuertes y penetrantes que me obligan a dejar la copa a un lado durante un momento antes de ponerme a descifrarlos. Lo primero que aprecio son turba ahumada con grama, lavanda y sauce. Más en detalle y en segunda instancia de apreciado se siente vainilla, fruta sin madurar y más ahumado.
Lo agito un poco y en verdad no sé si la densidad del líquido es un defecto o algo que apreciar, así que prefiero ignorarlo mientras aprendo un poco más. Pero se aprecia una textura casi aceitosa en el interior de la copa, lo que deja lágrimas delgadas y largas que caen de nuevo en el líquido.
El whisky llega a mis labios y la primera apreciación es como si la turba fuese masticable, cubriendo todo el paladar, y casi que hay que masticar esta turba y el ahumado para poder apreciar otros sabores. Mientras lo paso por la lengua y la garganta aprecio un sabor firme de vainilla y madera, algo de pimienta y sauce, e incluso un sabor que relaciono con la salmuera y que identificaría con un whisky de Islay, esos isleños de las costas escocesas que tienen bastante yodo. Pero si me armo de paciencia y sigo apreciando, también siento miel y caramelo en el fondo.
Todos estos sabores están dominados e invadidos por la turba y el ahumado, que son parte esencial de los blends más ambiciosos, pero en el whisky se llega a apreciar como estos sabores dominantes llevan el resto de los sabores y los hacen maleables, a fin de apreciar el whisky como un líquido complejo.
El final es largo y suave, y el sabor ahumado tiene toques de chocolate, vainilla y caramelo, para terminar, en el último punto del sabor, con un regreso a grama y hierbas típicas de esas zonas escocesas tan húmedas.
El Old Parr Superior ciertamente es un gran whisky. Siempre he pensado que los whiskies tradicionalmente se pueden dividir entre más y menos ahumados, y este es como el más ahumado dentro de los menos ahumados, por tratar de darle sentido a ello. Por esta razón, el resto de los sabores parece luchar mucho para destacarse o incluso hacerse notar. Pero es un tipo de ahumado que particularmente puedo disfrutar, e incluso un poco más ‘turboso’. Pero al menos se sienten sabores de turba sin dominar al líquido.
Ficha Técnica:
Fabricante: Diageo
Nombre del Whisky: Superior 18 Years
Marca: Old Parr
Origen: Escocia
Edad: Blend, máximo 18-20 años
Precio: $52
Densidad alcohólica: 43%
Puntuación: 83
Un comentario en “Whisky: Old Parr Superior”