Ron: Barbancourt 15 Year Old Estate Reserve

Justo cuando estaba en el medio de mi diplomado de ron, ansioso por probar distintos rones del mundo y en la búsqueda de un ron diferente, encontré el Barbancourt 8 años, que realmente no puedo decir que es un ron que me agrada, pero sí es un ron diferente y uno del que casi siempre guardo precisamente para demostrarle a los demás lo diferentes que pueden ser los rones en el mundo. Precisamente con esto en mente, me agradó bastante cuando mi paquete mensual incluyó la versión 15 años del Barbancourt.

El Rhum Barbancourt es destilado y producido por Societe du Rhum Barbancourt en Puerto Príncipe, Haití. La palabra «rhum» en su marca es «ron» en francés. Sin embargo, las diferencias entre Rhum y Ron muchas veces son más que simples letras. Esto se debe a que las tradiciones para la creación del rhum en las islas caribeñas de origen francés difieren de las del resto del Caribe. Quizá la más destacada es que el ron Agricole o agrícola, como se le llama al de estas islas de origen francés es hecho a partir de jugo de caña fermentado y no de melaza fermentada. Pero también sucede que el rhum agricole es destilado una sola vez a 70% y luego diluido para el embotellado después de añejarlo.

Para más inri, en Rhum Barbancourt hacen esto un poco diferente, pues el ron es destilado una segunda vez para llevar el ron a 90% y luego reducirlo a alrededor de 50% antes de ser añejado tanto en tinas gigantes como en barricas más pequeñas. Finalmente, el Rhum Barbancout Estate Reserve es embotellado a 43% de alcohol.

Sin embargo, para ser una de las versiones más premium de la marca, su presentación es bastante sosa, bordeando en lo burdo, con la presentación casi igual que la de la botella de 8 años, pero en vez de ser marrón transparente es marrón opaco, color que cambia de acuerdo al mercado.

rum_bar1

En la copa el Barbancourt tiene un color entre madera y arena y lágrimas que bajan considerablemente más lento que en la versión 8 años, pero no más lento que en rones de edades similares.

Los aromas iniciales son de caramelo y madera, y al agitar el líquido un poco se sienten diversas especias como vainilla, canela y clavo, así como aromas cítricos de cáscara de naranja. Como buen ron agrícola, presenta también otras frutas, en este caso secas como dátiles, pasas y orejones de durazno. El aroma es mucho más dulce incluso que el de un ron agrícola, quizá por las diferencias de producción entre Haití y, por ejemplo, Martinica.

En boca sus sabores son muy similares a los apreciados en nariz, por lo que se diría que es un ron franco. Comenzamos por caramelo y toffee junto con madera. Sin embargo ese sabor a madera es bastante sutil y, siendo un ron que se anuncia como de 15 años la verdad es que esperaría mucho más sabor de madera, aunque puede ser a causa del uso de las tinas gigantes de madera, lo cual permite menor interacción del líquido con los bordes.

Me alejo el ron de la boca, espero un par de minutos para dejar que el ron respire y luego tomo otro trago, y esta vez puedo apreciar muchas más frutas, como albaricoque y peras, con más especias como clavo, canela e incluso azúcar morena, mermelada y mazapán, e incluso una sensación suave de humo de tabaco.

En el retrogusto se aprecian diferentes matices de los sabores que mencioné previamente, incluyendo la sensación de los albaricoques enlatados, especias e incluso un poco de madera y caramelo.

Habiendo mencionado las diferencias entre el ron y el rhum y, más específicamente entre el ron agrícola y el de melaza, basados en el sabor de este ron sería fácil confundirlo con un ron de melaza, gracias a su dulzura y melosidad. Ciertamente el Barbancourt 15 me gusta muchísimo más que el 8, pero casi que no lo coloco en la misma balanza.

Ficha Técnica:
Fabricante: Société du Rhum Barbancourt, D. Gardère & Cie
Nombre del Ron: 15 Year Old Estate Reserve
Marca: Barbancourt
Origen: Haití
Materia prima: Jugo de caña
Edad: hasta 15 años
Precio: $47
Densidad alcohólica: 43%
Puntuación: 85

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: