Whisky: Tomatin Legacy

La destilería Tomatin se encuentra ubicada en las montañas Monadhltiah cerca de Inverness, la capital de las tierras altas escocesas. La destilería fue establecida en 1897, y aunque muchos piensen que decir que un lugar ha sido «establecido» es una traducción directa del established en inglés, el hecho es que cuando un lugar es establecido (según las leyes anglosajonas) es cuando una ubicación es reconocida por la compañía y que comienza a pagar impuestos. En realidad no se tienen registros de cuando fue creada la destilería. Debido a su ubicación en las montañas Monadhltiah es una las destilerías más altas de Escocia, a 315 metros sobre el nivel del mar. En 1985 la destilería fue remodelada y ampliada, y cambió de nombre a The Tomatin Distillery Co. Ltd. La empresa hoy en día tiene 12 alambiques y un proceso que se acerca más al de una fábrica industrial a gran escala que el de una destilería típica de single malt. Esto sucede porque la destilería siempre ha sido una productora a granel de los whiskies más reconocidos de Escocia, pero en años recientes Tomatin comenzó a enfocar su esfuerzo en producir su propio single malt así como marcar su propia identidad de marca.

El Tomatin Legacy es el single malt más básico de la empresa (también el más barato) y el producido a partir de un whisky añejado en una combinación de barricas ex-bourbon y barricas vírgenes de roble. El single malt no lleva edad, pues el whisky es combinado para producir un cierto sabor en vez de una edad específica. El uso de roble virgen para añejar una parte del whisky es una idea muy original para un productor escocés, y por ello es un producto bastante interesante.

Su presentación, aunque es el más barato de la marca, es muy parecida al resto de las botellas de esta casa. La caja es verde con dorado y dentro está una botella transparente con etiquetas verdes y letras doradas, La tipografía es llamativa, aunque los colores utilizados sean más normales. Detrás de la caja hay notas de cata del whisky, algo que siempre he pensado que es muy particular de cada uno, pero también lo aprecio pues quien no sepa de estos productos siempre puede tener una pequeña guía de qué sabores esperar antes de decidir comprarla.

102887_tomatin_legacy_07_43

En copa el whisky tiene un color pajizo pálido, mucho más ligero de lo que esperaba, especialmente dado el uso de barricas vírgenes en el whisky, que suelen impartir mucha mayor tonalidad de color. Cuando giro el vaso y agito un poco el líquido noto que el whisky es de cuerpo ligero, creando una cresta bien sencilla de la que caen lágrimas delgadas y de recorrido rápido dentro del whisky.

En nariz se siente agradable, con una combinación de madera sencilla y manzanas verdes. También hay un aroma dulce que me recuerda al merengue y que es acompañado por un aroma sutil de vainilla. Al rato de dejar el líquido en la copa comienzo a sentir aromas de pimienta, árboles de pino y grama recién cortada con algo de hojas de limón.

Aunque puedo sentir aromas suaves y discretos, siento que también hay varios aromas demasiado sutiles en el whisky y que no estoy percibiendo del todo, o que me tomaría mucho tiempo percibir del todo.

En boca el Tomatin Legacy saca a relucir todas esas notas y matices sutiles que sentí en nariz, aunque se siente como un whisky ligero, tiene una sensación seca y fresca en el paladar, que incluye madera, manzana verde, uvas, toques de cáscara cítrica y sabores dulces de merengue y vainilla junto con un toque aún más sutil de pino y té. Estos dos últimos sabores le aportan una sensación ligeramente ácida al whisky, pero en vez de ser desagradable funcionan muy bien para darle un equilibrio al carácter seco del whisky. También se sienten matices de corteza de árbol y citronela bajo un sabor suave de almendras. No hay ningún sabor más fuerte que el otro, pero para ser un whisky básico realmente me hace querer probar versiones más excéntricas de la marca, pero para ser la versión barata de ellos, está bastante bien.

El retrogusto tiene una sensación picante con ecos de frutas verdes, almendras y vainilla. No perdura mucho en boca, pero tiene una frescura que a algunos les parecerá interesante.

El Tomatin Legacy es un whisky bastante bueno y creo que gran parte de su gancho es gracias a la tradición y conocimiento de sus creadores. Contrario a los que muchos piensan sobre los blends, los mayores productores de blends de whisky escocés buscan consistentemente productores fuertes de whisky para sus productos, pero rara vez dejaban saber cuáles eran. Pero con el resurgir de muchas marcas el mundo está pudiendo probar el producto estos productores casi desconocidos que durante años han estado bajo la sombra de las grandes marcas. Otra razón de la calidad del sabor de este whisky en particular es el uso de barricas vírgenes en el añejado de una parte del líquido.

Ficha Técnica:
Fabricante: Tomatin Distillery Co Ltd
Nombre del Whisky: Legacy
Marca: Tomatin
Origen: Escocia
Edad: N/D
Precio: $30
Densidad alcohólica: 43%
Puntuación: 92

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Whisky: Tomatin Legacy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: