Casa Cuevas – La Mandarria EL

Justo antes del IPCPR de 2019 las instalaciones de Casa Cuevas fueron robadas. Los ladrones entraron a la fábrica en Miami tumbando una puerta con una mandarria. A raíz de ese incidente, Casa Cuevas creó un cigarro con el nombre del instrumento usado para robarlos a fin de rendir homenaje a lo que les cambió un poco sus expectativas para el año. Por supuesto, en el momento del robo se hicieron eco en varios portales y el cigarro sirvió como un perfecto ejemplo de cómo sacarle provecho incluso a los peores sucesos.

Otro aspecto interesante que tiene La Mandarria es que la capa termina un poco antes del cigarro, dejando ver la parte inferior del capote, en el estilo que se llama Shaggy foot. La capa se trata de un habano colorado claro, con una buena cantidad de aceites, pocas venas y una sensación ligeramente esponjosa a todo lo largo del cañón. Los aromas de la capa son de establo encerrado, como con una sensación húmeda y aromas adicionales a madera vieja. En el pie se siente un rico aroma a nueces y pimienta de esa que te hace estornudar luego de olerla. Lo pico con la doble hojilla y la calada en frío me da aromas de madera, paja y notas sutiles de pimienta.

Esa sensación esponjosa en el cigarro tiene sus consecuencias y desde el primer contacto con el fuego comienza a quemar bastante discordante; esta tendencia se mantiene hasta que el fuego alcanza la parte que ya tiene capa y el cigarro quema más parejo. También cabe destacar que hasta que la quemada llega a la capa, prácticamente no se sienten sabores en el cigarro, pero una vez que empieza a quemar la capa, sin duda que todo mejora. Los sabores entonces son de madera y pimienta, con una mayor cantidad de esta última en el retrogusto. No hay muchos más sabores y la intensidad del cigarro está fija en media.

En el segundo tercio los sabores se hacen más ricos, con matices que lo hacen más agradable en cada calada; el sabor a nueces que comenzó a inicios de este tercio se siente más cremoso y la madera más prominente y con un toque mineral general en el cigarro que me recuerda a la tierra mojada, pero no termina de definirse. La intensidad del cigarro se mantiene en media, así que son solo los sabores los que cambian.

Llegando a la mitad de La Mandarria, el cigarro se ha fumado bastante rápido, pues apenas marco 40 minutos. Sin embargo estoy algo dudoso sobre este cigarro en su calidad de edición limitada, pues aunque entiendo que lo sea por vitola, es el tercer Casa Cuevas que fumo y los tres me han sabido muy parecido. Los tres han sido capa habano y seguramente eso sea la razón principal. Este tiene en el humidor desde principios de noviembre de 2019, así que son casi 8 meses, que es tiempo suficiente para desarrollar sus sabores.

En el último tercio el cigarro se vuelve bastante más mineral, siendo este el sabor predominante y con él esa sensación de tierra pero también una de arcilla. Las notas de nueces ahora se sienten tostadas y la madera sigue presente. La intensidad sigue en media y no se mueve de ahí, con algo de nicotina ya en este tercio pero sin mayor cambio. Al cabo de una hora y 35 minutos La Mandarria llega a su final.

La verdad es que el Casa Cuevas Habano me gustó y en su edición limitada El Flaco me gustó más. Este no es excepción, aunque quizá tenga menos sabores por esa calidad esponjosa que tenía, entre la multitud de cigarros con capa habano que hay en el mercado Casa Cuevas ofrece una excelente liga, cosa que no es fácil. La Mandarria tiene una liga parecida, pero no es igual, pues cuenta con tabacos de Colombia en la tripa. Sin embargo, tampoco me sorprendió mucho más que los otros productos de la marca. Ello me llevaría a irme por el Habano tradicional.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: